Acortar URL ’s fue algo que se puso muy de moda hace algunos años, en especial cuando Twitter contaba los caracteres de los enlaces dentro del cupo de 140.
Ahora que esto último ya no es así, el interés por los acortadores de enlaces ha descendido, sin embargo no ha desaparecido, y tú puedes continuar utilizando esta técnica para sacarle partido de una manera inteligente.
Oferta temporal de uno de los mejores acortadores de enlaces
Poplink es el acortador de URL ’s en el que voy a centrarme en este artículo.
Es gratuito para las funciones más básicas, pero también cuenta con una versión Pro que mejora el potencial de la misma.
Normalmente esta versión Pro se desbloquea mediante una suscripción mensual, pero en AppSumo están ofreciendo un descuento promocional que te permitirá obtener todas las características de por vida por un único pago de $39.
No se sabe muy bien cuánto durará esta oferta, así que si te estás planteando la adquisición no le des demasiadas vueltas 🙂
Eso sí, antes de hacerlo te recomiendo que leas la guía completa sobre acortar URL ’s.
Nota: recuerda que Poplink también cuenta con una versión gratuita, así que puedes utilizarla con ciertas limitaciones para testarla antes de comprarla, o de manera continuada si no quieres pagar por ella.
Qué es un acortador de URLs
Un acortador de URL ’s o enlaces, no es más que una herramienta que utiliza un dominio más corto para generar una redirección a otra página web.
Por ejemplo, la URL que estás viendo en esta página es enfoquenomada.com/acortar-url
, que tiene nada más y nada menos que 29 caracteres.
El nombre de mi dominio es largo, así que aunque el título (“acortar-url”) sea pequeño, el resultado final siempre será más largo de lo normal.
En cambio si utilizo un acortador de URL ’s, podría llegar a obtener algo como popl.ink/rPYYA3, que como ves es muchísimo más corto.
Como ves la mecánica es fácil.
A partir de ahí muchos desarrolladores han ido diseñando diferentes maneras de aprovechar este funcionamiento para beneficiar a los usuarios, estas mejoras se centran sobre todo en:
- Permitirte utilizar tu propio dominio, en mi caso podría usar uno tipo
enomad.com
- Y permitirte incluir elementos intermedios antes de llegar al enlace final. El ejemplo más claro es añadir un anuncio antes de que la redirección se produzca.
Con Poplink verás que puedes incluir ciertos elementos intermedios que pueden beneficiarte en tu camino como emprendedor online.
Beneficios de acortar URL ’s
El primero es evidente, compartir la misma cantidad de información en menos caracteres.
Si que es cierto que como ya te he comentado, Twitter ha dejado de contabilizar los enlaces para su cupo de 140, pero hay otras lugares donde esto no es así.
Por ejemplo, si quieres añadir un enlace en una tarjeta de visita, en un folleto publicitario, o en cualquier otro lugar a la gente le va a dar mucha más pereza teclear 40 caracteres que 15, somos vagos por naturaleza, así que acortar URL ’s es ponérselo fácil al usuario.
Esto también es útil en otras situaciones del mundo online.
Por ejemplo si creas una infografía y quieres incluir enlaces de referencia, estos estarán en formato imagen, así que de nuevo al usuario le tocará teclear a mano.
Algo similar sucede en Instagram.
Las descripciones de las fotografías que subas a esta red social no generan enlaces clickables, así que si quieres hacer referencia a una URL es mejor hacerlo de la manera más corta posible.
Estos acortadores de URL ’s siempre ofrecen además estadísticas muy completas sobre el número de clicks, de donde provienen, y demás información útil que podrás utilizar para conocer el rendimiento de tus acciones.
Muchos de ellos te dejarán personalizar incluso no solo el dominio del mismo, sino el título del enlace, lo cual te permitirá poner de manera elegante URL ’s que de otra forma lucirían horribles y sospechosas.
Esto es muy útil si trabajas con afiliación.
Por ejemplo este que ves a continuación es mi enlace de afiliado de Thrive Architect, el plugin de creación de landing pages para WordPress: https://thrivethemes.com/affiliates/ref.php?id=5462_2_3_2
Si no estás metido en el mundillo, da mala espina, y no invita a hacer click.
Pero con un acortador que te permita personalización podrás cambiar la apariencia a algo más bonito y de fiar.
Ojo, esto no debes usarlo para engañar a tus usuarios. No utilices acortadores de URL ’s solo para colársela. Cuando hablamos de afiliación mi consejo es que seas 100% transparente con ello.
En el caso de enlaces afiliados bonitos mi consejo es que realmente no hace falta acortar mucho la URL (aunque en realidad si lo haces, porque ya has visto que suelen ser largos al incluir códigos de seguimiento)
De hecho en el caso de la afiliación yo recomiendo utilizar tu propio dominio con Pretty Link.
Y es que no tiene mucho sentido promocionar un enlace afiliado tal que así: https://popl.ink/F9ke5b, sino que es mucho mejor hacerlo de esta otra manera: https://enfoquenomada.com/ir/thrive-architect.
Esto es así por el siguiente punto que voy a contarte.
Desventajas de acortar URL ’s
Y es que en función del tipo de acortador de URL que utilices, cómo, y para qué fin, usarlo puede volverse en tu contra.
En Internet la gente quiere saber dónde va a ir al hacer click sobre un enlace, y uno del tipo https://popl.ink/F9ke5b no dice demasiado.
Si utilizas acortadores que no permitan personalización, es tu responsabilidad explicarle al usuario dónde va a ir a parar, de otra forma tu ratio de conversión es probable que se vea afectado.
La otra desventaja a la hora de utilizar este tipo de herramientas es que al final dependes de un tercero. Si el día de mañana la empresa echa el cierre todos tus enlaces dejarán de funcionar.
Por eso, para generar enlaces bonitos y “cortos” en tu blog siempre recomiendo Pretty Link, ya que funciona con tu propio dominio (algo que nunca te fallará), sin embargo para compartir enlaces en redes sociales y en otro sitios efímeros o menos importantes no hay problema en utilizar servicios como Poplink.
Poplink el mejor acortador de enlaces para redes sociales
Compartir enlaces es algo que todos hacemos a diario.
De hecho redes sociales como Twitter se basan fundamentalmente en ello, la gran mayoría de los tweets que encontrarás en tu timeline son referencias de noticias del día de periódicos o de blogs.
Así que, ¿por qué no aprovechar algo que ya haces de manera continua para sacarle más rendimiento?
Poplink te permite hacer exactamente eso.
Con este servicio podrás acortar URL ’s que lleven a la página que tú quieres, pero hacer que estas webs incluyan una llamada a la acción que tú mismo hayas diseñado.
Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver que he acortado una URL que lleva a un artículo sobre cómo funcionan las transferencias internacionales en el blog de Laboral Kutxa, incluyendo una llamada a la acción a mi guía sobre Transferwise.

Como ves es una forma elegante de promocionar contenido propio en tus redes sociales aportando valor a tus usuarios, o de captar nuevos suscriptores que aun no se hayan apuntado a tu Newsletter.
Nota: puedes ver un enlace de poplink en directo aquí.
Roadmap
Poplink es un servicio bastante reciente, así que hay alguna característica que me gustaría que incluyese que aun no está disponible (como la personalización del título del enlace)
En cualquier caso esto último y otras muchas funciones más, están previstas dentro del desarrollo, esto puedes verlo desde el Roadmap que comparten en su web.
[Tweet «Aumenta tus conversiones acortando tus URLs con Poplink»]
Espero que esta entrada te haya resultado útil, y que a partir de ahora puedas sacarle más rendimiento a los enlaces que compartas 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola Javier! Como estas? Muy útil tu Blog. Conoci Pop Link y me encantaria usarlo, pero no logro obtener un codigo de acceso gratuito. Me podrias ayudar en esto por favor
Yo ahora mismo no tengo invitaciones disponibles 🙁 Imagino que lo único que puedes hacer es incluir tu email en la página de invitaciones https://www.poplink.io/invite/ y esperar… 🙁
https://ataj.es/
Hola, eh probado https://acortar.link y me ha gustado mucho su simpleza y rapidez también tiene seguimiento de estadísticas detalladas y es gratis!