Una de las mejores formas de ser más productivo en tu trabajo es mantener tus herramientas optimizadas y listas para la acción.
Esto que tiene todo el sentido del mundo en muchas profesiones (por ejemplo, manteniendo los cuchillos afilados si eres cocinero) parece que pasa rápidamente a un segundo plano cuando hablamos de cosas digitales.
Pero esto no debería ser así, y si quieres trabajar, o trabajas por Internet, tu equipo será tu herramienta principal de trabajo, así que debes mantenerla en condiciones.
More...
La parte física es fácil.
Yo diría que lo más básico es mantener una buena refrigeración.
Si tienes un portátil te recomiendo hacerte con un soporte portátil (con o sin ventiladores) para mejorar este aspecto.
Si hablamos de un equipo de sobremesa invierte también en este aspecto: añadiendo más y mejores ventiladores, instalando un sistema de refrigeración líquida, cambiando la pasta térmica cuando toque, y lo más importante, limpiándolo de vez en cuando de polvo y suciedad, tanto por fuera, como por dentro.
Esto último también puedes hacerlo en tu portátil dependiendo del modelo, si no puedes o no te atreves a abrirlo, utiliza algún tipo de aire comprimido para darle un repaso al interior fácilmente.
Por mucho mantenimiento que realices es bastante probable que tu unidad de almacenamiento termine por romperse tarde o temprano sin que puedas hacer nada por evitarlo.
Hasta el coche más cuidado podría pinchar una rueda en cualquier momento.
Así que no te frustres y simplemente no te olvides de hacer copias de seguridad, serán tus "ruedas de repuesto" para cuando el momento llegue.
Estas copias puedes hacerlas en unidades externas, o en nubes de gran capacidad como pCloud.
Ahora solo falta meterse con la parte del software, y para eso es recomendable utilizar un programa externo.
CleanMyPC, la alternativa a ccleaner

CleanMyPC es una aplicación que te servirá para mantener tu equipo sano y rápido a lo largo del tiempo gracias a las opciones de mantenimiento que ofrece.
Necesitarás Windows 7 o 10 para usarlo.
También existe una versión para Mac, pero actualmente están trabajando en el desarrollo de una nueva versión (llamada CleanMyMac X)
Así que hablaré de ella en Limni cuando se lance la versión oficial.
Está desarrollada por MacPaw, conocidos últimamente por el lanzamiento de SetApp, "el Netflix de las aplicaciones" (solo disponible para Mac) que acaparó cientos de medios de comunicación en su momento.
Llevo años utilizando las aplicaciones de esta empresa (Gemini, Hider, Encrypto...) Y son de una calidad extrema, por eso quería hablarte de la que de momento es la única aplicación que tienen disponible para Windows 🙂
Ojo porque no es una aplicación gratuita, sino que tiene un precio de unos 40€.
Su funcionamiento es muy sencillo, una vez la instales y ejecutes tendrás una ventana como esta.

Desde aquí podrás ir accediendo a las diferentes herramientas (en la columna de la izquierda) donde cada cual cumple una función diferente.
Mi Pc
Con el tiempo, tu equipo va acumulando basura que lo único que hará será ralentizar y provocar fallos en tu equipo: cachés que se acumulan y se corrompen, archivos de registro o temporales que se quedan ocupando espacio eternamente, etcétera.

Con esta opción podrás escanear todo tu equipo en busca de estos elementos indeseados, y cargártelos con un simple click (pulsando el botón "Limpiar")
No tienes que hacer prácticamente nada, ya que CleanMyPc sabe donde buscar y qué eliminar, aunque si tienes dudas, siempre puedes desactivar las casillas correspondientes si quieres que algo no se elimine.
Mantenimiento del Registro
Windows utiliza una base de datos donde almacena información sobre configuraciones y ajustes básicos del sistema operativo; por ejemplo, qué aplicaciones abren qué tipo de archivos.

El problema es que con el tiempo este registro se vuelve un poco caótico, y a tu sistema operativo le costará más tiempo y trabajo encontrar la información que necesita.
Por eso de vez en cuando es recomendable darle un repaso con esta utilidad, de esta forma pondrás todo en orden y harás que tu sistema trabaje de forma más fluida.

En mi caso se encontraron +340 errores, ¡ahí es nada!
Desinstalador Múltiple
Muchas aplicaciones no hacen bien su trabajo a la hora de "autoeliminarse", y durante su desinstalación, suelen dejar decenas, e incluso cientos de pequeños archivos inservibles que a la larga pueden afectar al rendimiento de tu equipo.
Sobre todo si al igual que yo estás todo el día probando nuevas aplicaciones.

Para que esto no ocurra, desde esta pestaña de CleanMyPC, podrás eliminar fácilmente cualquier aplicación instalada en tu equipo.
Justo después de hacer esto, CleanMyPC lanzará un pequeño asistente que irá en busca y captura de todo lo que debería haberse eliminado pero no lo ha hecho.

Se acabó eso de estar navegando por tus archivos y encontrarte una carpeta con el nombre de una aplicación que desinstalaste hace meses.
Hibernación
Si usas la hibernación, no te recomiendo tocar esta pestaña,
Pero si no la usas, puedes desactivar esta opción para ahorrarte un puñado de gigas, ya que aunque no vayas a hibernar tu equipo nunca, el sistema guarda una instantánea de tu sesión por si se te ocurriese hacerlo.

En mi caso, +3 Gb gratis si desactivo la hibernación
Esto no agilizará tu equipo ni tiene nada que ver con su mantenimiento, pero si tu almacenamiento es limitado, es una buena forma de rascar algo más de espacio.
Extensiones
En mi opinión, una de las características más útiles.

Quizá no tengas muchos gadgets, pero los navegadores son los lugares donde más metralla se acumula en forma de barras de herramienta y plugins inútiles que no hacen más que ralentizar tu experiencia de navegación.

Desde aquí podrás cargarte todo lo que no necesites rápidamente.
Inicio Automático
Desde esta pestaña podrás definir fácilmente qué aplicaciones quieres que se inicien con tu equipo.

Mientras más aplicaciones activas, más lento será tu inicio y viceversa.
Yo te recomiendo dejar lo básico (lo que sepas seguro que vas a usar en cada sesión), y que luego vayas abriendo lo que necesites a lo largo del día.

No hay nada más frustrante que necesitar utilizar tu equipo rápidamente, y tener que esperar 3 o 4 minutos embobado mirando la pantalla esperando que todo el sistema cargue.
Privacidad
En mi día a día al menos uso 2 navegadores distintos distintos (3 cuando incluyo mi navegador minimalista para ahorrar datos)

Cíclicamente en mi gestor de tareas aparece una que me recuerda resetear el contenido de los mismos, así que en lugar de uno por uno, lo cual sería mucho más lento, esta es una tarea que hago rápidamente desde esta pestaña.

Esto lo hago no tanto por la privacidad de eliminar el historial (de hecho es algo que suelo mantener en el tiempo ya que me parece muy útil), sino más bien por darle un soplo de aire fresco a la memoria caché, que muchas veces me trae más problemas que otra cosa.
Trituradora
Cuando eliminas un archivo (como seguramente hayas estado haciéndolo hasta ahora), este no se elimina realmente al 100%, sino que simplemente se borra cualquier referencia del mismo hasta que nueva información ocupa su lugar.
Es por eso que existen programas que pueden ayudarte a recuperar información a priori perdida o eliminada por error.

Pero si quieres cargarte un archivo para siempre, lo mejor es que en lugar de mandarlo a la papelera de tu equipo, directamente lo mandes a la tritura de CleanMyPC.
Como ves puedes escoger un archivo concreto que fulminar, o una carpeta, aunque por defecto CleanMyPC tiene activada una opción para que cuando mandes un archivo a la clásica papelera de reciclaje, un aviso te proponga eliminarlo de forma segura con la trituradora.

Si quieres saber más sobre la privacidad de tus archivos, te recomiendo que te pases por el artículo sobre Cryptomator.
Como ves la aplicación es bastante completa.
Una vez la tengas, es cuestión de acostumbrarse o programar unos recordatorios para que cada cierto tiempo, y en menos de 10 min, puedas darle un repaso al equipo y así asegurarte de que todo está en orden.