Social Insider es un servicio web que te permitirá analizar la página de Facebook de tus competidores.
Porque para mirar tus propias estadísticas ya cuentas con Facebook Analytics, pero si quieres analizar lo que están haciendo los demás, vas a necesitar ayuda externa.
Precio de Social Insider
Social Insider es un servicio realmente caro, nada menos que $59 al mes, aunque eso te dará acceso a analizar tantas páginas como quieras.
¡Esta oferta ha caducado!
Sin embargo gracias a los chicos de AppSumo es posible disfrutar de buenas herramientas a precios muy competitivos, en el caso de esta oferta puedes conseguir acceso a Social Insider de por vida por un único pago de $39, lo cual es mucho más razonable 🙂
Mi idea es que con este artículo puedas descubrir si la herramienta va a serte útil o no, en cualquier caso si la compras y finalmente no te convence, tienes 60 días para pedir una devolución; aunque antes de andar con esos líos es más recomendable que pruebes la versión Trial durante 7 días.

Eso sí, no la pruebes con tu email principal, porque si te gusta resulta que la oferta de App Sumo solo sirve para nuevos clientes 🙂
Qué es y cómo funciona Social Insider
Como ya te he comentado al principio, Social Insider es una herramienta de Analítica de Facebook que te ayudará a descubrir qué hacen tus competidores en sus páginas de Facebook, y cómo los usuarios que les siguen están reaccionando a sus acciones.
De palabra es un poco complicado de entender (a mi me costó pillar el concepto al principio), así que lo mejor que le eches un vistazo al tutorial, o mejor aun, pruebes la herramienta por ti mismo 🙂
Una vez registrado, lo primero que tendrás que hacer es añadir las páginas que quieres monitorizar.
Para ello simplemente busca la página que quieres analizar, y selecciónala. Aquí debes tener en cuenta dos cosas:
- Si el servicio no encuentra la página que quieres simplemente usa el link
Can't find it?
para añadir directamente la URL. - Antes de hacer click sobre el botón
Get 2 months of past data
decide si eso será suficiente. SI no, haz click sobre el enlaceNeed more data
y elige un histórico superior.
Ten en cuenta que esto último se tomará su tiempo, no tendrás un histórico de por ejemplo 1 año al instante.
Hecho esto verás que Social Insider cuenta con 4 pestañas diferentes:
- Page Stats – Estadísticas de la página
- Fans – Análisis de seguidores
- Post – Análisis de publicaciones
- Compare – Comparativas con otras páginas
Estadísticas de la página de fans (Page Stats)
Esta pestaña te permitirá ver una radiografía al completo de la página de tus competidores.
Desde la evolución del número de seguidores que está teniendo la misma (incluyendo publicaciones y reacciones obtenidas)
Un ranking de las mejores publicaciones (para que puedas ver qué contenido funciona mejor)
Y un completo análisis de la evolución de las publicaciones, incluyendo:
- Qué días se ha publicado
- Qué tipo de contenido (fotos, enlaces, vídeos, actualizaciones de estado…)
- Y lo más importante, cuáles han funcionado mejor (han tenido más reacciones) De esta forma podrás ver qué es lo que más le gusta a tu audiencia (fotos, vídeos…)
En esta pestaña también encontrarás una sección dedicada al análisis del engagement, que te muestra las reacciones de los seguidores ante las publicaciones.
Parecen todas las gráficas muy parecidas, pero fíjate porque muchas hacen diferenciación entre:
- Engagement: me gusta, reacciones, shares y comentarios,
- Interacciones: me gusta, me encanta, me divierte, me asombra, me entristece, me enfada,
Por si como yo tienes dudas entre ambos, el resumen es que reacciones + me gusta = interacciones
.
Finalmente te encontrarás con un apartado dedicado al análisis de la comunidad, donde uno de los datos más interesantes que podrás ver es el día y la hora a la que más comentan los seguidores.
Además de otros datos interesantes como el género o país de residencia.
De la pestaña de estadísticas es complicado sacar «acciones», aunque conocer los días y horas a las que más comentan otros usuarios es un dato muy valioso.
Análisis de seguidores (Fans)
La pestaña de Fans escaneará todos los seguidores que posea la página en cuestión, y te mostrará aquellos que más hayan reaccionado ante las publicaciones (en el periodo de tiempo que hayas seleccionado)
Puedes utilizar el desplegable de la zona superior para afinar la búsqueda por ejemplo a solo aquellos que hayan comentado más.
Debajo de cada resultado podrás ver además cuáles son las publicaciones ante las que han reaccionado.
En mi opinión esta sección solo es útil si te pones las pilas y contactas con dichas personas. El feedback que puede darte un fan de un competidor tuyo es oro puro, y más si ese seguidor participa activamente con la marca/persona.
Análisis de publicaciones (Posts)
Desde mi punto de vista una de las pestañas más interesantes, ya que te permite ver cuáles han sido las publicaciones más compartidas, las más comentadas, las que más reacciones han generado…
Además puedes filtrar estos resultados en función del tipo de publicación: estado, fotos, enlaces…
Esta es una gran utilidad para minar datos relevantes para tu estrategia, y así saber qué tipo de contenido y en qué formato deberías publicar para mejorar la relación con tu audiencia.
Comparar con otras páginas de fans
Esta es la pestaña que menos me gusta ya que lo único que hace es comparar páginas de fans de Facebook.
Evolución de crecimiento, frecuencia de publicación…
Puedes utilizarla para ver qué tal lo estás haciendo respecto a tus competidores, o qué competidor lo está haciendo mejor, de modo que puedas priorizar qué página analizar para definir tus acciones futuras.
Como ves Social Insider puede llegar a ser un buen complemento para tu estrategia online si la utilizas con cabeza.
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi