
BNext es una empresa de tecnología financiera (también conocidas como FinTech) nacida en España, que ofrece una cuenta y una tarjeta visa (en el futuro Mastercard) débito con la que podrás empezar a trastear en el mundo de la banca alternativa.
Si que es cierto que puede no ser la mejor opción entre todas las variedades que existen en la actualidad (TransferWise, N26, Revolut...), pero puesto que no tiene costes de apertura ni de mantenimiento, ni ningún tipo de requerimiento mínimo, es bueno tenerla presente para poder aprovechar sus ventajas.
Además al registrarte a través de este enlace conseguirás 5€ una vez hayas hecho una primera recarga de 25€ y hayas activado la tarjeta al recibirla 🙂
Nota: esta promoción está temporalmente desactivada debido a la situación actual.
More...
Nuevo Bnext
Bnext está evolucionando bastante durante los últimos meses, los cambios son tan notables que ya se consideran como un "nuevo Bnext".
Estos son algunas de las diferencias más relevantes:
Bnext ahora disponible en méxico
Además de en España, ahora puedes pedir tu tarjeta Bnext si eres residente de México.
Esto convierten esta tarjeta en una de las mejores alternativas para esa parte de latinoamérica, donde otros bancos todavía no están disponibles.
migración a mastercard
Bnext va a migrar sus tarjetas a Mastercard.
Ahora mismo (finales de 2020), la migración está en marcha, si quieres apuntarte a la lista de espera, ve a esta página e introduce tu número de teléfono.
La nueva tarjeta la recibirás de manera gratuita.
Descuento en Bnext Premium
Hacerte premium ahora tiene un descuento al pagar de manera anual.
En lugar de 106€ (8,90€/mes x 12), ahora podrás conseguir este plan por 74€ al año, es decir, unos 6€ al mes.
IBAN en Bnext
Antiguamente Bnext no te proporcionaba un número IBAN para tu cuenta, pero esto ya no es así.
Si vas a la pestaña de Pagos (la segunda) y pulsas sobre los tres puntos ··· en la opción de ingresar dinero, verás aparecer un menú llamado "ingresar por transferencia".
Ahí es donde encontrarás el IBAN y las instrucciones para poder recibir dinero vía transferencias.
Ten cuidado porque este es un IBAN bastante limitado, no solo tendrás que utilizar un concepto específico para que funcione, sino que además:
- No podrás domiciliar nóminas ni recibos en él,
- No podrás realizar ingresos en efectivo en él,
- Las transferencias pueden llegar a tardar más de lo habitual en aparecer (respecto a transferencias realizadas con bancos clásicos)
Funcionalidades de Bnext
Pagos entre amigos
Con Bnext puedes gestionar los pagos entre amigos de diferentes formas.
Pagos entre Bnexters y división de pagos
Gestionar dinero entre dos personas que utilicen Bnext es muy sencillo, ya que en la propia aplicación encontrarás una pestaña de pagos donde podrás:
- Enviar dinero instantáneo a una persona que utilice Bnext
- O solicitar dinero de manera instantánea a una persona que utilice Bnext
Ambas transacciones no tienen coste alguno.
Además, existe la posibilidad de dividir un pago.
Esto es similar a la función de solicitar dinero, solo que en este caso, tendrás que introducir el valor total del importe (por ejemplo, una cena), y después, elegir quiénes son las personas entre las que se debe repartir dicho gasto.
Bnext realizará automáticamente el cálculo de lo que necesita pagar cada persona para ajustar las cuentas, y podrás solicitarles su parte con un simple toque de un botón.
Pagos entre usuarios que no usen Bnext
Para solicitar dinero a personas que no utilicen Bnext, desde la pestaña de Pagos > Solicitar, podrás generar un enlace de Bpay.
Esto es un enlace en el que cualquier usuario podrá realizarte un pago fácilmente, mediante un pago con tarjeta; aunque debes tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de usarlo:
- El importe mínimo a recibir debe ser 0,50€, y el máximo 100€.
- El enlace caduca a los 7 días.
- Puedes compartir el enlace varias veces (por ejemplo si estás dividiendo una cuenta con usuarios de otros bancos, puedes compartirles el mismo enlace a todos, no hace falta generar varios)
- Este es un servicio gratuito hasta los 100€ recibidos al mes, a partir de ahí, tiene un coste de 1%, es decir, por cada 100€ que te envíen mediante este sistema, solo recibirías 99€.
- Si accedes al plan Premium, podrás disfrutar de este servicio de manera gratuita sin límites.
Por otra parte, para enviar dinero, podrías realizar las clásicas transferencias bancarias externas, pero esto es un servicio que solo está disponible en el plan premium.
Tarjeta virtual
Además de tu tarjeta prepago física, con Bnext puedes conseguir una tarjeta virtual gratuita.

Bnext te ofrece una tarjeta virtual gratuita
Estas tarjetas están conectadas al saldo de tu cuenta principal de Bnext, pero tienen un número, CVV y fecha de caducidad totalmente diferentes, además puedes eliminarlas o bloquearlas fácilmente, o ver sus datos desde la aplicación móvil, algo que no es posible con la tarjeta física.
Si una tarjeta virtual te parece poco, con el plan Premium tendrás 3 gratuitas, y puedes añadir tarjetas extra (hasta 8) por un pago único de 3,90€ por cada una de ellas.
Esto último es aplicable tanto al plan gratuito, como al plan de pago, en el primero tendrás que pagar a partir de tu segunda tarjeta, y en el Premium, a partir de la cuarta (porque ya te regalan 3)
Huchas
En Bnext están trabajando en un sistema de huchas con el que podrás ahorrar dinero de una manera más sencilla.

En estas huchas, podrás apartar tu dinero para así evitar gastarlo (aunque siempre lo tendrás disponible de manera inmediata en cualquier momento)
Podrás recargarlas de manera manual, programando envíos de dinero periódicos desde tu cuenta principal de Bnext, o activando el redondeo, para que al realizar pagos con tu tarjeta, lo restante hasta el redondeo, se mueva automáticamente a tus huchas.
En el plan gratuito de Bnext podrás crear hasta 2 huchas, mientras que en el plan Premium tendrás huchas ilimitadas.
Google Pay & Apple Pay
La opción de conectar tu tarjeta de Bnext a Google Pay o Apple Pay para así poder realizar pagos con tu teléfono, es algo que todavía no está disponible.
Sin embargo, es algo en lo que están trabajando, y es una funcionalidad que empezará a estar disponible en cuanto realicen la migración a Mastercard, proceso que ya están llevando a cabo.

Bnext con Google Pay

Bnext con Apple Pay
Marketplace de productos
En la aplicación de Bnext de tu teléfono tendrás una pestaña dedicada al Marketplace de productos.

El Marketplace de Bnext te da acceso a productos financieros de terceros
Esto es una sección donde podrás contratar diferentes productos financieros que ellos han seleccionado, es decir, no son productos de Bnext, sino que ellos te conectan con otras empresas que puedan ofrecerte dichas soluciones.
En concreto podrás acceder a préstamos, seguros (de viaje, salud, vida o coche), hipotecas, productos de ahorro e inversión (depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas, crowdlending, o inversión indexada), servicios de cambios de divisa en efectivo, un reclamador de vuelos...
BNext, comisiones de la tarjeta
Ojo, no hablo de lo que cuesta mantener la tarjeta activa (que es 0€), sino de lo que te puede suponer trabajar con ella, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Vamos por partes 🙂
Si estás en España
Como ya te comenté al principio, BNext está muy enfocada a ser una cuenta/tarjeta para tu día a día, así que si vas a usarla, te conviene saber en qué condiciones vas a hacerlo.
Pagar con ella en España no supone ningún coste adicional y por supuesto no tiene ningún tipo de limitaciones extrañas (más allá de las de seguridad), puedes pagar tus cenas, compras, escapadas, cines y demás, sin problema, incluso online (ya has visto que tienes descuento en TicketMaster!)
Si hablamos de sacar dinero en cajeros de España, existe un límite de 3 retiradas mensuales (mes natural) en las que podrás obtener tu dinero sin comisión alguna.
Nota importante: realmente si que te aplican la comisión, pero BNext te la devuelve automáticamente en un plazo de 10 minutos.
A partir de la tercera retirada mensual, BNext ya no te devolverá la comisión, la cual varía en función del cajero y suele ir desde los 0,50€ a los 3€, en la siguiente imagen tienes una estimación según el tipo de banco (en este foro puedes ver las actualizaciones)

Comisiones de los cajeros españoles (lo que pagarías a partir de la tercera retirada mensual)
Si estás en el extranjero
Si hablamos de viajes en el extranjero existen dos situaciones posibles:
- Situación A) qué estés en un país Europeo que trabaje con Euros (Francia, Italia, Alemania...)
- Situación B) que estés en un país con una moneda diferente (Reino Unido, República Checa, Polonia, Estados Unidos, Canadá...)
Situación A - En el extranjero - CON EUROS
Si te encuentras en esta situación y quieres pagar con la tarjeta, todo funcionará como en España, es decir, no habrá limitaciones ni ningún tipo de comisión extra por por ejemplo pagar 10€ en un supermercado o 20€ en una cena.
Para sacar dinero del cajero también sucede como en España, podrás sacar dinero 3 veces al mes sin comisión.
Nota importante: la comisión que no pagas con BNext es la comisión de la red, pero a mayores existe una comisión de la entidad propietaria del cajero que es insalvable.
La buena noticia es que no todos los cajeros tienen esta comisión.
Antes de tu viaje te recomiendo que te pases por este artículo y le eches un vistazo a los bancos con comisiones más bajas o incluso sin ellas 🙂

Comisión insalvable que aplican algunos cajeros y bancos en determinados países
Situación A - En el extranjero - CON UNA MONEDA DIFERENTE
Aquí la cosa puede parecer más complicada en principio, pero verás que es igual de sencillo.
Para pagar con tu tarjeta en una moneda diferente al Euro, (por ejemplo Coronas Checas si estás de viaje por Praga), no se te aplicará ninguna comisión extra por cambio de divisa, y el cambio siempre será el oficial de Visa.
Nada de ofrecerte un peor tipo de cambio como suele hacer la banca tradicional.
Ojo, esto solo se aplica hasta 2.000€ de gasto al mes, a partir de ahí existiría una comisión del 1,15% para pagos con tarjeta en la Unión Europea y del 1,5% en el resto de países (el tipo de cambio seguirá siendo oficial)
Personalmente no me preocuparía por este punto, 2.000€ al mes ya te da para unas buenas vacaciones 🙂
Respecto a la retirada en cajeros, ocurre algo similar, el tipo de cambio será el oficial de VISA, y si retiras 3 veces al mes, no se te aplicará ninguna comisión de la red.
A partir de ahí, tendrás una comisión del 1,15% si estás en un país de la Unión Europea (como la República Checa), y del 1,5% en cualquier otro país (por ejemplo, Estados Unidos)
Nota importante: siempre que retires dinero en cajeros con una moneda diferente al Euro, elige siempre la opción para retirar en la moneda local. para que sea BNext quien se encargue del cambio y no el banco del cajero en cuestión, que te ofrecerá unas condiciones más desfavorables 🙂
Cómo abrir una cuenta BNext
Si te llama la atención hacerte con una cuenta de BNext, en este apartado te explico cómo hacerlo para conseguir la tarjeta y llevarte 5€ por el camino.
Paso #1: consigue tus 5€ en BNext
Recuerda que esta promoción de los diez euros es temporal y en cualquier momento podría desaparecer, así que te recomiendo aprovecharla ahora.
Para hacerlo solo tienes que pulsar el botón que verás a continuación, y rellenar el pequeño formulario web para que te envíen un enlace de descarga mediante SMS a tu móvil.
Tienes que descargar la aplicación desde dicho enlace para que el tracking sea correcto 🙂
Nota: la contraseña que te piden es un número de 4 a 8 dígitos para entrar en la app móvil.

Paso #2: rellena tus datos personales
Una vez hayas pasado las páginas de inicio te tocará con el registro puro y duro, es un poco rollo porque tendrás que indicar:
- Tu número de teléfono (te enviarán un código sms de nuevo para confirmar que eres tú)
- Tu contraseña (los 4/8 dígitos que indicaste anteriormente)
- En un paso intermedio del registro podrás sustituir la contraseña (más bien complementar) por un acceso mediante huella dactilar, yo te recomiendo hacerlo, así como activar las notificaciones por seguridad.
- Hecho esto tendrás que indicar tu nombre completo, apellidos y fecha de nacimiento.
- Y dirección de envío (donde recibirás la tarjeta)

Paso #3: verifica tu identidad
Ya que estamos hablando de cuentas donde almacenarás dinero, por seguridad y por ley tendrás que verificar tu identidad.

Verificar tu identidad en BNext solo te llevará 2 fotos.
Esto es tan sencillo como fotografiar tu DNI por delante y por detrás 🙂
Paso #4: haz un pequeño ingreso
Aunque crear y mantener la cuenta y la tarjeta de BNext es gratuito, durante el proceso tendrás que ingresar un mínimo de 25€.
Estos 25€ podrás utilizarlos íntegros en el futuro, así que no deben preocuparte, simplemente es un paso más del registro que te servirá para animarte a usar la tarjeta cuando te llegue 🙂

Ingresar dinero en BNext es tan sencillo como realizar una compra online.
Hacer este ingreso es muy sencillo, tendrás que hacerlo mediante una compra directa con tarjeta de crédito o débito. Piensa en ello como comprar una tarjeta regalo de 25€, es así de sencillo.
Paso #5: pide y activa tu tarjeta
¡Ya lo tienes (casi) todo hecho!
Como paso final del registro tendrás que certificar que quieres la tarjeta y que la dirección de envío que has añadido antes es correcta.

Ahora solo te queda esperar entre 24/48 horas laborables.
Una vez recibas la tarjeta, tendrás que verificarla añadiendo desde la aplicación móvil los dígitos que se encuentran en la zona inferior izquierda de la misma.
¡Ya estás listo para empezar a disfrutar de la tarjeta! 🙂
BNext Premium
Hacerte Premium ahora tiene un descuento al pagar de manera anual (74€ al año respecto a 106€), y además, contarás con todas estas ventajas.
Estándar | Premium | |
Seguro de viaje incluido | No | Sí |
Retiradas de efectivo por mes en cajeros en España sin comisiones (Bnext te las devuelve) | 3 | 5 |
Retiradas de efectivo por mes en cajeros en el extranjero sin comisiones (Bnext te las devuelve) | 3 | 5 |
Compras en otra divisa (no euro) sin comision sobre el tipo de cambio Visa (Bnext te las devuelve) | 2.000€/mes | 3.000€/mes |
Retiradas de cajero en otra divisa (no euro) sin comision sobre el tipo de cambio Visa (Bnext te las devuelve) | 500€/mes | 750€/mes |
Tarjeta Premium | No | Sí, en tres colores |
Envío urgente tarjeta | No | Sí |
Reemplazo de una tarjeta gratis | No | Sí |
Tarjeta Virtual gratis | 1 | 3 |
Bpay sin comisiones | Hasta 100€/mes | Hasta 500€/mes |
Transferencias a otras entidades | No | Sí, hasta 5.000€/mes (máximo 1.000€ por transferencia) |
Ventajas y desventajas de BNext
Ventajas de BNext
Algunas de las grandes ventajas de BNext, es que por ejemplo puedes hacerte una cuenta si eres menor de edad (mínimo 14 años) siempre que cuentes con la autorización de tu tutor legal (el cual tendría que aportar su documentación durante el registro)
La segunda es que solo por usar su tarjeta tendrás acceso a ciertos descuentos.
Y recuerda que usarla no te costará nada, ya que como te comenté al principio de este tutorial, no hay costes de apertura, mantenimiento, ni requisitos, hasta el envío de la tarjeta es gratuito.
Descuentos de BNext
BNext tiene una serie de acuerdos con ciertas empresas (Just Eat, Uber...) para que puedas obtener descuentos si pagas con su tarjeta.

No tienes que hacer nada en especial, simplemente utiliza tu tarjeta BNext en los comercios y empresas que ves aquí arriba, y BNext te reembolsará el 10% del gasto (hasta un máximo de 5€ mensuales)
Esto quiere decir que si por ejemplo pagas 10€ mensuales de Netflix, BNext te devolverá 1€, otro euro si pagas los 10€ mensuales de Spotify, y así con el resto hasta 5€ al mes 🙂
Pásate de vez en cuando por aquí para ver si se han unido nuevas empresas a los descuentos.
Desventajas de BNext
BNext tiene algunos inconvenientes que pueden hacer que esta cuenta no sea para ti.
El más importante es que por el momento, no es posible domiciliar nóminas ni recibos.
Esto no quiere decir que no puedas realizar ingresos en la cuenta o pagar con la tarjeta (¡sino la cuenta no tendría sentido!), pero no podrás usarla para que tu empresa te ingrese tu nómina, o para que tu compañía de la luz te pase los gastos por ahí.
De hecho, la parte de la cuenta en general flojea bastante (por ejemplo, las transferencias a otros bancos de momento tampoco son posibles a no ser que te apuntes al plan Premium)
En mi opinión, si quieres unirte a Bnext debes hacerlo por su tarjeta y sus ventajas, y olvidarte un poco de la parte de las cuentas, al menos por el momento 🙂
Por último, vas a necesitar un DNI o NIE para abrir tu cuenta, así que por el momento, si eres de Latinoamérica, te quedas fuera, a excepción de México.
Otra desventaja es que aunque están trabajando en ello, por el momento la tarjeta no es compatible con Apple Pay ni Google Pay, y las huchas siguen sin estar disponibles.
Bnext, opiniones
A diferencia de otros bancos online como N26 o Revolut, BNext no cuenta con licencia bancaria.
Esto no es fundamentalmente malo, tu dinero está protegido igualmente, pero existen algunas limitaciones como las que te comenté anteriormente de las transferencias.
En cualquier caso esto no debería hacerte tener una mala opinión de BNext, hasta finales de 2018 por ejemplo, Revolut tampoco contaba con una licencia, y eso no le hacía tener mala fama precisamente 🙂
¿Cómo gana dinero BNext?
Estas empresas del "todo gratis" suelen generar desconfianza al principio, en BNext lo saben, y por eso han hecho un esfuerzo extra en ser transparentes en ese sentido.
Su modelo de negocio consiste en promover otro tipo de productos financieros, con los que sí obtienen una rentabilidad, en concreto.
- Préstamos a través de Préstamo10
- Avales a través de AvalVida
- Hipotecas a través de Helloteca
- Productos de inversión a través de MyInvestor
- Divisas en efectivo a través de ExactChange
- Y seguros a través de iSalud
Como ves, no hay nada raro ni de lo que preocuparse en un principio.
Y si algún día cambian las condiciones (de por ejemplo la tarjeta) y empiezan a cobrar por ello, darse de baja también es gratuito, así que en mi opinión lo que debes hacer es aprovecharte ahora de todas las ventajas de BNext sin preocuparte.
Alternativas a BNext
Si no te convence BNext, o quieres complementar esta tarjeta gratuita con otras, aquí van algunas que tengo y que también te recomiendo.
Puedes leer las guías una por una, aunque si no tienes clara por ejemplo una comparativa BNext vs. Revolut, o estás dudando si usar BNext o N26, te recomiendo que le eches un vistazo a mi guía sobre bancos sin comisiones para que de un vistazo puedas ver en qué es mejor y peor cada uno de ellos 🙂
Bnext vs. Revolut & Bnext vs. N26
Si lo prefieres, también puedes echarle un vistazo a estas guías comparativas que entran más al detalle entre las diferentes alternativas a Bnext:
Ya activé mi tarjeta pero no he recibido los 10€.
Lo hiciste a través de los enlaces de esta página? Cuánto hace de eso?
Hace como una semana y lo hice desde el enlace de esta página. Por favor, averigue el motivo y cumpla con lo publicitado. Gracias
Contacta con el soporte técnico de Bnext y coméntales tu caso, a veces se les atascan las promociones 🙂
A día de hoy, se pueden hacer transferencias de dinero con otros bancos?
Todavía no, pero puedes si de verdad la quieres puedes usar la tarjeta de Bnext para recargar la Revolut y desde ahí ya hacer transferencias donde quieras 🙂 En el enlace encontrarás como pedir esta última de manera gratuita!
Hola buenas tardes
Yo vivo en él extranjero ( Peru ) puedo sacar la tarjeta de ahí ?
No, quizá con TransferWise!
Hola buenas noches,
Poseo la Bnext y no tengo claro que limite tengo para sacar efectivo en € del cajero al mes.
Se que son 3 veces pero no se que limite hay… Gracias!