Captionator es un plugin para Final Cut Pro que te permitirá generar automáticamente títulos y subtítulos para tus videos, lo que te vendrá muy bien especialmente si generas contenido para TikTok, o Reels, ya que allí es común añadir este tipo de soporte visual.

Precio de Captionator
Captionator tiene un precio bastante asequible, ya que se puede adquirir en la propia Mac App Store por un precio de unos 20€.

Esto es un único pago, no hay suscripciones, lo cual se agradece.
Si alguna vez has tenido que crear este tipo de contenido, lo amortizarás en la primera hora de trabajo, ya que la velocidad a la que generarás estos títulos aumentará considerablemente.
¿Cómo funciona Captionator?
La mecánica de este plugin es muy sencilla.
Una vez instalado, solo tendrás que generar un nuevo destino de exportación en Final Cut Pro, eligiendo:
- Como formato: Audio,
- Y como Acción: Abrir en Captionator

A partir de aquí, solo tendrás que exportar a dicho destino el audio de tus videos.
Lo más importante es que únicamente exportes el audio de tu voz, dejando fuera música y efectos de sonido, para que la transcripción funcione lo más fina posible.
En un paso intermedio, aparecerá una pequeña ventana donde podrás configurar:

- El aspecto visual de los títulos: Color, color de borde, fuente, animación de entrada y salida… (puedes cambiar esto más adelante de manera individual para cada título)
- Timing de los títulos y subtítulos: Esto es mínimo y máximo de palabras que quieres que se muestren, mínimo y máximo de caracteres, o de tiempo que quieres que el texto esté en pantalla.
Cuando lo tengas todo listo, pulsa sobre Generate.
Al hacer esto, Captionator generará un nuevo archivo .fcpxml, y te preguntará en qué librería quieres añadirlo. Normalmente mandarás este contenido en la librería en la que estabas trabajando.
Este nuevo proyecto, con tiene ya los títulos y subtítulos generados, y colocados en las correspondientes marcas de tiempo donde deberían aparecer.

Así que no tienes más que copártelos, llevártelos a tu proyecto original, y modificarlos para adaptar aquellos que quieras cambiar de posición, color, o corregir los que no se hayan transcrito correctamente, algo que harás desde el inspector de FCP.

- Importante: recuerda que al menos en la versión 1.3, la transcripción en Español funciona de manera experimental, y podrías tener que corregir más de la cuenta respecto al idioma Inglés.
Aun así, el plugin merece mucho la pena, ya que te ahorrará bastante trabajo igualmente.