Carrd es un constructor gratuito de webs de una sola página que te permitirá generar rápidamente una página de aterrizaje para Instagram (o cualquier otra red social) desde donde redirigir a los usuarios a la zona de tu negocio que más te interese.
More...
Registro gratuito y verificación
Registrarte en Carrd puede resultar un poco complejo en principio, ya que el proceso "natural" consiste en empezar a crear una web, para que en el momento que quieras guardarla, el servicio te pida crear tu cuenta.
Aunque esto está muy bien, ya que te permite probar todo el servicio sin registrarse previamente, a mi no me gusta este flujo.
Por suerte, si buscas un poco en la web, encontrarás el enlace de registro directo (botón de menú > sign up)
El formulario es muy sencillo, ya que solo tendrás que usar tu nombre, email, y contraseña para crear tu cuenta.

Hecho esto tendrás que verificar tu email o no podrás publicar tu web.
Por alguna extraña razón el clásico email de verificación no se envía solo, sino que tendrás que pulsar el botón para recibirlo.

Una vez lo hayas hecho, solo ve a tu Inbox, pulsa el único enlace del correo, y después sobre "Verify Account" para terminar con el registro.
Interfaz y primeros pasos
Carrd es un servicio web que te permitirá crear varias webs.
Por eso, la interfaz principal es un Dashboard donde podrás ver todos los micrositios que hayas creado, así que en principio estará vacío, pero podrás comenzar a crear contenido pulsando sobre el botón + New Site.

Esto lanzará el selector de plantillas.
Carrd está enfocado sobre todo en ayudarte a crear páginas bien diseñadas rápidamente, por eso aquí podrás elegir entre una base sobre la que trabajar en función del objetivo que tengas, el cuál puedes elegir en la zona superior:
- Profile: páginas personales,
- Landing Pages: para testar un producto,
- Formularios: si quieres generar un negocio alrededor de una Newsletter,
- Portfolios: para mostrar tu trabajo,
- Sectioned: páginas más profesionales que engloban varios de los elementos anteriores.

Si lo prefieres, también puedes hacer click sobre "blank canvas", para empezar con una página en blanco, que es como tienes más libertad y como mejor aprenderás a utilizar esta herramienta.
Esta es la interfaz que encontrarás una vez elijas el canvas en blanco.

Diferencia entre Fondo y Página, la base de Carrd
La base de una web/sitio en Carrd está compuesta por dos elementos: el fondo (background) y la página (Page).
- El fondo es todo aquello que está como su propio nombre indica, en el fondo de tu web, y llegará siempre hasta los bordes del navegador.
- Mientras que la página es el bloque dónde añadirás el contenido de tu web.
Esto se puede ver fácilmente en cualquiera de las plantillas que ofrece Carrd.

Estos dos elementos principales los definirás pulsando el botón de menú tipo hamburguesa, y seleccionando cada uno de ellos de manera independiente.

Esto hará aparecer una barra lateral con opciones.
Configurar el fondo
Por norma general, todos los elementos que añadas en Carrd se configurarán de manera similar a esta que vas a ver.
En la barra lateral, en la primera pestaña, encontrarás las opciones para definir:
- Style (estilo del fondo): que puede ser un color plano, un gradiente, una imagen, un video... e incluso un pase de diapositivas.
- Pattern (un patrón): esto es al estilo puedes añadirle por ejemplo ruido, líneas, una cuadrícula...

Fíjate que en la barra lateral de la configuración de fondo, también existe una segunda pestaña con un botón de ► Play.

Este botón aparecerá en más lugares en Carrd, y se utiliza para definir la animación del elemento que estés editando.
En este caso, el fondo.
Por ejemplo, podrías poner un efecto desvanecimiento (Fade in), controlando incluso cuánto tarda en activarse, y cuánto dura el mismo.
No es común añadir animaciones en el fondo, pero utilizando animaciones en por ejemplo imágenes, conseguirás una página que lucirá mucho más profesional.
Configurar la página
Vista la configuración del fondo, podrías configurar la "página" (el bloque que almacenará todo el contenido de tu web)
Fíjate que el sistema es similar, en la barra lateral encontrarás una pestaña para animaciones (esta vez con muchas más opciones), y la pestaña de configuración.

Por las diferencias entre el fondo y la página, esta última tiene bastantes más opciones que podrás configurar.
Por ejemplo:
- Style (estilo): en este caso podrás diferenciar entre una página tipo "caja", una caja ancha, o una caja alta.
- Position (posición): en caso de que quieras no centrar el contenido, sino posicionarlo en por ejemplo un lateral.
- Width: para cambiar el ancho de la caja.
- Margen y relleno de la caja
- Tamaño de la caja, redondeo de las esquinas, borde...
- Sombra que genera la página...
Como ves, un montón de opciones, lo mejor es que vayas probando cada una de ellas hasta crear o adaptar el contenido a tu gusto.
Herramientas básicas
Todas las acciones que realices en Carrd se lanzan desde el pequeño menú de herramientas de la zona superior.

Además del botón de menú tipo hamburguesa, que ya has visto que se utiliza para configurar el fondo y la página, aquí también encontrarás:
- +: el botón para añadir bloques (los verás más adelante en la guía)
- Ir hacia atrás y hacia delante: para deshacer o rehacer acciones
- Botón de Play: para ver en directo las animaciones que hayas configurado en los elementos.
- Botón móvil: para comprobar que tu página web se ve bien en dispositivos móviles.
- Disquete: para guardar/publicar la página.
Guardar y publicar tu web
Este último botón es importante, ya que los cambios que estás haciendo no se guardan hasta que no publiques la web o la almacenes como borrador.
Es importante que decidas esto último en el cajetín de acción, ya que los cambios puedes simplemente guardarlos (Save as an offline draft) antes de publicarlos definitivamente (Publish to a carrd.co URL)
Para esto último tendrás que definir la dirección web en el cajetín del final.

Si guardas la web como borrador, esta aparecerá en el futuro en el Dashboard que viste anteriormente.
Y si publicas la web, además de guardarse también como borrador, estará disponible de manera instantánea online en la URL que hayas decidido.
Bloques
Los bloques son las piezas que irás encajando dentro de tu "página" para así conformar la web.
Puedes añadirlos pulsando el botón de + de la barra de herramientas, haciendo click sobre el que quieras utilizar, y luego arrastrándolos a la zona de la página donde quieres que aparezcan.

Tipos de bloques
Bloques gratuitos
Como ves, en el plan gratuito existen 14 bloques:
- Text / Texto: para escribir cualquier tipo de contenido. Admite Markdown.
- List / Listas: similar al texto, pero para crear bullet points o listas numeradas.
- Image / Imágenes: para añadir tu foto, o fotos de tus productos.
- Buttons / Botones: para añadir enlaces llamativos a cualquier otra página.
- Video: para añadir contenido mucho más visual.
- Links: para añadir enlaces fácilmente, aunque esto también puedes hacerlo con el bloque texto o lista.
- Audio: en caso de que quieras añadir un audio de SoundCloud o Bandcamp.
- Icons / Iconos: genéricos o de marcas (Facebook, Twitter, Amazon...) para darle un toque más llamativo a tu web.
- Gallery / Galería: para añadir varias imágenes fácilmente (ideal para las plantillas tipo portfolio)
- Table / Tabla: para añadir tablas informativas.
- Timer / Cuenta atrás: por ejemplo para promocionar el lanzamiento de un producto.
- Divider / Linea divisoria: para separar visualmente dos bloques.
Bloques especiales
Dentro de los bloques gratuitos encontrarás dos bloques especiales llamados "Container" y "Control".
- Container / Contenedor: te permitirá añadir un "bloque vacío", que podrás utilizar por ejemplo para incluir una zona con un color de fondo diferente, o con columnas.
- Control: te servirá para dividir tu página en secciones, y así poder por ejemplo crear una sección "Acerca de ti", otra de "Servicios", "productos", "contacto"... de modo que los usuarios puedan navegar a dichas zonas mediante enlaces concretos del tipo tuweb.com/#contacto.
Bloques de pago
En los planes Pro, podrás además usar los siguientes bloques:
- Slideshow / Pase de diapositivas: para añadir este contenido que está a medio camino entre las fotos y los videos.
- Form / Formularios: para que la gente pueda suscribirse a tu newsletter.
- Widgets de terceros: lo que te permitirá por ejemplo incluir un Widget de Gumroad para vender directamente desde las webs de Carrd.
- Embed / Contenido embebido: para que puedas incrustar cualquier contenido en tu web.
Configuración de los bloques
Al haber tantos bloques diferentes, es imposible explicar la configuración concreta de todos ellos, ya que cada uno tiene unas opciones específicas en función del tipo de bloque.
Simplemente tienes que quedarte con el concepto de que al seleccionar un bloque, sus opciones de personalización aparecerán en la barra lateral.
Por ejemplo en el caso del bloque tipo "Botón", podrás definir el icono, la etiqueta del botón, el enlace el color de fondo...

En cada tipo de bloque encontrarás una configuración diferente:
- En Imágenes, Galería, Videos o bloques de Audio encontrarás opciones para subir o enlazar el contenido,
- En bloques de texto o listas encontrarás opciones para enriquecer el texto con negritas, cursivas, subrayados...
- En el contador podrás poner la fecha de finalización,
Y así con todos los bloques.
Debes tener en cuenta que además de la configuración básica, en la barra lateral existen dos pestañas más.
- Pincel: pestaña de apariencia.
- Rueda del engranaje: configuración avanzada.

Mientras que la configuración avanzada puede que no llegues a necesitarla, ya que la mayoría de las opciones están bloqueadas para el plan de pago, y son opciones moderadamente complejas, la pestaña de apariencia es más sencilla, y seguramente le des más uso.
Desde esta pestaña, en el bloque tipo "botón" por ejemplo, es donde decidirás si quieres que estos botones incluyan icono o no, y en qué lado, si quieres que tengan un fondo de color, o simplemente sea un fondo transparente, la fuente utilizada por el botón, su tamaño...
Siempre que estés buscando una opción para modificar un bloque, y no lo encuentres en la pestaña principal, acuérdate de esta pestaña de apariencia, ya que seguramente lo que necesites cambiar, estará aquí escondido.
Precios y planes
Carrd es gratuito de base, con ciertas limitaciones, pero de manera indefinida.
Esto te permitirá utilizarlo con calma todo el tiempo que quieras, y solamente pasarte a un plan de pago cuando necesites desbloquear alguna característica concreta.
Además de el plan gratuito, Carrd cuenta con otros tres planes superiores, bastante económicos.
- Pro Lite ($9 al año)
- Pro Standard ($19 al año)
- Y Pro Plus ($49 al año)

Pro Lite ($9 / AÑO)
Las características más interesantes del plan Pro Lite son:
- Elimina el pie de página "hecho con Carrd", que puede restar profesionalidad a tus webs.
- Elimina el límite de 50 bloques que existe en el plan gratuito (podrás añadir bloques ilimitados para crear páginas más complejas)
- Tendrás acceso a más plantillas: para así poder crear algo más vistoso sin mucho esfuerzo.
- Podrás añadir un favicon a tu web.
- Podrás usar videos y pases de diapositivas como fondo.
Aunque este plan sigue manteniendo el límite de únicamente 3 sitios, por su precio, resulta bastante interesante, aunque sea únicamente para eliminar el pie de página y así tener una web más limpia.
Pro Standard ($19 / año)
Por poco más, puedes apuntarte al plan Pro Standard, que en mi opinión tiene características bastante más interesantes que el anterior:
- Podrás usar tus propios dominios: unido a la eliminación del pie de página, tu web será totalmente profesional de cara a usuarios externos, y no tendrán que saber que está hecha con Carrd.
- El límite de sitios aumenta a 10: lo cual viene muy bien si tienes varios proyectos, ya que 3 se puede quedar corto en según qué casos.
- Podrás añadir formularios de suscripción: a Mailchimp, Revue, ConvertKit, SendFox...
- Tendrás acceso a Widgets: de por ejemplo Stripe, PayPal, o Gumroad, lo que te permitirá vender fácilmente tus productos (por ejemplo, si has creado un sitio web para promocionar un libro)
- Podrás embeber tu propio código: en caso de que quieras cargar tus propios scripts.
- Podrás incluir tu código de Google Analytics: para llevar un seguimiento de las visitas a tus webs.
En mi opinión, si vas a utilizar un plan de pago de Carrd, el plan Pro Standard es muchísimo mejor que el Lite, y la diferencia de precio entre ambos es bastante despreciable (menos de $0,9 al mes)
Pro Plus ($49 / AÑO)
Además de todo lo anterior, con este plan podrás:
- Crear hasta 25 sitios.
- Guardar los sitios que generes como plantillas.
- Descargar el código de estas webs: esto es, el código HTML, JS y CSS de las mismas.
- Proteger la web mediante contraseña: por ejemplo, puedes usar esto si realizas los clásicos servicios de fotografía de bodas, creando un nuevo sitio con una plantilla portfolio para cada cliente, y protegiéndolos con una contraseña para mayor privacidad.
Existe alguna característica avanzada extra más, pero en mi opinión, esas son las más interesantes, y las que te podrían hacer adquirir este plan.
Carrd, opiniones y conclusiones
Siempre he sido de la opinión de que en internet debes ser dueño de tu contenido, y por eso siempre suelo recomendar crear tus propias plataformas para trabajar:
- WordPress para tu web/blog en lugar de Medium o Blogger,
- Memberpress + Wp-CourseWare para crear tu escuela online (en lugar de Teachable, Hotmart...)
- Woocommerce para tu tienda en lugar de Shopify...
Sin embargo, creo que Carrd puede encajar fácilmente en una estrategia online.
- Su plan gratuito o Lite, puede ser muy útil para utilizarlo con el clásico "link in bio" para Instagram o redes sociales, y así redireccionar a tus seguidores a tus otros proyectos.
- Puedes crear micro-sitios rápidamente para centrar la atención de tus clientes en un nuevo proyecto (por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo libro o curso)
- Puedes incluso crear un negocio solo con Carrd, combinándolo con SendFox para crear una comunidad a modo Newsletter, con Gumroad para vender, o con las webs con contraseña para distribuir el contenido de tus servicios a tus clientes.
Todas estas características son especialmente interesantes debido a la rapidez que te ofrece Carrd respecto a WordPress, a su baja curva de aprendizaje, y por supuesto, a su precio ajustado.
Aunque si quieres usar dominios propios deberás comprarlos por separado (algo que en realidad es bueno), no debes olvidar que Carrd está corriendo con los gastos de hospedar tu web, y esto por solo $19 anuales, con lo cual en muchas ocasiones, puede resultar interesante utilizar este servicio para crear tu contenido, aunque ya sepas utilizar WordPress como es mi caso.
Eso sí, debes ser consciente de las limitaciones del servicio.
No utilices Carrd si estás planteando un proyecto a muy largo plazo, que dependa especialmente del SEO o de la generación de contenido, ya que Carrd no cuenta con ningún tipo de "blog" con el que poder atraer potenciales clientes.
Salvando esos casos concretos, Carrd puede ser un fantástico aliado que te facilitará mucho la vida para situaciones concretas, aportando agilidad a tus proyectos, con un diseño muy cuidado.
Excelente información, pero Javier, una pregunta, ¿se puede integrar un carrito de compras? ¿se puede crear una tienda en linea desde carrd? Gracias y saludos desde México.
No llega a tanto, con Carrd puedes vender por ejemplo con Gumroad: https://youtu.be/PJsPAT3Ow8k para carritos de compra o tiendas más profesionales mejor probar otras herramientas
Hola, gracias por lo detallado del post.
He hecho una chapu, la he publicado, y veo que no se carga la politíca de cookies por defecto. Y tal como está ahora el patio, me acoj….
Tampoco veo que se pueda subir algún plugging (estoy con la versión gratuita)
¿Alguna forma de solucionar este punto?
¡gracias!
A qué plugin te refieres Fernando? Los plugins son algo más del mundo de WordPress 🙂
Genial Artículo Javier!
Hace unos meses me pidieron buscar unas plantillas para crear páginas web con Carrd y llegué a Components UI, ¡por si es de vuestro interés!