El disfrute que ofrece una cartera minimalista suele pasar desapercibido durante el invierno.
Cuando tienes que salir a la calle con chaquetas/abrigos que tienen decenas de bolsillos disponibles a nadie le importa cargar con más peso y volumen de la cuenta.
Pero cuando llega el verano, o te toca viajar y quieres hacerlo ligero, es cuando te das cuenta que te gustaría tener alguna cartera más pequeña sin perder funcionalidad.
En este artículo te explicaré cómo puedes minimizar tu cartera actual, y las mejores carteras minimalistas que tienes disponibles para no tener que volver a sufrir llevando un armatoste en tu bolsillo.
Cómo tener una cartera minimalista
Aunque realmente hay carteras minimalistas muy atractivas en el mercado, como estamos hablando de minimalismo tampoco es plan de lanzarse a Amazon a “comprar otra cosa más” sin pensárselo dos veces.
En muchas ocasiones puede que no te haga falta, ya que siguiendo unas pautas básicas puedes terminar con una cartera quizá no mucho más pequeña, pero seguro que más ligera y eficiente.
Reduce la cantidad de dinero físico
En especial las monedas.
Las monedas son una de las cosas que más pesan y más ocupan en cualquier cartera, por eso antes de salir de casa mi recomendación es que te libres de este método arcaico de pago, guárdalas en una cajita o hucha y así tendrás un pequeño ahorro extra que crecerá sin darte cuenta.
En lugar de salir con por ejemplo 20€ y un puñado de monedas (de momento) sal simplemente con los 20€.
Si por el camino tienes que comprar algo, al regresar ya sabes que tienes que hacer con las vueltas: a tu pequeño remanente 🙂
Esta técnica será el primer paso para comenzar tu camino hacia una cartera más minimalista, muchos días no necesitarás gastar nada, y habrás conseguido que tu bolsillo sea más ligero.
Pero con el tiempo verás que no es eficiente, no tiene sentido salir con un pequeño billete si al rato compras algo y ya vuelves a estar cargado de monedas.
Ahí es donde entra en juego el siguiente paso.
Paga con tu tarjeta de crédito o Smarpthone
Una vez te hayas librado de las dichosas monedas, siempre que tengas que comprar algo, en lugar de utilizar ese billete (o billetes) que llevas de reserva, utiliza tu tarjeta de crédito o alguna aplicación de tu smartphone.

Apple Pay, Samsung Pay, BBVA Wallet, Caixa Bank Pay, Santander Wallet, Sabadell Wallet… hay literalmente decenas de alternativas.
Lo único que tienes que hacer es dedicar media tarde a investigar cuál es la que tu banco tiene disponible, y a configurarla correctamente.
A partir de ahí, te toca el duro proceso de comenzar a pagar SIN dinero físico.
Muchos establecimientos ya aceptan sin problemas estos métodos de pago aunque estés realizando transacciones pequeñas.
Al principio te sentirás raro intentando pagarte el café de la mañana con la tarjeta de crédito cuando simplemente podrías dejar un par de monedas sobre la mesa, pero piensa que esta es la única forma de tener una cartera más pequeña y liviana.
Además, este el futuro al que nos dirigimos, así que mientras antes te acostumbres, mejor.
Esto además tiene la ventaja de que podrás tener tus gastos mejor controlados, ya que siempre tendrás un extracto de los mismos en tu cuenta corriente/aplicación.
Se acabó eso de no saber dónde se han ido esos 10€ que creías tener.
Elimina tarjetas de fidelización
Seguro que más de una vez has visto la típica cartera a rebosar de tarjetas de fidelización de miles de tiendas.
Son esas que se llevan siempre encima “por si acaso” (no vaya a ser que hoy me de por pasar por el IKEA), y que en el mejor de los casos terminarás utilizando 1 o 2 veces al año.
Lo que mucha gente no sabe es que hoy en día ese tipo de tarjetas suelen ser innecesarias.
En muchos establecimientos verás que es posible seguir consiguiendo descuentos o “puntos” simplemente enseñando tu DNI o dando el número de la tarjeta.
Puedes almacenar este último en 1Password (si quieres saber más sobre esta aplicación puedes leer “A salvo con 1Password” en Amazon o iBooks)
Simplemente investiga qué tipo de establecimientos permiten eso para así poder deshacerte de un buen puñado de tarjetas.
Con las que no se permita este tipo de verificación, mi recomendación es que las almacenes todas en una cartera para tarjetas y la dejes siempre en casa, de esta forma evitarás las clásicas compras compulsivas, el día que necesites comprar algo de verdad lo harás de manera premeditada, y podrás cogerlo antes de salir por la puerta.
Porque recuerda:
Si no lo comprarías SIN descuento, es que no lo necesitas.
Reduce otro tipo de tarjetas
Con el paso anterior es probable que ya te hayas ventilado una buena parte de tu antigua cartera.
Pero todavía existen algunas tarjetas más que puedes eliminar.

Por ejemplo el clásico carné joven cuenta con una aplicación móvil que tienes la misma validez que la tarjeta física (cada comunidad tiene una diferente, busca la tuya); y otros como el carné de alberguista ya es posible adquirirlo de manera 100% digital.
Es cuestión de investigar, échale un vistazo a todas las tarjetas que quedan en tu cartera en este punto y busca si hay aplicaciones oficiales que las sustituyan, o si es posible que una versión escaneada en PDF sirva igualmente.
Mi carné de socio del GUMCAM por ejemplo siempre ha sido digital 🙂
Recibos y tickets
Puede que a estas alturas ya hayas conseguido la cartera minimalista casi perfecta donde solamente guardas lo justo y necesario.
Hasta que empiezas a comprar y los recibos y tickets comienzan a acumularse sin control.
La solución pasa por crear un Sistema Paperless.
Una buena aplicación de escaneo móvil como Scanner Pro en iOS o CamScanner en Android, más una buena estructura detrás que soporte su almacenaje, y podrás deshacerte de esos papeles en menos que canta un gallo.
Mejores carteras minimalistas
Si has seguido todos los pasos hasta ahora es probable que en este momento tu vieja cartera te parezca grande y tosca, incluso puede que notes que te sobra espacio.
Esto es normal, si es así es momento de evolucionar y hacerte con una buena cartera minimalista de verdad, de esas que apenas notas que llevas en el bolsillo 🙂
Basics Wallet de Nomatic
Las carteras minimalistas Basics Wallet de Nomatic son ya una referencia en el mundo de las carteas pequeñas y ligeras.
Es difícil explicar su funcionamiento, así que mejor que las veas en acción en un vídeo:
Puedes conseguirla por $19.99, aunque no están disponibles en Amazon, así que a ese precio te tocará añadirle un envío de unos $8.
Cartera minimalista en Amazon
Se que a mucha gente no se fía de los envíos internacionales y prefiere la comodidad y seguridad que ofrece Amazon, sobre todo por el envío gratuito que ofrece la membresía Prime (30 días gratis).
Por eso aquí va otra alternativa de otro de los referentes en el mundo de las carteras y billeteras pequeñas: Bellroy.
Al contrario de lo que sucede con Nomatic (que comercializan con otro tipo de productos) Bellroy está muchísimo más enfocada a las carteras pequeñas y minimalistas.
Algo que se refleja en su colección, en la cual puedes encontrar desde carteras minimalistas para hombre como la Card Sleeve.
A otras carteras más modernas especiales para Nómadas Digitales que se integran con la funda de tu smartphone y te permiten transportar además elementos como una tarjeta SIM.

Otras carteras minimalistas
Carteras pequeñas
En realidad no te hace falta una cartera artesanal hecha a mano de una marca con gran reconocimiento, siguiendo los pasos de la guía anterior, cualquier cartera pequeña que tengas por casa puede servirte.

Yo cuando viajo de manera extremadamente ligera guardo todo en una pequeña cartera de tela que compré en Estambul hace ya más de 7 años, te puedes imaginar lo poco que ocupa y pesa 🙂
GTD® Wallet
En la actualidad en mi día a día utilizo una GTD® Wallet.
En comparación con las anteriores ya has visto que no es la más pequeña del mercado, sin embargo como en su interior llevo lo justo y necesario siempre resulta ser la más minimalista de todas las que hay alrededor 🙂
Y tú, ¿con qué cartera minimalista te quedas?, ¿vas a reducir tu cartera actual o vas a cambiarla por una cartera más pequeña?
Espero que esta entrada te haya resultado útil, y que te ayude a llevar viajar más ligero en tu día a día.
Un fuerte abrazo,
Javi
enhorabuena por el post! Me encantan este tipo de carteras!! Yo compré hace unos meses una Moorgon, y la verdad que súper contento..además es una marca española, dejo el link por si le interesa a alguien http://www.moorgon.com