Una de las razones por las que me gusta el mundo del blogging es porque me ayuda a conectar con personas que piensen como yo.
El problema es que luego siempre me cuesta mucho trabajo relacionarme con las mismas.
- El email es muy frío, ineficiente en caso de que quieras tener una conversación más fluida; además es muy unipersonal, lo que yo hablo con mis lectores se pierde en una privacidad que en muchas ocasiones no es necesaria.
- En Twitter, aunque me encanta y se solucionan algunos de esos problemas, todavía resulta muy complicado que un tercero entre en una conversación, si a eso le añades el límite de 140 caracteres su funcionalidad se pierde rápidamente.
- Los comentarios del blog aunque deberían ser la solución ideal la verdad es que simplemente no gustan. No es la primera vez que en lugar de un comentario recibo un email o un tweet con preguntas relativas a algún artículo del blog. Y es normal, soy al primero al que por alguna extraña razón le da pereza usarlos, sobre todo en móvil.
- Los grupos o páginas de Facebook nunca me terminaron de convencer (y eso que tengo una) pero crear una comunidad en la web por excelencia para la distracción no creo que sea la mejor idea.
Así que buscando una solución se me ocurrió que podía utilizar Slack.
Es una herramienta cojonuda, gratuita, permite crear canales (salas de chat) con diferentes temáticas, compartir archivos, realizar (video)llamadas, se encuentra en español y tiene aplicación de escritorio para Mac/Windows, Android o iOS, además va como un tiro así que da 0 de pereza usarla, incluso en el móvil.
Y lo más importante para mi: permite la interacción entre usuarios.
Yo tengo este blog y otros proyectos y estoy muy agradecido de que me sigas en cualquiera de ellos; y aunque me resulta muy gratificante que confíes en mí para mejorar y avanzar, no todo tiene por qué girar en torno a mi.
Hay mucha gente interesante por el mundo, y si tienes la posibilidad de comunicarte con cualquiera de manera fluida las posibilidades de que una nueva colaboración surja se disparan.
Así que ese es uno de los principales motivos por los que he creado esta comunidad: para la colaboración.
Intenté coger un nombre genérico pero por desgracia todos los interesantes ya estaban pillados. Pero que el nombre o el logo no te engañen, no es mi Slack, es nuestro Slack.
¿Qué vas a encontrar en este equipo de Nómadas Digitales?
La idea es simple, quiero que todo el que esté en este grupo pueda beneficiarse.
Para ello he creado varias salas en las que puedas comunicarte sin tapujos.
Canal de viajes
¿Te vas a un país concreto y buscas recomendaciones?, ¿necesitas comprar una SIM en tu país destino y no sabes cómo hacerlo?
Todo lo que esté relacionado con los viajes será bien recibido aquí.
Canal de colaboraciones
Poco a poco me voy soltando con el Guest Blogging, sin embargo sé que hay gente a la que le cuesta ponerse con ello porque simplemente les da vergüenza contactar con otros bloggers para pedirles una invitación.
Así que en esta sala espero que haya barra libre de oferta y demanda, si buscas gente que escriba para tu blog, escríbelo, si quieres ser tú quien publique en otros blogs, escríbelo también.
Canal de afiliación
De igual forma que sucede con los artículos invitados, a mucha gente también le cuesta encontrar personas que estén dispuestas a promocionar sus productos afiliados, y en otras ocasiones, cuesta encontrar productos que promocionar.
Por eso en esta sala espero que puedas buscar sin tapujos ambas cosas, si tienes un producto que quieres que otros promocionen dilo, y si buscas algo que promocionar: lee.
Canal general
El predefinido por defecto en Slack, para presentarse y charlar un poco de lo que sea 🙂
Si tienes alguna sugerencia para el equipo o para nuevos canales puedes proponer tus ideas en el propio canal #general. Aunque la idea era no dispersarse demasiado, mejor pocos canales con algo de contenido que no muchos canales vacíos 🙂
¡Ya me contarás qué te parece la idea!
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola muy buenas. He ido a darme de alta en el grupo de slack y da error. Un saludo y gracias.
¿Qué error te da? Yo he probado y me funciona bien entrando desde este enlace que es el que está en la entrada de este artículo https://enfoquenomada.com/ir/comunidad-slack
Hola Javier la invitación ya está caducada, acabo de transformar un alojamiento rural en un coliving orientado para nómadas digitales, no se si habrá hueco en esta comunidad para algo así, se llama Laguna del Villardón.
Me acabo de enterar que los enlaces de invitación caducan! 😅 Ya está activo de nuevo 🙂 Un proyecto muy chulo el tuyo por cierto! 😀
Buenas tardes Javier, he leído tú tutorial respecto a Transferwise, solo tengo una duda, si hago una transferencia para comprar un producto al extranjero a un particular, tengo la seguridad de que sino me llega el producto podre reclamar el dinero a Transferwise, como con Paypal que tienes este comodín por si el vendedor no cumple con el envió !! Gracias
No, TransferWise no se va a meter en disputas por compras, del mismo modo que tampoco se metería tu banco normal si haces una transferencia nacional
Gracias Javier.
Salut
Hola bueno días. Perdón por el atrevimiento, estoy estudiando y tengo que realizar un trabajo para universidad donde tengo que hacer 2 entrevistas gravadas realizando unas preguntas a personas que son nómadas digitales si alguien tiene 5 minutos para realizarlas se lo agradecería. Desde ya muchas gracias y perdón por la molestia. Saludos Eduardo