Crello es una herramienta de diseño online (también disponible en iPhone y Android), que te permitirá crear de manera sencilla contenido visual para tu negocio.
Desde portadas para tu canal de YouTube o página de Facebook, infografías, anuncios llamativos para redes sociales, miniaturas para tus videos, e incluso, logotipos o portadas de libros.
Y no solo se queda en la parte digital, sino que también te permitirá diseñar elementos de naturaleza física, como menús para tu negocio de restauración, vales de descuento/regalo, posters, tarjetas, invitaciones...
Incluso tiene un apartado que te permitirá crear videos / imágenes dinámicas fácilmente.
Una gran herramienta que sin duda querrás tener en tu arsenal.
More...
Precio de Crello
Puedes utilizar Crello sin coste de forma indefinida gracias a su plan gratuito Starter.
La gran limitación de este plan sobre todo, es que únicamente te permitirá descargar 5 diseños al mes, suficiente si estás empezando o quieres probar; pero es una limitación que se quedará un poco corta a nada que generes contenido de manera constante.
Si es tu caso, entonces necesitarás apuntarte al plan Pro, que funciona mediante un pago recurrente de $10 u $8, en función de si pagas de manera mensual o anual.


Es decir, utilizar durante 1 año Crello puede salirte por:
- 96€ si pagas mes a mes,
- o 78€ si pagas de manera anual.
Este plan, además de eliminar el límite de las 5 descargas mensuales, te permitirá:
- Crear un equipo para que varias personas puedan trabajar a la vez sobre el mismo diseño.
- Crear Kits de Marca para generar contenido de diferentes marcas o proyectos de una manera más eficiente.
- Eliminar el fondo de imágenes de manera auto-mágica.
Cómo funciona Crello
Usar la aplicación web de Crello es tremendamente sencillo.
Una vez inicies sesión, desde la página principal podrás usar el buscador para encontrar aquello que quieres crear, o utilizar uno de los tamaños personalizados que te recomienda la aplicación: para una miniatura de YouTube, cuadrado para una publicación de Instagram, un logo, una portada de un libro...

Si lo prefieres, también puedes usar el buscador de plantillas, para así comenzar a trabajar con una base de un elemento que te llame la atención.
Para este ejemplo, usaremos la plantilla tipo portada de canal YouTube.

Una vez elijas cualquiera de las plantillas (o selecciones el canvas en blanco), se cargará el editor de Crello.

Puedes seleccionar cualquier elemento que haya en la zona de trabajo, arrastrarlo donde necesites, o modificarlo a tu gusto con los controles que aparecerán.

Por ejemplo, al seleccionar una foto, encontrarás herramientas para:
- Eliminar el fondo y dejar solo el objeto principal (funcionalidad de pago)
- Añadir filtros
- Recortar la imagen
- Añadir un borde
- Reducir su opacidad
- Voltear
- Animar la imagen...
Debes prestar atención a las herramientas de la derecha, ya que además de (de derecha izquierda)
- Eliminar elementos
- Duplicarlos
- Bloquearlos para que no se puedan modificar ni eliminar
- O alinearlos
Encontrarás el botón para definir las capas.
Con este botón elegirás en qué posición quieres que se encuentre un elemento, si encima, o debajo de otro.
Es el que utilizarás para por ejemplo llevar la imagen al fondo, o el texto por delante de los rectángulos amarillos.
Secciones del editor de Crello
Además de las herramientas que aparecen al seleccionar elementos en el canvas, en la barra lateral de Crello, aparecerán accesos directos a las diferentes secciones, que te servirán para añadir nuevos elementos, o añadir efectos a los existentes.

- Plantillas: te servirá para utilizar otra plantilla como base, si la que has elegido resulta que no te gusta.
- Fotos: te permitirá utilizar un buscador integrado, para añadir imágenes a tu creación.
- Video: es una sección idéntica a la anterior, pero que te permitirá añadir videos.
- Música: lo mismo, pero para archivos de tipo audio.
- Animaciones: te servirá para añadir objetos animados que llamen la atención (como flechas)
- Objetos: te permitirá añadir dibujos de diferentes elementos que puedan venirte bien para tus diseños.
- Fondo: sirve para gestionar el fondo de tu diseño.
- Texto: sirva para añadir contenido escrito.
- Kit de marca para acceder rápidamente al logotipo, colores, y fuentes de tu proyecto (para así mantener una consistencia en el diseño)
Fíjate que adicionalmente existe una sección llamada "Mis Archivos".
Desde aquí es desde donde subirás elementos propios que quieras usar en tus diseños, por ejemplo, una foto personal, ya que la sección "Fotos", solamente te permite buscar imágenes en plataformas de terceros.
Importante: contenido dinámico
Fíjate que muchos de los elementos de Crello (Audio, Video, Objetos animados, animación de objetos del canvas...) no están enfocados a imágenes estáticas, sino a la creación de GIFs y Videos.
Este tipo de contenido, será el que conseguirá que tus elementos visuales destaquen, y es donde reside en gran parte el potencial de Crello.
Adaptar y/o descargar el contenido
Una vez tengas tu contenido listo, hay dos cosas que puedes hacer con él:
- Descargarlo
- O adaptarlo (para posteriormente descargarlo)
Descargar se consigue pulsando el botón con el mismo nombre, y te permitirá elegir entre una gran variedad de formatos (PNG, JPEG, MP4, GIF...)

Adaptarlo en cambio, consiste en modificar las medidas de tu diseño.
Esto te puede venir muy bien para reutilizar contenido, ya que la misma imagen que hayas creado para tu post cuadrado en Instagram, puedas reconvertirla en una foto estirada para por ejemplo Pinterest.

Crello, opiniones y conclusiones
Crello es una aplicación que te ayudará si no eres diseñador, a crear diseños de calidad con un esfuerzo mínimo, gracias en parte a su variada cantidad de plantillas que pueden adaptarse a casi cualquier tipo de requerimiento.
Y esto es muy útil, porque vivimos en un mundo muy visual.
Crello encaja en cualquier estrategia de negocio, ya que siempre vas a tener que realizar algún tipo de diseño para tu negocio: la imagen destacada de tu artículo, la miniatura de tu nuevo video, el menú de tu restaurante, el anuncio para Instagram, la portada de tu último libro...
Tengas el negocio que tengas, vas a necesitar sí o sí, este tipo diseños.
Subcontratarlos puede llegar a ser algo realmente caro, y generarlos con otras herramientas (como Photoshop), un proceso realmente laborioso, con una curva de aprendizaje bastante elevada.
Así que, esta aplicación te ayudará a seguir trabajando de manera independiente, sin robarte mucho tiempo, sin complicarte mucho la vida, y probablemente, ahorrándote bastante dinero por el camino.
La aplicación destaca especialmente por la capacidad de creación de contenido dinámico (GIFs y/o pequeños videos), aunque su editor no es un editor de video realmente, es muy sencillo de utilizar, y te permite darle un toque diferente a tus publicaciones, que con otras herramientas como "Photoshop", no podrías conseguir.
En mi opinión, más que recomendable, si no es esta, una aplicación del estilo.