Gracias al plugin Duplicator podrás realizar fácilmente copias de seguridad de tu sitio WordPress.
Porque perder las fotos de tus últimas vacaciones puede ser un drama, pero perder la presencia online que tanto te ha costado conseguir puede dejarte en una situación todavía peor, sobre todo si tus ingresos dependen de ello.
[Tweet «Pon tu WordPress a salvo con Duplicator»]
Al contrario de lo que suele suceder con los archivos de nuestros equipos y dispositivos, los cuales tienden a terminar perdidos por un fallo físico de la unidad de almacenamiento; las desgracias en entornos webs suelen venir:
- Por parte de terceros, al instalar o actualizar un plugin o tema que contenía fallos
- O por nuestra propia culpa. ¿Quien no se ha pasado leyendo tutoriales y tocando cosas que no sabía ni qué significaban para finalmente descubrir que la web no vuelve a cargar?
Todo esto se solucionaría más fácilmente si trabajásemos como dios manda, esto es:
- En un entorno de desarrollo. Es decir, no realizando cambios en caliente en tu propia web sino en local, para que una vez que compruebes que todo funciona correctamente puedas realizar los cambios sin miedo.
- Y con copias de seguridad. Porque nadie asegura que al subir los cambios algo salga mal por el camino, o que simplemente tu compañía de hosting tenga un fallo que te haga perder si no todo, parte de tu contenido.
La mejor herramienta que cumple esas dos premisas del trabajo eficiente, es Duplicator.
Este plugin te permitirá hacer una copia de todo tu sitio web (incluyendo la base de datos), y te lo presentará en un cómodo paquete que incluirá un instalador para que puedas clonarla en otro lugar sin ningún tipo de problema.
Es como un Carbon Copy Cloner para tu WordPress.
Paso 1: consigue Duplicator
Tienes dos opciones para ello:
- Adquirir la versión gratuita desde el repositorio de WordPress.
- O adquirir una licencia Pro, de la cual existen diferentes precios en función de los sitios web donde quieras utilizar el plugin (3, 15, o ilimitados)
Añadir la licencia es tan sencillo como acceder a las preferencias del plugin en la barra lateral de WordPress una vez esté instalado:
Y añadirla desde la pestaña dedicada a las licencias:
Recuerda que con la licencia más barata, podrás hacer gestionar las copias de seguridad de hasta 3 sitios webs distintos.
En el Dashboard de la página oficial del plugin, podrás seguir la ruta Purchases > View Licenses > Manage Sites
para comprobar en todo momento donde tienes activado Duplicator Pro, y desactivarlo donde creas que ya no vas a necesitarlo.
Desde ese mismo panel de control podrás acceder a la pestaña de Downloads
para conseguir la última versión del plugin.
La versión gratuita es funcional para realizar copias de seguridad manuales, incluso incluye el asistente de migración. Sin embargo si quieres características más potentes como backups automáticos, posibilidad de almacenar los paquetes en Dropbox, Google Drive o Amazon S3; soporte para multisitio, etc, necesitarás la versión profesional.
Puedes ver una comparativa de las características aquí.
Paso 2: crea tu Backup
Si te consideras experto a nivel de desarrollo web, puedes pasarte por las preferencias del plugin siguiendo la ruta en WordPress Duplicator Pro > Settings > Package
, para cambiar lo que veas necesario.
En mi caso está todo con los valores de origen. El plugin está preparado para funcionar perfectamente con dichos valores, así que no tienes por qué tocar nada.
Para crear tu primera copia de seguridad, necesitarás dirigirte a la sección Packages
, en la barra lateral de tu WordPress.
Aquí es donde en un futuro podrás encontrar todas las copias que hayas ido realizando con el plugin.
Si acabas de instalar Duplicator la lista estará vacía. Para crear tu primer backup deberás hacer click sobre la opción Create New
Verás una pantalla como la anterior, donde tendrás que especificar:
- El nombre de tu paquete
- Y un cajetín para las notas. Este es opcional, pero es muy útil para realizar apuntes sobre por qué has querido realizar la copia. Por ejemplo, porque ibas a instalar un nuevo plugin y no te fiabas demasiado.
Además, justo debajo encontrarás tres secciones más que tienes que definir.
Storage
Esto es el lugar donde se almacenarán tus copias de seguridad. Si tienes la versión Pro del plugin, podrás hacer click sobre Create new storage
, y definir uno nuevo, por ejemplo Dropbox.
Archive
Aquí podrás aplicar filtros si lo que quieres es que no todo se copie en tu backup. Tendrás tres cajetines para aplicar filtros:
- Directories, que excluye rutas concretas. Por ejemplo, si tienes varios sitios webs alojados en un mismo hosting, puedes excluirlos.
- File extensions, que excluye un determinado tipo de archivos (por ejemplo, vídeos)
- Y Files, que excluye archivos concretos.
Si quieres un clon exacto de tu sitio, simplemente no toques ningún elemento de esta sección.
Installer
En caso de que quieras utilizar la copia para migrar y cambiar de dominio, o instalar una copia para pruebas en otro servidor, deberás cambiar estos parámetros. De no ser así, puedes dejarlos tal cual están.
Una vez termines de definir los parámetros, haz click sobre Next
. El plugin realizará un pequeño escaneo del sitio para comprobar que no existen errores.
Si todo está correcto, podrás continuar con el proceso, y Duplicator comenzará a crear tu paquete de copia de seguridad.
Una vez finalice, tendrá el siguiente aspecto:
Si has utilizado Dropbox o Amazon S3 como Storage, ahora mismo ya tienes una copia de seguridad lista ante cualquier desgracia.
De no ser así, tendrás que descargar los archivos Installer y Archive, para almacenar el paquete manualmente en tu equipo.
Tienes que descargar ambos, ya que uno sin el otro no te servirían para nada.
Paso 3: restaurar la copia
Si en algún momento tuvieses que restaurar tu copia de seguridad, no tendrías más que subir el archivo installer.php y el archivo.zip en la ruta donde te gustaría instalar/duplicar el WordPress, normalmente /public_html.
Accede a esa misma ruta añadiendo /installer.php y listo, siguiendo los pasos que encontrarás a continuación podrás recuperar tu sitio con tan solo un par de clicks.
Automatiza el proceso
Si tienes la versión Pro de Duplicator, podrás automatizar el proceso de copias de seguridad de una manera muy sencilla. Tan solo tienes que tener en cuenta dos conceptos a la hora de hacerlo:
Template
Encontrarás esta opción en la barra lateral de tu panel de WordPress.
La plantilla que quieres utilizar para la copia. Esto es la definición de los parámetros que viste en el paso 2 de esta guía (por ejemplo las rutas excluidas)
Schedule
Encontrarás esta opción en la barra lateral de tu panel de WordPress.
El horario para realizar tus copias de seguridad. Aquí definirás una localización (Dropbox, Amazon S3…), y una frecuencia de copias, por ejemplo semanal.
Ahora ya puedes olvidarte de todo y dejar que Duplicator se encargue del trabajo sucio. Con suerte no tendrás que utilizar esta copia como emergencia nunca, o en mucho tiempo.
Pero recuerda que este también es un buen método para crear un entorno de pruebas en local donde trastear de manera más segura.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi