Eliminar la reverberación o “reverb” es un paso básico a la hora de limpiar un audio y así poder darle una calidad excelente a ese curso online que no has podido grabar con toda la calidad que te hubiese gustado.
En este tutorial te enseñaré a reducir la reverberación con el plugin ERA-R, de la empresa Accusonus, responsables del plugin ERA-N, que se utiliza para eliminar el ruido de fondo de los audios.
More...
Transcripción del vídeo
En este video te voy a explicar cómo puedes utilizar el plugin ERA R para eliminar la reverberación de tus grabaciones y así darle un toque de calidad extra a tus audios.
Si no lo has hecho ya, te recomiendo que le eches un vistazo al video anterior en el que te explicaba cómo eliminar el ruido de fondo con el plugin de la otra compañía ERA N.
Puedes probar ambos plugins de manera gratuita durante 14 días si te registras en la web de accusonus, y si quieres adquirirlos, te recomiendo que lo hagas mediante la compra en pack, ya que te ahorrarás un 40% en la compra.
Recuerda que para utilizar este tipo de plugins, necesitarás una estación de trabajo de audio digital, yo voy a utilizar Audacity ya que es gratuita y está disponible para Mac y para Windows.
Una vez tengas descargada esta estación de trabajo, y hayas descargado e instalado también el plugin ERA-R, lo que tendrás que hacer es activarlo desde el propio Audacity, desde la pestaña Efecto > Añadir / Eliminar complementos.
Localizándolo en la lista, y habilitándolo, recuerda hacer esto con la versión vst, que es la que funciona en Audacity.
Ahora, con la pista que quieras arreglar cargada en la aplicación, lo único que tienes que hacer es doble click sobre ella, y desde la pestaña de Efectos, llamar a ERA-R.
Al igual que sucedía con el otro plugin este es igual de fácil de utilizar.
Con esta rueda central controlarás la eliminación de procesamiento, mientras más grande sea este valor, más reverberación eliminarás.
Este proceso afecta al volumen final de la grabación, por eso con este otro selector, podrás añadir una ganancia de hasta 20 dB para compensar la pérdida.
La manera más sencilla de trabajar con el plugin es simplemente darle al Play, y comenzar a jugar con los valores hasta dar con uno que te parezca adecuado.
Puedes utilizar el botón de ByPass para apagar el plugin y escuchar el audio original como guía, o si crees que has encontrado un valor adecuado, saltar al perfil B y modificarlo ligeramente para ver si la cosa mejora o empeora.
Esto te será muy útil cuando estés probando las diferentes frecuencias en las que quieres que se centre el plugin, ya que en función de cómo se esté produciendo la reverberación, atacar unas frecuencias u otras dará un mejor o peor resultado.
Simplemente ve jugando con todos los valores que te ofrece el plugin, y una vez consigas algo que te guste, haz click sobre aplicar para que la reparación se aplique a toda la pista.
Así de fácil es eliminar la reverberación.
Espero que este tutorial te haya sido útil y que te ayude a crear un contenido de mejor calidad.
Nos vemos en un próximo episodio.
¡Chao!