Intentar encontrar una red WiFi gratis cuando estás de viaje es algo por lo que todos hemos pasado alguna vez.
Y no, actualizar las conexiones de red cada dos pasos a ver qué aparece de nuevo no es la mejor opción para hacerlo.
En este artículo te enseñaré cómo buscar WiFi gratis de manera efectiva.
Aunque por suerte en Europa ya se han puesto las pilas con el fin del Roaming, fuera del continente seguirás sufriendo las mismas limitaciones, y si necesitas barra libre de megas una red WiFi siempre es la mejor opción.
WiFi Map, la aplicación definitiva para encontrar WiFi gratis
WiFi Map es una aplicación disponible de manera gratuita para Android y para iOS (aunque también existe una versión Pro que por 5,49€ la hace mucho más útil, enseguida verás por qué)

Su funcionamiento es muy sencillo, y es que con mucha paciencia los más de 50 mil millones de usuarios que la utilizan han ido recopilando más de 100 mil millones de redes WiFi que se han ido encontrando a lo largo de todo el mundo (incluyendo lugares como África)
Una vez la hayas instalado y dado los permisos para acceder a tu localización, la aplicación te situará en un mapa y te mostrará todas las redes WiFi que tienes disponibles a tu alrededor.

Una vez hayas decidido un lugar (en mi caso, el Rey del Falafel), te encontrarás ante una pantalla como esta:

Tan solo tienes que hacer click sobre Unlock password
para poder acceder a la misma.
Eso sí, tendrás que ver un anuncio antes.
WiFi Map es gratis, pero necesita un modelo de ingresos para poder subsistir; no sé a ti pero a mi me parece un buen trato 🙂
Una vez realices esa pequeña acción la contraseña del WiFi ya estará disponible.

Date cuenta que no todas las contraseñas funcionarán siempre, algunas personas actualizarán sus contraseñas y puede pasar un tiempo hasta que otro usuario la actualice, pero por norma general esto no suele suceder, la gente es muy vaga.
WiFi Map Pro
WiFi Map cuenta con una versión Pro, con la cual por 5,49€ tendrás acceso a:

- Muchas más redes WiFi
- Un mapa offline (en la versión gratuita puedes descargar las conexiones WiFi, pero sin Internet las verás posicionadas sobre una zona gris, no sobre el mapa)
- Y la posibilidad de utilizar la versión satélite del mapa.
Con los cambios en la legislación en Europa respecto al roaming quizá esta versión no te sea necesaria si ya eras de la UE; pero si vienes de fuera o viajas lejos y con frecuencia 5€ es un precio más que asumible y amortizable, pasarse de la raya con tu tarifa de datos te saldría mucho más caro.
Nota: la versión pro de Android la encontrarás como una compra in-app.
Bonus encontrar WiFi mientras viajas
Bonus I: mejora la seguridad al conectarte a redes WiFi públicas
No hay nada como la seguridad del hogar.
Si vas a utilizar redes Wifi gratis es más que recomendable que lo hagas a través de una red VPN para así encriptar tus datos y poner a salvo información sensible (por ejemplo, si realizas una compra online)
Mi VPN favorita es TunnelBear, es muy sencilla de utilizar (te llevará 30 s aprender a usarla) y además es gratuita, así que no tienes excusa para no navegar de una manera más segura.
Bonus II: encuentra las mejores redes WiFi
Como has visto WiFi Map es una aplicación perfecta para pillar cualquier WiFi y compartir una foto en tu red social favorita, contactar rápidamente con cualquier familiar o amigo por mensajería instantánea, contestar correos…
Pero si lo que necesitas es una buena red para trabajar durante un rato, una velocidad lenta puede que te termine desesperando.
Para solucionar esto te recomiendo WiFi Finder, una aplicación también gratuita para Android e iOS.

Es una aplicación muy similar a la anterior, solo que en este caso se obliga a los usuarios a realizar un test de velocidad antes de compartir una red WiFi, así que el resultado como has visto en la imagen anterior, es mucho más práctico.
No te la recomiendo como sustituta a WiFi Map.
Tiene muchas menos redes WiFi listadas y las opciones pro son mucho más caras, así que de pagar, mejor pagar por la anterior, en mi opinión esta es buena como complemento para los más exigentes.
Bonus III: exprime al máximo las redes WiFi de baja calidad
Ya sabes que con la aplicación TripMode puedes limitar el uso de ciertas aplicaciones a Internet para no llevarte sustos al conectarte mediante tethering.
Pero también puedes utilizarlo para aprovechar al máximo esas redes WiFi que funcionan lentas, para que solamente consuma ancho de banda lo que tú quieras.
De esta forma si solamente estás intentando contestar un correo electrónico, Dropbox no te ralentizará con sus sincronizaciones en segundo plano.
Bonus IV: utiliza aplicaciones de recomendaciones
WiFi Map y WiFi Finder son mucho menos conocida que otras aplicaciones para viajeros.
Si has encontrado un buen hot spot, pero la contraseña no funciona, échale un vistazo a TripAdvisor o 4Square, ya que muchos viajeros utilizan los comentarios para compartir la contraseña de la red.
Bonus V: forzar conexión en iOS a una WiFi pública
Si tienes un iPhone en alguna que otra ocasión puede que encuentres problemas al intentar conectarte a las clásicas redes WiFi en las que necesitas iniciar sesión y aceptar unos términos y condiciones (típico sobre todo en aeropuertos y franquicias)
Si eso te pasa no tienes más que entrar al navegador con la siguiente URL:
http://captive.apple.com/hotspot-detect.html
Y listo, el sistema operativo forzará la carga de la pantalla de inicio de sesión.
A mi ya me ha salvado el culo un par de veces, así que te aconsejo guardarle en un lugar seguro.
Yo he creado un flujo de trabajo para lanzarlo rápidamente cuando me hace falta, necesitarás la aplicación gratuita Workflow para ejecutarlo.
Consejo: tira de tarjeta SIM
En muchas ocasiones lo más sencillo es comprarte una tarjeta SIM del país en el que estás viajando.
Por supuesto que no tendrás barra libre como con un WiFi (aunque recuerda que puedes controlar esto con TripMode), pero seguramente ahorres tiempo al tener Internet siempre disponible sin necesidad de acercarte a un punto concreto a probar la contraseña.
[Tweet «Cómo encontrar #WiFi gratis mientras viajas»]
Y tú, ¿utilizas aplicaciones para buscar WiFi mientras viajas?, vas a lo que pilles, o simplemente pasas y desconectas?
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi