Existen muchas formas de ganar dinero por Internet, pero en Enfoque Nómada nos vamos a centrar en unas pocas que para mi son las más interesantes.
- Marketing de Afiliación: es decir, ganando dinero recomendando los productos de terceros. Es un sistema que me encanta porque es de las fuentes de ingresos más pasivas que existen. Me gusta tanto que hasta yo he creado mi propio sistema de afiliados.
- Autopublicación de libros: una de las formas con la que empecé a ganar dinero online fué esta, y por eso le tengo mucho cariño. También es bastante pasiva ya que una vez publicado el libro (sobre todo si no es de tipo técnico) el soporte es mínimo o nulo.
- Creación de cursos online: si quieres ser un buen formador esta fuente de ingresos no es 100% pasiva, ya que al contrario de lo que sucede con la afiliación o los libros, tu soporte será bastante clave a la hora de que tus alumnos avancen. Pero para compensar esto los cursos tienen la ventaja de que son bastante más lucrativos.
- Adsense (publicidad): en combinación con el marketing de afiliación la publicidad es un gran punto de apoyo a la hora de monetizar páginas nicho o un canal de Youtube.
- Servicios: no es la vía de ingresos más atractiva de primeras ya que es algo que está atado a tu tiempo y no puedes escalarlo. Sin embargo es una forma de trabajar online que particularmente me gusta ya que tiene ese encanto de ser algo personal, más desafiante y gratificante; cada persona es un mundo con unos problemas muy específicos.
Por supuesto existen muchas más formas de monetizar un proyecto online.
Podrías por ejemplo ofrecer espacios patrocinados en tu blog, podcast o vídeo de Youtube, crear eventos online, comunidades privadas a las cuales acceder mediante una mensualidad (membresías), e incluso monetizar mediante donaciones o vendiendo productos, bien físicos (como merchandising) o bien digitales (como plantillas)