En este breve tutorial voy a enseñarte a crear un Google Client ID, para que Social Locker tenga disponible el botón suscribirse a canal de Youtube.
Pasos para crear tu Google Client ID
- Ve a la consola de desarrollo de Google
- Haz click sobre Crear Proyecto, elige un nombre y haz click sobre crear en el pop-up que aparecerá (serás redirigido al panel de control)
- Haz click sobre Habilitar y administrar APIs
- Busca y activa las siguientes:
- Google+ API
- Youtube APIs (las tres)
- Ahora, en el menú lateral, selecciona Credenciales
- Haz click sobre Nuevas Credenciales > ID de cliente de OAuth
- Aparecerá el siguiente mensaje destacado: “Para crear un ID de cliente OAuth, debes definir un nombre de producto en la pantalla de autorización” Así que haz click sobre Configurar Pantalla de Autorización y define un nombre de producto (por ejemplo el nombre de tu web). Guarda los cambios. Volverás a la pantalla anterior.
- Selecciona Aplicación Web.
- Los orígenes de JavaScript autorizados: son tu URL (con y sin www, ¡añade ambos!)
- La URL de redireccionamiento autorizado: http://tuweb.com/wp-admin/admin-ajax.php?action=opanda_connect&opandaHandler=google
- ¡Haz click en crear y listo!
Si no sabes dónde guardar todas estas claves y números, te recomiendo 1Password. Puedes conseguir mi libro acerca de la aplicación en Amazon, iBooks, o Google Play.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi
Una pregunta, he estado intentando obtener un access_token en Postman, pero se me ha hecho imposible.. como se cual es o como puedo saber/configurar el redirect_uri?
La verdad es que no utilizo ni conozco Postman, pero he buscado rápidamente en Google y quizá esto te sirva.
Hola, necesito implementar un nivel de seguridad al reproducir vídeos de una cuenta YouTube, o en Google Drive. No sé si es posible configurar una Autentificacion OAuth, donde el usuario con su cuenta Gmail, reciba un código para entrar. O bien encriptar el vídeo para que solo se pueda ver desde el dominio donde se ha alojado. Sea una o la otra, no sé cómo gestionar la configuración. Utilizaré moodle para enlazar las url a los vídeos o para embeber desde YouTube etc… Espero pueda darme una idea, al que no tenga que comprar o hacer pago por servicios de terceros.
Pagar por servicios de terceros sirve precisamente para evitar perder el tiempo con estas historias, Vimeo tiene protección por URL, que al parecer es lo que buscas y lo que te recomiendo.