La Grabadora Zoom H1N es la evolución de la antigua "Zoom H1", que actualmente ya se encuentra descatalogada, y que por tanto te costará y no te recomiendo comprar 🙂
Aunque por su naturaleza puedes usarla como grabadora de voz de mano o incluso como micrófono, mi idea es usarla como complemento a un micrófono de solapa como el Rode SmartLav+.
De esta forma puedo grabar vídeos con un audio profesional alejándome todo lo que necesite de la cámara, y sin tener que lidiar con cables.
More...
Unboxing: ¿qué trae la caja de la Zoom H1N?
La Grabadora Zoom H1N cuesta unos 88€, y no viene con muchos complementos.
Si que es cierto que es un producto "sencillo", pero lo único que te vas a encontrar dentro del paquete es:
- La propia grabadora (dentro de una pequeña funda de tela)
- 2 pilas AAA
- Y el manual de instrucciones.
Nada más.

Además de 2 pilas AAA, la grabadora es prácticamente lo único que trae el paquete.
No incluye ninguna tarjeta microSD, ni siquiera de poca capacidad para empezar a jugar con la grabadora; así que si no tienes ninguna libre por casa, es mejor que añadas una al pack antes de hacer tu pedido (soporta un máximo de 32GB)
El paquete si que incluye 2 extras de Software, dos códigos con los que podrás descargar de manera gratuita Cubase LE (compositor de audio) y WaveLab SE (edición de audio), dos versiones reducidas de las versiones Pro de dichas aplicaciones.
Un detalle si quieres usarlas, a mi personalmente no me son útiles ya que utilizo otro tipo de software para trabajar ^^
Accesorios extra de la H1N
Zoom vende por separado un pack de accesorios que le dan algo más de versatilidad a la grabadora, incluyendo un pequeño trípode, una funda de más calidad, una espumilla protectora, una correa, un acople para conectarlo a un soporte de micrófono tradicional, o un adaptador para conectarlo a la corriente y así no depender de las pilas.

La verdad es que son cosas muy básicas que seguramente ya tengas por casa, además, el precio del pack de accesorios es bastante caro, así que la verdad que no te recomiendo comprarlo.
Características de la Zoom H1N
Ya has visto que lo más importante de esta grabadora es la grabadora en sí, así que aquí van algunas de las características más útiles de la misma:

La Grabadora Zoom H1N
- Doble micrófono en la zona superior para hacer capturas de audio en estéreo.
- Entrada de audio, para que puedas conectar un micrófono externo. Es una entrada TRS, si no sabes lo que es esto échale un vistazo a la guía de conectores de audio. Esta entrada ofrece una potencia de 2.5V
- Salida de audio, para que puedas monitorizar la grabación en tiempo real con unos auriculares, o escuchar grabaciones en privado (de otra forma la grabadora incluye un pequeño altavoz)
- Permite controlar la ganancia de entrada de manera automática, o manual girando una pequeña ruedecita.
- Tiene una pantalla LCD de 1,25 pulgadas, lo que facilita la gestión de las grabaciones, no hay que ir "a ojo".
La Zoom H1N graba audio a una calidad de 24 bits desde 44.1 hasta 96Khz en formato WAV (también puede capturar en MP3) necesitarás una tarjeta microSD de hasta 32GB para almacenar tus grabaciones.
En función de la calidad a la que grabes necesitarás más o menos memoria, puedes ver una estimación de cuánto podrás grabar en las tarjetas típicas en función del formato y la calidad.

MP3 comprime el audio, por eso ocupa menos, aunque a cambio le resta calidad
Las 2 pilas AAA te permitirán grabar hasta 10 horas, pero recuerda que esto no es de seguido, ya que el límite vendrá dado por el tamaño de los archivos que se generen.
Formas de uso
La Zoom H1N viene preparada para ser utilizada en diferentes "escenarios"
- Puedes usarla como micrófono USB conectándola a tu PC, Mac o dispositivo iOS mediante un cable micro-usb, (el cual recuerda, no viene incluido)
- Nota: esto idealmente acoplándola mediante una rosca que trae en la zona inferior.
- Puedes usarla para recoger el audio de un micrófono de solapa, por ejemplo de un Rode Smartlav+ (para mi, la situación ideal)
- Puedes conectarla a una DSLR para grabar con un mejor audio que el que ofrecen estas cámaras por defecto.
- O puedes usarla como grabadora de mano. Aunque ya te advierto que no es para nada recomendable, los micrófonos son muy sensibles, y captarán de manera constante el roce de tus dedos contra el cuerpo de la grabadora. Si esta es tu intención principal, esta grabadora no es para ti.
Por último, también puedes usar la grabadora como lector de tarjetas para así poder transferir las grabaciones a tu equipo rápidamente (al conectarla mediante cable tienes la opción de elegir si usarla como micro, o como lector)
Como ves es bastante versátil 🙂
Cómo configurar una grabación
Una vez la enciendas con el botón lateral y configures la fecha y hora, podrás empezar a realizar grabaciones rápidamente.
Si omites los clásicos botones para gestionar los archivos (play, pausa, parar, siguiente...) Verás que la grabadora solo tiene en realidad 4 botones + 1 rueda superior para configurar las grabaciones

Aprender a utilizar los pocos botones de la Zoom H1N no te llevará mucho tiempo
La rueda sirve para controlar la ganancia de entrada.
Mientras más alto sea el número marcado, más sensible serán los micrófonos, y más ruido ambiente captarán los mismos.
Si no quieres controlar esto de manera manual, puedes pulsar el botón ::Auto Level::, para que sea la propia grabadora quien se encargue de hacer esto automáticamente por ti.
Justo a la izquierda verás el botón ::Limiter::, el cual puedes activar para evitar distorsión, ya que la grabadora entonces controlará las señales de entrada con un nivel muy alto. Si solo estás hablando, no suele ser necesario activarlo.
Activando el ::Lo Cut:: con dicho botón, podrás reducir los ruidos de bajas frecuencias, como viento y los "pops" vocales, muy útil.
Por último, con el botón ::Audio:: podrás rotar entre las diferentes calidades de audio que ofrece la grabadora. A medida que lo hagas, el tiempo disponible se actualizará en la pantalla.
Una vez definidos estos parámetros, los cuales puedes dejar fijos para futuras grabaciones, no tienes más que pulsar el botón rojo para comenzar a grabar, y pulsarlo de nuevo para finalizar.
Así de sencillo.
Nota: para que la grabación sea óptima, busca siempre que los indicadores se acerquen a los -12dB al grabar.
Funciones Extra
La Grabadora Zoom H1N tiene un par de funciones extra que aparecen al mantener pulsado el botón de Stop.

Como ves hay 4, que se corresponden con los 4 botones de función con los que cuenta la grabadora:
- Auto Rec: para programar un inicio automático de la grabación cuando se supere un cierto nivel de dB.
- Pre Rec: si activas esto la grabadora se encontrará "grabando" todo el rato, y cuando le des al botón de grabar, conservará los dos últimos segundos previos a haber pulsado el botón.
- Self Timer: un temporizador para iniciar la grabación, de 3, 5 o 10 segundos.
- Sound Mark: si lo activas, la grabadora emitirá una señal al iniciar y finalizar la grabación (a través de la toma de salida del audio, no desde el altavoz)
No está descatalogada.
Buena review, estoy por comprar esta grabadora y he encontrado tu artículo. Gracias
Buenos días.
¿Qué grabadora me recomendarías para grabar aves en el campo? Estoy usando el móvil pero apenas capta nada. Quizás exista algún micro que se pueda conectar al móvil. No sé, no tengo ni idea de estas cosas. Lo que busco, es un equipo que sea lo más ligero posible.
Gracias por tu ayuda.