Gumroad es una plataforma que nació como respuesta a la pregunta que todo aquel que ha intentado iniciar un negocio online se ha planteado alguna vez: ¿cómo vender un producto digital en Internet?
Qué es Gumroad
Gumroad es una plataforma online que te permitirá vender de manera independiente casi cualquier tipo de producto que tengas en mente:
- Productos digitales como un ebook
- Productos recurrentes en modo suscripción
- Productos recurrentes en modo membresía
- Etc
La plataforma ha tenido un tirón enorme estos últimos años, gracias en gran parte a su facilidad, sencillez, y capacidades de automatización, llegando a ser catalogada como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo.
Pero a pesar de su simplicidad Gumroad puede acojonar en un principio a usuarios primerizos, sobre todo porque:
- Está en inglés. Al menos gran parte de la interfaz y la documentación de soporte
- Ofrece infinidad de posibilidades. Las verás a lo largo de la guía
- No para de crecer. No es raro encontrarse con mejoras muy interesantes cada 2-3 meses. Por eso es bueno apostar por Gumroad como la pieza clave para centralizar las ventas de tu negocio.
A quién no recomiendo Gumroad
Gumroad está enfocado en lo que ellos han llamado creadores: escritores independientes, diseñadores, desarrolladores, instructores, artesanos de productos físicos… Es decir, Gumroad es para ti si lo que buscas es una manera de vender tu(s) creacione(s).
La única situación en la que no recomiendo utilizar la plataforma, es si tienes intenciones de crear un puro eCommerce con decenas o cientos de productos. Para ello tienes otro tipo de soluciones como Shopify o WooCommerce.
Por qué me gusta Gumroad
Diseño
Si visitas cualquiera de mis proyectos online, como Limni, Markdown.es, o incluso mi Twitter, verás que intento ser lo más simple en cuanto a diseño se refiere, por eso me cautivó (en parte)
No tienes más que ver una comparativa entre esta plataforma (izquierda), y por ejemplo, e-junkie (derecha).
Facilidades para tus clientes
Cuando quieres vender algo tienes que hacerlo 100% pensando en las necesidades de tu cliente, no solo durante la creación del producto en si, sino también durante su venta.
Gumroad no deja a nadie fuera a la hora de realizar un pago: Visa, MasterCard, American Express, Discover, Diners Club, JCB y PayPal.
Además, cuenta con una aplicación móvil (iOS, Android) con la que el usuario tendrá acceso a todos los productos que haya comprado a través de la plataforma.
Facilidades para ti
Gumroad cuenta con un arsenal de herramientas a la hora de ponerte la vida más fácil:
- Registro gratuito: no arriesgas absolutamente nada por darte de alta
- Almacenamiento y ancho de banda ilimitado: ¿no sabes dónde subir tu curso de 1,5 Gb? Gumroad cubre todos los costes
- Sistema de afiliación automático: si necesitas que otros te ayuden a vender, añádelos al sistema y despreocúpate. Gumroad gestionará los pagos por ti
- Posibilidad de ofrecer códigos promocionales y descuentos
- Posibilidad de añadir el botón de compra de manera elegante en tu web
- Discover: Gumroad mostrará tus productos en su tienda para ayudarte a conseguir más clientes.
- Segmentación de clientes: por producto, fecha de compra, país… Todo lo que necesitas para afinar tus embudos de conversión
- Envío de actualizaciones: puedes mandar un email a todos (o a determinados clientes utilizando la segmentación) acerca de novedades de tus productos
- Flujos de trabajo: puedes crear secuencias de correos electrónicos que se enviarán de manera automática en función del tiempo que haya transcurrido después de la compra (2 días después manda esto, una semana después manda esto otro, etc)
- Potente panel de control: para que analices en detalle todas tus ventas, qué países o medios te están generando más ventas, dónde se encuentran las mejores conversiones, cómo consume tu contenido tu público, etc
Comisiones en Gumroad
Con todas estas características disponibles, y siendo el registro gratuito te preguntarás de dónde saca el dinero esta gente.
Como la mayoría de plataformas de este tipo, lo hace mediante comisiones de transferencia. Esto quiere decir que por cada venta que realices, Gumroad obtendrá un porcentaje de la misma:
- 9% + 30 centavos por transacción si acabas de registrarte
- 7% + 30 centavos por transacción si has acumulado 1.000$ en ventas (en cualquier periodo de tiempo)
- 5% + 30 centavos por transacción si has acumulado 10.000$ en ventas (en cualquier periodo de tiempo)
- 3% + 30 centavos por transacción si has acumulado 100.000$ en ventas (en cualquier periodo de tiempo)
- 2,9% + 30 centavos por transacción si has acumulado 1.000.000$ en ventas (en cualquier periodo de tiempo)
Como ves, Gumroad te premia por tu éxito en la plataforma.
Gumroad Premium (obsoleto)
Actualización 2022: esto ya no se aplica a nuevas cuentas de Gumroad, así que puedes omitir esta parte.
Ser usuario Premium comienza con un coste de $10 al mes para 1.000 clientes, y se va incrementando a medida que lo hace tu negocio. Puedes ver las diferentes tarifas en los ajustes de tu cuenta.
Además de la considerable rebaja de un 5% en las transacciones, ser Premium te permite entre otras cosas:
- Tener actualizaciones ilimitadas (la versión gratuita solo permite 2 al mes)
- Tener flujos de trabajo ilimitados (la versión gratuita solo permite 1 activo)
- La característica de segmentación de clientes
- Streaming ilimitado en HD
Esas son algunas de las que considero más importantes, aunque existen muchas más.
Tus primeros pasos en Gumroad
Si quieres comenzar a vender utilizando Gumroad regístrate y mira el pequeño tutorial que he preparado a continuación
Cómo customizar tu perfil en Gumroad
Dirígete a tu perfil, encontrarás una página como la siguiente:
Desde ahí tendrás acceso a todas las pestañas de personalización:
- Estilo de tu perfil: si eres usuario Premium, podrás elegir un tema personalizado, o cambiar la imagen de fondo
- Foto de perfil: puedes extraerla de Twitter, o cargarla desde tu equipo. Te será útil para aumentar la confianza en la venta
- Conexiones: puedes conectar tu Facebook o tu Twitter para que aparezcan como accesos en tu perfil
- Formulario de seguimiento: adapta el formulario donde cualquier persona podrá suscribirse para estar al tanto de tus actualizaciones. Haz click sobre los diferentes textos para editarlos
- Productos mostrados: por diversos motivos puedes no querer mostrar todos tus productos en tu perfil, aquí podrás hacer una selección. Los que queden, podrás redimensionarlos a tu gusto en la parte inferior del perfil
Guarda los cambios y listo. En tu configuración principal podrás cambiar la URL genérica por algo más bonito.
Cómo vender tu primer producto digital
Después de registrarte, ve a la pestaña de productos.
- Haz click sobre Agregar un producto
- Selecciona Producto digital
- Selecciona Producto
Ahora aparecerá la pestaña del producto, que básicamente consiste en:
- Un nombre: será el nombre de venta al público, así que asegúrate de que tenga gancho y ofrezca valor a tu audiencia. No te preocupes, puedes cambiarlo después, al igual que el precio
- Un precio: puedes hacer click sobre el símbolo de la moneda (€, $, £…) para ir rotando entre las diferentes opciones disponibles (dólares, euros, libras…)
- Choose your files: aquí es desde donde añadirás tus productos. Bien desde tu equipo, desde archivos que ya hayas subido previamente, o desde dropbox
Editar tu producto
En esta pestaña puedes cambiar y añadir:
- La cover: es decir, la foto que se utilizará para la venta
- El título y el precio de tu producto: en caso de que hayas metido la pata en el paso anterior, o decidas cambiar
- La descripción: que puede contener formato enriquecido como encabezados, negritas, cursivas, etc
- El nombre de los archivos que hayas subido: lo que descargarán tus clientes
Opciones de tu producto
Además de elegir una URL más bonita para tu producto, el apartado más interesante de esta sección, son las ofertas.
Puedes crear cupones personalizados (para este, o para todos tus proyectos) para generar descuentos en tus productos. Incluso puedes limitar el número de veces que puede utilizarse un cupón.
Puedes decidir si añadir un campo para introducirlo en el checkout de tu producto o no. De no ser así, el cupón se añade de manera manual añadiéndolo al final de la URL, tal que así: gum.co/mi-producto/cupón.
Compartir tu producto
Aquí encontrarás las opciones que tienes para compartir tu producto.
- Mediante un enlace de venta: que has decidido con anterioridad
- Embebiéndolo en tu sitio:
- Overlay: en este caso se genera un botón que al ser pulsado ofrecerá un popup
- Embed: para embeber todo el contenido de tu producto en tu propio sitio web.
Cómo crear un sistema de afiliados
Es tan sencillo como dirigirte a la página de afiliación y rellenar 4 campos:
- El email de la persona con la que quieres compartir ganancias (necesita ser usuario de la plataforma)
- El producto por el que quieres que pueda generar comisiones
- El % de comisión
- Y la URL a la que su enlace de afiliado mandará a potenciales compradores (opcional, déjala en blanco para que el enlace dirija a la página del producto en Gumroad)
Tanto tú como tu afiliado recibiréis un email con instrucciones y el enlace de afiliación de Gumroad para tener un seguimiento de las ventas.
Con esto ya tienes todo lo necesario para gestionar la distribución de tus productos digitales y conseguir tus primeras ventas.
Si has conseguido lanzar tu producto gracias a Gumroad y a esta guía, ¡compártelo en los comentarios!
Hola Javi, muy buen articulo de mucha ayuda. No me queda claro como se consiguen los afiliados. Y si se puede vender un pack de productos combinados (E-books, Videos y Audios)
¿A qué te refieres con conseguir afiliados? Puedes vender lo que quieras, por ejemplo subiendo un archivo rar con todo eso que comentas si te apetece 🙂
Un articulo genial Javier, justo hoy e lanzado mi primer mini curso de 3d gratuito, mi duda es ¿como se puede sincronizar o configurar para que futuros cursos de pago que la gente compre me vaya a mi cuenta paypal? saludos y gracias.
En las preferencias, en la pestaña de payout, lo tienes 🙂 https://cl.ly/qs7w
Hola Javier ¡ excelente información, he tenido algunos detalles con clientes que a la hora de comprar les aparece que no se pudo verificar la tarjeta, sabrás algo al respecto, Saludos ¡
Puede pasar, no solo en Gumroad, sino en cualquier plataforma de pagos con tarjeta. Si por ejemplo la dirección de facturación no coincide con la IP ni la dirección del banco emisor de la tarjeta, saltan las alarmas de bloqueo de fraude. A mi me ha pasado más de una vez estando de viaje, pagando con la tarjeta de Revolut (UK de aquella) y queriendo añadir una dirección de facturación en España.
Un saludo, soy nuevo en Gumroad, pero el equipo me avisa de que necesito introducir 10 Euros en mi cuenta para empezar a recibir pagos; ¿Cómo lo conseguisteis?
Creo que a lo que te refieres es que debes generar al menos 10€ en ventas para poder recibir el pago ^^