Anchor FM es un hosting para podcast conocido por incluir en el propio servicio una aplicación que te permitirá además crear tus propios podcast en la misma.
Es decir, es un todo en uno que te permitirá realizar toda la grabación, edición y finalmente, el alojamiento.
Y esto podrás conseguirlo gracias a la aplicación de smartphone, o en la versión web en en Anchor FM.
Anchor fue fundada en 2015 por Michael Mignano y Nir Zicherman, y aunque inicialmente se creó como un servicio de audio social para contenido de formato corto, fue en 2018 cuando se convirtió en el todo en uno de la creación y publicación de podcasts que conocemos en la actualidad.
Su trayectoria fue tan buena, que en 2019 Anchor FM fue comprada por Spotify (¡por unos 150 millones de dólares!), así que puedes imaginar que lo que hay detrás de esta compañía es algo más que un simple hosting.
Ventajas e inconvenientes
Si quieres conocer los puntos más relevantes sobre Anchor FM, aquí encontrarás un breve resumen con lo que debes tener en cuenta para decidirte o no por este hosting.
✔ Pros de Anchor FM
- Plataforma todo en uno, no solo podrás alojar, sino también crear y editar
- Completamente gratuito
- Alojamiento ilimitado
- Integración con Spotify
⤫ Contras de Anchor FM
Interfaz en Inglés
Características de monetización únicamente disponibles en USA
Analítica limitada
Review de Anchor FM
Si quieres conocer más en detalle este «hosting», aquí ampliamos un poco más de información acerca de sus características.
Alojamiento gratuito e ilimitado
Sin duda la característica estrella de Anchor FM es su almacenamiento ilimitado y gratuito.

Este hosting te permitirá crear un número ilimitado de episodios sin tener que pagar ni un céntimo, y esto es así para todos los usuarios, ya que en Anchor, no existen planes de pago.
Herramientas de creación de contenido
Tal y como comentamos al comienzo de la review, otra de las grandes funcionalidades de Anchor FM, son sus herramientas de grabación y captura de audio, que te permitirán crear tu podcast directamente desde tu teléfono, tablet u ordenador.

Todo el contenido se sincroniza entre todos los dispositivos, así que puedes comenzar la grabación en un dispositivo, y editarlo en otro.
Además de grabar, Anchor FM también te permite importar un audio que ya tengas en tu equipo, o exportar el mismo de un vídeo existente.
Como ves, el servicio te pone muy fácil la creación del contenido.
Características colaborativas
Anchor FM no solo te facilita la grabación a ti a título personal, sino que también podrás grabar con varias personas al mismo tiempo, e incluso invitar a tus oyentes a enviarte un mensaje de voz, el cual que podrás incluir en futuros episodios fácilmente.

Herramientas de creación de contenido visual
Anchor FM no solo se queda en la creación de audio, sino que también incluye otro tipo de herramientas, como una que te permitirá crear una carátula para tu podcast fácilmente, en segundos.

Herramientas de edición
Crear un episodio de un podcast no se reduce únicamente a grabar, sino que también necesitarás una parte de edición.
Pero Anchor FM también puede encargarse de nuevo de ello.

La aplicación cuenta con bloques de construcción de segmentos de audio, los cuales son muy fáciles de visualizar, y organizar.
Es decir, puedes crear el audio en segmentos, añadir transiciones entre las mismas, y tu episodio estará creado rápidamente.
Además, podrás añadir cualquier canción completa de Spotify a tus episodios y combinar música y conversaciones para explorar todas las posibilidades del audio.
Características de Monetización
Apoyo al podcaster
El apoyo de los oyentes te permite añadir un botón de apoyo a tu perfil de Anchor FM.
De esta forma, cualquier oyente podrá comprometerse a subvencionar tu podcast con una cantidad mensual recurrente. No es necesario que tengan una cuenta de Anchor para ello, así que resulta más sencillo que se animen con ello.

Sin embargo, este método de monetización sólo está disponible para creadores estadounidenses, ya que necesitas un número de la seguridad social americano o un número de identificación de empresa de EE.UU. para poder cobrar tus ganancias.
Nota: si puedes utilizar esta característica, ten en cuenta que Anchor FM se quedará con un ~5% de los pagos. Esta es una de las formas que la plataforma utiliza para subvencionarse y poder seguir siendo gratuita.
Anuncios/sponsorships
Una vez cuentes con 50 oyentes únicos, podrías desbloquear los anuncios en Anchor FM (lo que ellos llaman «Ambassador Ads» o «sponsorships»), para así ponerte en contacto con empresas y marcas a través de Anchor, lo que te facilitaría conseguir acuerdos publicitarios con las mismas.
Sin embargo, de nuevo este método de monetización está reservado para creadores que se encuentren en EE.UU, así que si no es tu caso, tampoco podrás usar esta característica.
Distribuye tu podcast a las aplicaciones de escucha más populares
Con un solo toque, podrás mandar tu podcast a las plataformas donde se encuentra tu audiencia.
Esto incluye por supuesto, Spotify.
Analítica
Como no podía ser de otra forma en una plataforma de este tipo, Anchor FM también incluye analíticas que te permitirán entender mejor a tu audiencia.
La información sobre la participación te ayudará a ver dónde están cayendo tus oyentes para que así puedas planificar tu podcast en función del contenido que mejor funciona en el futuro.

Los desgloses de audiencia por edad, sexo, geolocalización y aplicaciones de escucha te ayudarán a conocer mejor a tus oyentes para que así puedas adaptar mejor tus contenidos.

Precio de Anchor FM
Anchor FM nos ha puesto muy fácil esta parte de la review, y es que esta plataforma es 100% gratuita.
Y esto no es un plan especial como sucede en el plan gratuito de Buzzsprout, sino que en Anchor FM no hay posibilidad de elegir ningún tipo de plan de pago.
Todas las características están abiertas para todo el mundo, sin limitaciones, sin triales, ni nada parecido.
Alternativas a Anchor FM
[grid content=»page» taxonomy=»category» terms=»10″ exclude_current=»true» number=»all» xs=»12″ sm=»6″ md=»4″ show=»image, title» image_location=»bg» overlay=»gradient» align_text=»center, bottom» class=»top-xs-xxl»]
Opiniones y recomendaciones
Anchor FM es una buena recomendación de hosting de podcasting si te estás iniciando en este mundo.
Es un servicio increíblemente accesible, ya que ofrece grandes características a coste 0, lo que te permite practicar con tu podcast sin ningún riesgo, incluso dejándolo parado durante semanas o meses si fuese necesario, sabiendo que eso no te costará dinero.
La plataforma no permite crear por ejemplo múltiples feeds o crear anuncios dinámicos que varíen con el tiempo, pero eso son elementos que el podcaster novato no echará en falta, que es precisamente el segmento de mercado al que se dirige esta plataforma.