LinkMiner es la nueva herramienta de análisis de backlinks de Mangools, empresa que desarrolla software para facilitar el SEO.
Es un producto en fase Beta así que puedes probarlo totalmente gratis.
Los servicios de Mangools son tremendamente útiles, sencillos de utilizar, y hacen que tu productividad como emprendedor se dispare.
Por ejemplo en el blog tienes una guía de KWFinder (búsqueda de palabras clave), que te permitirá saber qué busca la gente y cuánto de difícil es posicionar un artículo sobre ese tema.
De este modo siempre escribirás sobre cosas relevantes que tienen posibilidades de aparecer en Google, realmente es un punto de inflexión en tu blog o canal de Youtube.
También puedes aprender sobre SERPWatcher, un Rank Tracker para saber rápidamente qué posición tienen tus artículos para una determinada palabra clave.
¿Qué es y para qué sirve LinkMiner?
LinkMiner sirve para descubrir qué páginas están enlazando qué artículos.
¿La gracia de todo esto?
Que puedes saber quién está enlazando a tus competidores (y por tanto aportándoles tráfico y relevancia de cara a Google), y contactar con ellos para proponerles intercambiar un enlace por otro.
¿Que por qué iban a hacer eso?
Porque muchas veces los enlaces dejan de estar disponibles (el domino ha caducado, ha cambiado la URL y no se ha hecho una redirección…) o directamente porque tu contenido es mejor 🙂
También puedes utilizar esta información a nivel estratégico, por ejemplo ¿está recibiendo muchos enlaces de periódicos?, ¿Universidades?, ¿de blogs de un nicho concreto? La información es poder, solo tienes que saber cómo sacarle partido.
LinkMiner te ayudará a trabajar de una forma más inteligente, en lugar de estar publicando 3 o 4 artículos a la semana (lo cual es agotador) simplemente utiliza el material que ya tienes e intenta mejorar su posición a base de conseguir enlaces externos.
¿Cuánto cuesta LinkMiner?
Si ya estás utilizando la suite de Mangools, nada 🙂
Lo bueno que tiene esta empresa es que va añadiendo cada vez más herramientas manteniendo el precio original, el cual recuerda puedes conseguir con un 20% de descuento con mi cupón
Es decir, por el precio de la suscripción podrás usar todas sus herramientas.
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola Javi, Acabo de adquirir la suite de mangools con tu enlace de referido, gracias por compartir el descuento, vamos a ver si le podemos sacar todo el «jugo» posible ja.
Has hecho unos buenos videos tutoriales de la herramienta, espero ver alguno donde realices un trabajo práctico de Keyword research usando la suite de mangools.
Saludos y exitos.
Sergio
¡Muchas gracias Sergio! 🙂
No creo que te arrepientas, para mi mangools está en mi top #3 de herramientas que han mejorado mi negocio.
¿Te refieres a algún vídeo donde haga un estudio de palabras clave?
La verdad es que hacer uno real sería un poco complicado porque es un proceso bastante “natural”, todos esos videos que hay por ahí de estudios de palabras clave siempre me parecen un poco forzados.
Digo que sería un poco complicado porque el propio proceso te fuerza a que sea así.
Yo busco un tema sobre el que quiero hablar o creo que a la audiencia le podría interesar y a partir de ahí voy realizando más búsquedas y cruzando datos; y ahí entran en juego muchas variables: nº de búsquedas, dificultad, qué articulos y páginas están posicionadas ya… Lo único que se me ocurre sería grabarme un día durante media hora y luego ir cortando las partes o explicándolas por encima, aunque el resultado podría ser que no encuentro nada a lo que “atacar”, hacer un estudio una vez no es algo que te garantice el éxito 😅
Pero me lo apunto como idea, porque la gente siempre busca ejemplos 🙂
¡Gracias!
Jajaja es cierto, es difícil encontrar un buen nicho o idea para articulo, pero bueno es cuestion de practica y organización, el kw research es mi punto flojo y que tengo que empezar a desarrollar en este mundillo.
La herramienta de palabras clave es muy buena pero la de LinkMiner es malísima. En serio, cual es su utilidad, te muestra la lista de backlinks de tu competencia, genial y qué haces con eso?
Entiendo que te han dado un descuento y les promocionas pero en serio, lee tu artículo, encuentras backlinks para que puedas contactar y conseguir el tuyo. ¿En serio? Cuesta menos buscar enlaces manuales.
Además quien va a incluir el tuyo si ya tienen otro de tu sector. Ni pies ni cabeza esa herramienta. Soy muy fan de Mangools pero ahí se han colado pero bien.
Pues anda que no he sacado yo enlaces viendo quién enlaza a ciertos artículos de la wikipedia y enseñándoles referencias mejores en algunos de mis proyectos para que sustituyesen el enlace.
También puedes ver su estrategia para ver donde está pescando enlaces, encontrar páginas donde puedas poner tu el tuyo (hay foros y páginas donde todavía se pueden poner dofollows en los comentarios por ejemplo…) Es cuestión de creatividad, y currar claro.