Existen muchas formas diferentes de ganarse la vida, pero para mi una de las más gratificantes es la que te permite ganar dinero desde casa, porque...

"Si puedes trabajar desde casa, puedes trabajar desde Roma!"
No queda tan chulo en español, pero el concepto es el mismo 🙂
En este centro de emprendimiento online iré recopilando todo los recursos que pueden serte útil para iniciar o mejorar tu propio proyecto.
Top 3 herramientas para negocios online
Estas son las 3 herramientas que han creado un mayor impacto en mis proyectos.
Active Campaign

Este gestor de email marketing centrado en automatización te facilitará la vida a ti y a tus lectores.
Si todavía no tienes tu propio proyecto no te servirán para nada.
No te preocupes, ¡sigue leyendo!
artículos sobre emprendimiento
Antes de nada también te recomiendo que hagas una lectura rápida al artículo sobre embudos de conversión, te permitirá ver una foto global del proceso con la que podrás trabajar después.
Fase #0 – Encuentra y/o valida tu idea
No hay nada más frustrante que te pique el gusanillo de "querer hacer algo" y no tener muy claro el qué.
Y no hay nada menos productivo que invertir tu tiempo y tu dinero en algo que no va a funcionar.
Encontrar una idea que te guste y que sea viable es la base de todo proyecto, la más importante, y para mi gusto también es la más compleja.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tu idea tiene que estar relacionado con algo que te guste.
Si tu trabajo actual no te llena y estás pensando dejarlo para montártelo por tu cuenta, no tiene sentido que te metas en algo que tampoco te va a gustar, aprovecha la oportunidad y busca algo que realmente te guste.
Piensa en qué cosas harías gratis.
Y esto no es una pregunta cutre de autoayuda, es algo que te va a tocar hacer, invertir tiempo en tareas por las que no verás ni 1€ de retorno (al menos al principio)
Monetización
De la mano de la creación y la validación de idea se encuentra el tema de la monetización de tu proyecto.
Aunque parezca que la monetización debería ser uno de los pasos finales no es así, forma parte de la estrategia base.
Si no, puedes terminar como Twitter: amasando millones de usuarios registrados con los que después no sabes qué hacer, dirigiéndote en caída libre hacia la bancarrota.
Fase #1 – Crea tu blog
Para mi un blog es la piedra angular de cualquier proyecto digital.
- ¿Quieres ser Youtuber? → Crea un blog
- ¿Quieres ser Podcaster? → Crea un blog
- ¿Quieres desarrollar una app o servicio online? → Crea un blog
- ¿Quieres crear un e-commerce? → Crea un blog
Y así podría seguir.
Un blog es la base de operaciones desde donde podrás gestionar todas tus estrategias, tu casa digital.
Para cumplir con este punto apúntate gratis a mi curso de WordPress online.
Si ya tienes un blog, continúa leyendo 🙂
Fase #2 – Conversión a suscriptores
No tiene sentido incrementar el tráfico hacia tu proyecto hasta que no estés convirtiendo bien.
Sería como intentar reparar una fuga de una tubería echando más agua en lugar de tapando los agujeros.
En la mayoría de las ocasiones en esta fase tendrás que enfocarte en hacer que tus visitas se conviertan en suscriptores de tu newsletter.
Lo mejor para este fin es utilizar Thrive Leads, que te permite crear fácilmente formularios de cualquier tipo.
Aquí van algunos artículos que te recomiendo leer para trabajar mejor esta parte de tu estrategia.
Fase #3 – Tráfico
Artículos sobre SEO
El SEO es una disciplina que te enseña cómo posicionar las páginas de tu web en Google.
Es decir, que cuando alguien busca algo relacionado con tu contenido, artículos o productos, tú aparezcas en los primeros puestos para solucionar su problema 🙂
Una vez tengas tu proyecto en marcha esta será una de las patas más importantes del mismo, aunque por supuesto también tienes otras formas de atraer tráfico (como invertir en publicidad)
Aquí van algunas herramientas sobre las que he hablado para mejorar tu SEO.