El diseño de tu canal de Youtube es una de las partes más importantes de la plataforma.
Youtube es una red social extremadamente visual, y mucha gente visitará tu canal para terminar de decidir si se suscribe o no, así que tienes que crear algo atractivo que se adapte al nuevo diseño minimalista que ha implementado Youtube en 2017.
Cómo editar el diseño de tu canal de Youtube
Para acceder a las características de diseño de tu canal primero deberás ir al mismo haciendo click sobre tu imagen de perfil y seleccionando la opción canal
Allí verás un botón que te permitirá comenzar con la edición de tu canal.
Si haces click sobre el botón editar diseño
, a día de escribir esto serás re-direccionado al antiguo diseño de Youtube, queda un poco extraño, pero es lo que hay.
Haciendo click sobre el lápiz señalado con la primera flecha podrás cambiar tu imagen de perfil (algo básico para tu imagen)
Si haces click sobre el lápiz de la zona superior derecha de la portada (la segunda flecha) verás que tienes dos opciones:
- Modificar vínculos
- Modificar el diseño del canal (portada o cabecera)
Modificar vínculos de tu canal de Youtube
Los vínculos son los enlaces que aparecen en tu canal de Youtube en la zona inferior derecha de la portada o cabecera.
Ya te expliqué en un artículo cómo añadir enlaces de redes sociales a tu canal de Youtube, así que ahora voy a centrarme en la otra sección, que es la que más tiene que ver con el diseño en sí: la cover o portada de tu canal.
Modificar el diseño del canal con un cambio de portada
Al hacer click sobre esta opción aparecerá un pequeño pop-up desde donde podrás elegir una portada para tu canal (también conocida como banner o cabecera)
Puedes subir una foto propia, o elegir una de la galería.
Esto último puede que te venga bien si no tienes buen material ahora mismo, ya que uno de los requisitos mínimos que tienen que cumplir estas portadas es tener unas dimensiones de al menos 2560×1440 píxeles, y no siempre tenemos fotos de buena calidad a esa resolución.
Si no quieres usar la galería de Youtube aquí te dejo un artículo con 101 bancos de imágenes gratuitas.
Esta portada es responsive y variará para diferentes dispositivos, así que si quieres ver como luciría una foto que planeas subir descárgate el Channel Art Template, una guía que te servirá para ver a qué medidas se recortaría la imagen en función del dispositivo.
La parte más oscura (text and logo safe area) es la zona donde podrás añadir texto e imágenes sin temor a que dejen de verse, ya que ese es el área que siempre se verá en cualquier dispositivo, tanto smartphones, como equipos con baja resolución.
Las dos siguientes áreas son las que se irían mostrando en tablets, o en resoluciones de pantalla más elevadas hasta llegar al tope de 2560 píxeles.
El área total que engloba las tres anteriores es lo que se vería en un televisor.
Puede que personas pegadas a la pantalla de una SmartTV no sea tu público objetivo, pero Youtube obliga a todos los creadores a pasar por el aro y a diseñar el canal mimando a dicho sector.
Si te lo curras puedes llegar a hacer cosas muy chulas para incitar a tus espectadores a suscribirte a tu newsletter o hacer cualquier otro tipo de acción, basta con que utilices una imagen llamativa, un texto con una flecha y ya lo tienes 🙂
Cómo añadir un avance o trailer de canal para nuevos visitantes
Otra de las cosas que puedes hacer para personalizar el diseño de tu canal es crear un avance o trailer para nuevos visitantes.
Youtube puede diferenciar si la persona que está visitando tu canal ya es un suscriptor o no, y mostrarle diferente contenido en función de esa variable.
Si de nuevo haces click sobre tu imagen de perfil > Mi canal > Editar canal
, verás aparecer estas dos secciones.
Si haces click sobre la segunda opción verás aparecer el módulo del trailer.
Es fácil de usar, tan solo tienes que hacer click sobre +Avance del canal y elegir un video de tu biblioteca para que este comience a mostrarse a las personas que visiten tu canal pero aun no se encuentren suscritas.
Sabiendo eso tu estrategia será crear un video que invite al espectador a suscribirse.
Cómo organizar el contenido de tu canal mediante secciones
Las secciones son la manera que tiene Youtube de permitirte organizar tu contenido.
Por ejemplo, puedes incluir una sección que muestre una lista de reproducción en particular, una sección que muestre tus videos más populares, o los últimos videos subidos.
Estas secciones están disponibles tanto en módulo de nuevos visitantes como en el módulo de suscriptores que regresan a tu canal.
Eso si, puedes configurarlas independientemente.
Algo que le vendrá bien a tu estrategia, por ejemplo en el módulo de nuevos espectadores lo más recomendable es añadir tus videos más populares arriba del todo, ya que es la manera natural de mostrar siempre lo mejor de lo mejor para captar la atención y que la persona se suscriba.
Mientras que en el módulo de suscriptores que regresan tiene menos sentido añadir los videos populares arriba del todo (es bastante probable que ya los hayan visto) así que es mejor utilizar esta opción para por ejemplo derivar tráfico a listas de reproducción específicas.
Podrás generar hasta 10 de estas secciones; encontrarás el botón para añadirlas al final del módulo de nuevos visitantes / suscriptores que regresan.
Si haces click sobre el botón de la imagen anterior verás que tienes dos parámetros para elegir:
- El contenido de la sección
- Y el diseño
Contenido de la sección
Tienes muchas opciones donde elegir, puedes incluir contenido de tipo:
- Videos, que incluye:
- Videos populares subidos
- Videos subidos
- Videos que te han gustado
- Videos publicados
- En vivo ahora
- Próximas transmisiones en vivo
- Transmisiones anteriores
- Listas de reproducción, que incluye:
- Listas de reproducción creadas
- Única lista de reproducción
- Listas de reproducción guardadas
- Varias listas de reproducción
- Listas de reproducción publicadas
- Canales, que incluye:
- Suscripciones
- Agrupación personalizada
- Otro, como:
- Actividades recientes
- Entradas recientes
Disposición
Mucho más sencilla, solo tendrás que elegir si quieres que los videos se muestren de manera vertical u horizontal.
Ten en cuenta que si los pones verticales el espectador tendrá que hacer más scroll y se cansará antes.
Mi recomendación es que uses esta disposición solamente en la última sección.
Cómo definir un módulo “qué mirar después” para los espectadores que regresan
Hasta ahora has visto que los nuevos visitantes a tu canal verán un trailer o avance del mismo y una serie de secciones.
Los suscriptores que ya regresen también podrán ver otro tipo de secciones, pero además de eso tendrán acceso a un módulo especial (que se muestra en el hueco vacío que ha dejado el trailer), llamado “qué mirar después”.
Si haces click sobre editar verás que tienes opción a editar un poco este módulo:
Por ejemplo, si quieres promocionar un video (o lista de reproducción) en concreto puedes seleccionarlo haciendo click sobre el botón contenido destacado
.
Una vez el usuario ya lo haya visto, Youtube es lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de ello y sustituir dicho video por otro elemento (el que eliges en la columna de la derecha llamado “contenido predeterminado”)
Te recomiendo que elijas la opción “último video subido”, ya que normalmente si un suscriptor acude a tu canal de nuevo será para ver que has estado creando y qué material nuevo tienes para ofrecerle.
[Tweet «Cómo editar el diseño de tu canal de #Youtube en 2017»]
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
hola como hago para poner mi imagen de mi foto en youtube?
en 1er lugar se hace como que se pone la imagen de una persona o cualquiera
por favor que alguien me conteste!!!!
¡¡¡¡¡oigan que me contesten dije yo!!!!