El programa de afiliación de iTunes (también conocido como programa de afiliados de Apple) es una alternativa muy buena para aumentar los ingresos de tu actividad profesional en Internet.
A fin de cuentas si eres escritor, blogger, podcaster, o simplemente tienes una gran audiencia en cualquier red social, una de las tareas que realizarás a diario seguramente sea compartir enlaces.
Así que si estos están relacionados con aplicaciones, libros, y demás multimedia que se distribuye a través de las diferentes tiendas de iTunes es recomendable que te unas a su programa de afiliación para monetizar tu esfuerzo.
[Tweet «Incrementa tus #ingresos con el programa de afiliación de iTunes»]
Índice
- Entender el sistema de afiliados
- Cómo darse de alta
- Panel de control de PHG
- Estructura de los enlaces
- Cómo crear enlaces afiliados
- Método de pago
Entender el sistema de afiliación de iTunes
Imagino que a estas alturas ya conozcas en qué se basan los sistemas de afiliación, en caso de que no sea así aquí va un pequeño resumen del funcionamiento del que utiliza Apple.
- Tú promocionas un producto con unos enlaces especiales / afiliados: en este caso aplicaciones para iPhone, iPad o Mac, música del iTunes Store, libros de iBooks Store…
- Si alguien compra a través de ese enlace especial / afiliado, tú te llevas una comisión de la venta. Esta comisión siempre sale de los beneficios del vendedor (Apple), nunca del comprador final.
Así de simple.
Le muestras a alguien una aplicación o libro que puede solucionarle un problema, el escritor o desarrollador consigue un cliente nuevo, y tú te llevas tu porcentaje por haberlos puesto en contacto.
Todo el mundo sale ganando, usar afiliados es bueno y por ello no hay que ocultarlo.
Unirse a este programa de afiliación es gratuito, pero hacerlo no te reportará grandes beneficios, quiero que te quede claro desde el principio. Aun así merece mucho la pena tenerlo en cuenta, aunque sea a la hora de cubrir gastos en tu negocio.
Y es que la comisión que llevarás por cada venta es de un 7%.
Con productos digitales que suelen rondar los 5€/10€ (a los que tienes que restarle el IVA) estamos hablando de unos 0,5€ por venta.
Parece poco atractivo, pero aún lo es menos un banner de Adsense, que será más molesto y menos relevante para tu audiencia, además de ralentizar tu sitio web.
Además siempre hay excepciones.
Existen por ejemplo aplicaciones con precios más elevados (~50€) que pueden llegar a dejarte más de 3€ de beneficio por venta. Eso es más de lo que conseguirás con las primeras ventas de tu ebook de 5€-7€.
Y créeme que es más fácil vender una aplicación con autoridad como OmniFocus o 1Password que un libro propio cuando todavía no eres nadie y no has demostrado lo que vales.
Este programa también sirve para usar enlaces afiliados de tus propios productos (por ejemplo libros que hayas publicado en iBooks) y así incrementar en un 7% los beneficios.
Cómo darse de alta en el programa de afiliados de iTunes
El proceso es tremendamente sencillo, solamente tienes que ir a la siguiente dirección y hacer click sobre el botón apply now
.
A partir de aquí comenzarás un registro a través de PHG (Performance Horizon Group, la empresa que gestiona el sistema de afiliados de iTunes)
Encontrarás los clásicos campos de nombre de usuario y contraseña, datos de contacto… Verás que es muy sencillo, y que solamente existe un requisito especial para que te acepten dentro del programa.
Y es que cuentes con una página web o un aplicación desde donde promocionar sus productos.
Es un apartado obligatorio, así que si no lo cumples pásate por aquí y vuelve cuando hayas completado el curso gratuito de creación de blogs 🙂
Una vez completes la solicitud tardarás un par de días en recibir un email confirmando que has sido admitido.
Inicia sesión en el enlace que acompaña a tu nombre de usuario y continúa leyendo el siguiente apartado.
Panel de control de PHG
Lo que verás al iniciar sesión en el panel de PHG es algo similar a lo siguiente.
En este dashboard puedes ver:
- El número de clicks que se han hecho en tus enlaces.
- Los items que se han comprado/descargado a través de los mismo.
- Tu payout o comisión neta que te enviarán desde PHG.
- El revenue o beneficio que has generado en total (si lo multiplicas por 0,07 verás que coincide con el payout que te pertenece.
- Y los ingresos por click, como medida de rendimiento de tus acciones (este número sale de dividir payout/clicks).
En la zona inferior verás un gráfico el cual podrás comparar los datos actuales (en color) con el periodo anterior (en gris) En la imagen hay una comparativa de items, pero puedes comparar cualquier elemento de la lista anterior (basta con que hagas click sobre él)
Entender los enlaces afiliados de iTunes
Tu dashboard ahora mismo estará vacío, así que lo mejor que puedes hacer es comenzar a crear unos cuántos enlaces afiliados para así poder empezar a recopilar datos (y beneficios)
Para ello es necesario que antes de nada comprendas cómo están estructurados estos enlaces.
Este es un ejemplo de uno de ellos:
https://itunes.apple.com/es/app/omnifocus-2/id867299399?mt=12&ls=1&at=10lJQZ&ct=blog
Parámetros útiles
Me gusta ir al grano, así que he decidido separar los parámetros que son útiles de los que no. De hecho podrías funcionar perfectamente conociendo solo el primero de ellos (Affiliate Token), aunque te recomiendo leer los dos siguientes para perfeccionar tu técnica.
Affiliate Token – at
En el enlace de ejemplo at=10lJQZ
.
Este parámetro es el responsable de que las ventas que se realicen se te atribuyan. Es muy importante que lo añadas siempre, de otra forma no estarás compartiendo un enlace afiliado, sino un enlace normal por el cual no ganarás nada a cambio.
Este token de afiliación lo encontrarás en el panel de control de PHG.
Country code
En el enlace de ejemplo /es/
.
Sirve para identificar el país de la tienda donde está alojado el producto en cuestión. Muy útil para no generar confusiones y mandar a tus lectores a una página en dólares y en inglés.
Campaign Token – ct
En el enlace de ejemplo ct=blog
.
Sirve para tener referencias de dónde te están llegando los clicks / ventas y así saber si tus campañas están funcionando.
Los ct más clásicos son: blog, Twitter, Facebook… Aunque puedes ir más allá y crear cts muy específicos, por ejemplo para el envío de una newsletter ct=newsletter+lanzamiento+omnifocus
. He decidido hacer un ct largo para que veas que las palabras se separan mediante +
.
Este parámetro es opcional, pero te recomiendo que lo utilices si quieres tomarte este programa de afiliación (y tu negocio) en serio, pues mejorará el rendimiento de tus acciones.
Prefijo GEO
En algunos enlaces no verás el clásico https://itunes.apple.com/es/...
sino que se añade un prefijo geo al enlace, tal que así: https://geo.itunes.apple.com/es/...
Esto es muy recomendable si promocionas películas, series y música en distintos países; ya que ese contenido se distribuye teniendo muy en cuenta el país (por fechas de lanzamiento, sobre todo) Así que cada cual tiene un enlace diferente.
Si no añades este prefijo puede que al promocionar una nueva película a tu audiencia en España, la Mexicana se quede sin poder acceder a dicho contenido.
Este prefijo es totalmente opcional si tus acciones se limitan a aplicaciones o libros o a un solo país.
iTunes vs. Apple Music – App
En el caso de la música además existe un parámetro especial.
Y es que puedes decidir si quieres obtener una comisión del 7% por la canción o álbum adquirido app=itunes
, o por el pago del primer mes a la suscripción del nuevo servicio de música en streaming Apple Music app=music
.
&
Como has visto en la URL de ejemplo: https://itunes.apple.com/es/app/omnifocus-2/id867299399?mt=12&ls=1&at=10lJQZ&ct=blog
estos parámetros se concatenan entre sí utilizando el símbolo &
.
Parámetros «inútiles»
No es que no sirvan para nada (de hecho si los eliminas podrías tener problemas), pero vienen incluidos por defecto y no tienes que hacer nada con ellos.
Launch Store – ls
En el enlace de ejemplo ls=1
.
Un parámetro que hará que la tienda en cuestión (iBooks Store, Mac App Store…) se abra automáticamente al hacer click sobre el enlace. Puedes eliminarlo si no te gusta, o desactivarlo cambiando su valor a 0.
Media Type – mt
En el enlace de ejemplo mt=12
.
Cada media type corresponde a un tipo de producto (12 aplicaciones para mac, 11 ebooks, 8 apps de iOS, etc) Viene incluido en todos los enlaces, así que no lo toques.
Unique Origin – uo
Aparecerá en determinadas ocasiones en función de cómo generes tu enlace afiliado, se puede borrar sin problemas ya que es como un ct de la propia Apple.
Cómo crear enlaces afiliados de iTunes
Desde dispositivos iOS con Blink
Si cuentas con un iPhone o iPad entre tus herramientas échale un vistazo a Blink, una aplicación que soluciona el problema de la creación de enlaces afiliados de una manera muy sencilla.
Aquí puedes ver una breve guía sobre la aplicación.
Desde Mac con Affiliate
Si tu herramienta de trabajo principal en cambio es un Mac, échale un vistazo a Affiliate.
Una vez la instales residirá en tu barra de menú, y su configuración es bien sencilla:
Basta con que añadas:
- Tu token de afiliado
- Y una campaña predeterminada
El iTunes Connect Provider solo será necesario si eres desarrollador, y en el selector Tradedoubler / PHG deberás escoger este último, ya que es la empresa con la que en la actualidad Apple gestiona su sistema de afiliación.
Te recomiendo también que actives √ el inicio de la app al encender tu equipo, así como los sonidos, ya que una vez se esté ejecutando basta con que copies un enlace de iTunes para que automáticamente se convierta en uno tuyo afiliado.
¿Qué hay más productivo que las cosas que trabajan solas? 🙂
Además esta pequeña utilidad también funciona con el programa de asociados de Amazon y el de DealExtreme, con lo cual tienes un 3×1 en productividad.
Desde Windows / Web
Aunque no es necesario pertenecer al ecosistema de la manzana para entrar en el programa de afiliación la verdad es que las herramientas disponibles para sacarle el máximo partido son más abundantes.
Así que si eres un usuario de Windows, la mejor solución es utilizar las herramientas oficiales de PHG.
Si te diriges a la sección de herramientas verás que existen básicamente 4 formas de generar enlaces.
- Link maker abrirá un buscador especial que incluye tu token de afiliación. Simplemente busca lo que necesites y copia el enlace que te ofrecerá la plataforma.
- Banner Builder es una herramienta para crear banners estáticos o dinámicos promocionando ciertos productos (las mejores aplicaciones gratuitas, de pago, etc)
- Auto link maker. Si no quieres comerte la cabeza añadiendo enlaces manualmente (o acabas de descubrir este programa y ya tienes muchos generados), con esta herramienta obtendrás un código javascript que añadido a tu sitio web transformará todos ellos en enlaces afiliados.
- iTunes Widget builder. Herramienta similar a la creación de banners, pero que permite crear widgets interactivos para tu web, como buscadores, listados de tus productos favoritos, etc.
Añade un método de pago
Con todo lo que has visto ya estás listo para adentrarte en la aventura de los afiliados y comenzar a aumentar tus ingresos.
Recuerda que en algún momento deberás pasar por la configuración de los pagos dentro del panel de control de PHG para añadir un método de pago con el que recibir tus comisiones.
Una vez hecho esto comenzarás a recibir tu parte cada mes de manera automática, siempre y cuando hayas alcanzado el límite mínimo para liberar el pago (que en España es de 30€)
Espero que esta entrada te haya resultado útil y que te ayude a sacarle un mayor rendimiento a tu negocio online.
Un fuerte abrazo,
Javi
Excelente Post. Gracias por por compartir tus conocimientos
Gracias, Javi, por tu nota tan completa. La guardo, si me lo permites.
Muy buen tutorial y muy claro. Me lo guardo en favoritos! Sólo tengo una pregunta, hay un tiempo máximo para conseguir la primera venta de afiliado y de no conseguirla te echan del programa?
No Sergio, pero cambiaron el programa y las aplicaciones ya no generan comisión, solo música y demás, así que no te recomiendo este programa ya 🙁