Programar publicaciones en Instagram resulta un poco complicado hoy en día debido a las limitaciones de su API.
Por suerte hay muchas empresas que han sabido aprovechar la poca libertad que quedaba para sacar alternativas tan buenas como Later.
[Tweet «Cómo programar publicaciones en #Instagram de una manera eficiente»]
Aunque es cierto que (el cada vez más) gigante Buffer ha incluido una nueva funcionalidad que también permite programar publicaciones en Instagram, la aplicación de la que voy a hablarte en este artículo es mucho mejor desde mi punto de vista.
Al estar 100% enfocada en Instagram hace mejor su trabajo, y su plan gratuito en lugar de 10 publicaciones en cola (como permite Buffer) te permite almacenar hasta imágenes 30 al mes, un número que podrás incrementar en 10 si te registras a través de este enlace 🙂
Aviso: Later no automatiza al 100% el proceso de publicación (es imposible debido a la API), sino que envía una notificación a tu smartphone para que publiques las entradas programadas con un par de taps.
Hasta que desde Instagram no cambien de opinión esto es lo que hay.
Se que no es la situación ideal, pero aun así verás que se ahorra mucho tiempo y es mucho más eficiente trabajar así.
Por qué programar publicaciones en Instagram
Porque agrupar tareas = productividad.
Y es que trabajar en lote siempre es la manera idónea de trabajar, para todo.
Por eso siempre me verás por ejemplo, recomendarte que proceses la bandeja de entrada de tu email solamente un par de veces al día, en lugar de procesar los correos según van llegando.
Esto es similar.
Es mucho mejor que un día lo dediques entero a preparar las imágenes que quieres compartir durante las siguientes semanas, a tener que hacerlo cada mañana.
Por supuesto esto no sirve para compartir las clásicas fotos que haces en el momento, pero si eres un fotógrafo que quiere compartir imágenes de tus viajes o trabajos, o una marca que quiere promocionar sus productos, necesitas Later para evitar:
- Perder minutos cada día realizando la misma tarea en lugar de agruparlas para ser más eficiente
- Agobiar a tus seguidores publicando 20 fotos un día y desapareciendo un mes.
Ahora que ya sabes qué puede aportar programar publicaciones en Instagram a tu productividad puedes continuar leyendo la guía 🙂
Paso 1: consigue Later y regístrate en la plataforma
Instagram es una red social que nació enfocada al mundo móvil, por eso Later está preparada para ser utilizada en smartphones con sistemas operativos iOS o Android.
Elige tu plataforma y ve descargándola, así tu dispositivo móvil trabajará por ti mientras te registras.
No te preocupes, la aplicación es completamente gratuita.
- Consigue Later en el App Store (solo disponible para iPhone)
- Consigue Later en Google Play
Mientras todo se descarga e instala, ve a la web con el enlace que te pasé antes para que así los dos podamos obtener 10 publicaciones más 🙂
Una vez te hayas registrado en Later te invito a dejar un comentario con tu enlace referido en los comentarios para que cualquiera pueda regalarte 10 publicaciones más 🙂
Solo tienes que hacer click sobre Get your free posts now
e iniciar sesión con tu perfil de Instagram.
Este será el aspecto que tendrá tu panel de control de Later una vez dentro.
Con el plan gratuito de Later podrás:
- Programar 30 publicaciones en formato imagen al mes (40 si te registraste con mi enlace)
- Iniciar sesión en la plataforma con un único usuario (esto quiere decir que no podrás trabajar en equipo)
- Añadir dos perfiles sociales (aunque las 30 publicaciones se compartirán)
- Capacidad para buscar y republicar imágenes de otros perfiles
- No puedes programar vídeos
Si esto se te queda pequeño siempre puedes pasarte por la sección Premium para subir de nivel.
Con el plan Premium para Power Users por ejemplo, ya podrías:
- Programar vídeos
- Tener dos usuarios para gestionar las publicaciones
- Y un límite de 250 publicaciones por mes
Existen planes más potentes, pero ya están muy orientados a grandes empresas que necesitan gestionar varios perfiles y tener publicaciones ilimitadas.
Si eres una organización sin ánimo de lucro, rellena este formulario para obtener un 50% de descuento en el plan premium
Paso 2: llena tu biblioteca de imágenes
La interfaz de Later en la web es muy sencilla.
De hecho, su menú principal solo tiene tres botones: Media Library, Calendar, Search & Repost.
En este paso voy a explicarte el primero de ellos, la biblioteca de medios.
Como ves puedes subir tus fotos arrastrándolas a la ventana, o haciendo click en los diferentes iconos del botón azul, para añadirlas desde Dropbox, Google Drive, o tu propio equipo.
Si planeas utilizar varias cuentas, o subir imágenes de temáticas variadas, te recomiendo seleccionarlas con el √ que aparecerá en cada una de ellas, y hacer click sobre Add Label
para etiquetarlas y así encontrarlas rápidamente cuando quieras programarlas.
Esto mismo puedes hacerlo para eliminar las imágenes una vez las hayas publicado.
Esto último no es necesario ya que Later te permite almacenar sin límite, pero no por ello tienes que acumular por acumular 🙂
Estas imágenes se sincronizan automáticamente con la aplicación de tu Smartphone.
Y te permite diferenciar entre imágenes que todavía no has usado, e imágenes que sí, mediante el selector azul que aparece encima de ellas Unused / Used
(esta diferenciación también podrás verla en la versión web, dentro de la pestaña de calendario)
Paso 3: programa las publicaciones desde el calendario
A estas alturas ya has ahorrado mucho tiempo seleccionando y subiendo las imágenes que quieres utilizar en lote y no haciéndolo una a una cada día.
Falta uno de los pasos más importantes, programar esas publicaciones a lo largo del mes para poder olvidarte de ellas y utilizar tus recursos para otros asuntos.
Para ello tendrás que entrar a la pestaña Calendar
de la aplicación web.
A la izquierda aparecerán las imágenes de tu biblioteca, puedes filtrarlas para encontrar rápidamente la que necesitas, tienes tres opciones para ello:
- Buscar imágenes no usadas (Unused)
- Buscar imágenes usadas (Used)
- Buscar por etiqueta (Labels)
Desde aquí también puedes añadir más imágenes, pero si te gusta ser organizado ya lo habrás hecho todo en el paso anterior y no tendrás que perder más tiempo ahora.
En la zona derecha verás el calendario, puedes hacer click sobre Week
o Month
en función de si quieres ver una semana o el mes completo.
Ahora solo tienes que arrastrar las imágenes al día del mes y hora en que te gustaría publicarlas.
Al hacerlo aparecerá un pequeño pop-up con más detalles.
Es muy sencillo de entender, lo más importante es que (si no lo has hecho al subir la foto) la recortes en formato 1:1, es decir, cuadrado (square), ya que es el formato ideal para Instagram.
Haz click sobre Save
y la publicación ya estará lista para ser completada desde tu smartphone.
Completar la publicación desde tu Smartphone
Como te comenté al comienzo de este artículo, debido a las limitaciones de la API de Instagram es imposible programar las publicaciones al 100%.
Lo que hace Later es preparar tu actualización en segundo plano y enviarte una notificación a tu smartphone similar a la siguiente:
Abriéndola podrás mandar a Instagram la imagen que habías subido previamente.
El texto que la acompaña se copia automáticamente al portapapeles, solo tienes que pegarlo en su sitio.
Siguiendo este método todavía puedes añadir los clásicos filtros de Instagram, pero yo prefiero dejar las imágenes 100% listas en el paso 1, para que en este solamente me tenga que preocupar de publicarlas.
Bonus
Busca y programa publicaciones de otros
Later también cuenta con una funcionalidad que te permite buscar usuarios y etiquetas para así encontrar imágenes que puedas utilizar en tu perfil.
Haciendo click sobre cualquiera de ellas podrás añadirlas a tu biblioteca de medios para programarla en tu calendario.
Esto es una forma de falsear la función “retweet” de Twitter de la cual Instagram carece.
Mediante este sistema al texto que acompaña la fotografía se añade automáticamente el nombre del usuario original para darle crédito ( @nombre-del-usuario via @latermedia )
A la mayoría de los usuarios les gustará que les ayudes a difundir sus imágenes, pero puede que a algunos no, dependerá de las fotografías, así que usa esta funcionalidad con precaución 🙂
Actualizaciones del servicio
Hace unos días te hablaba en el blog de Later, mi aplicación favorita para programar publicaciones en Instagram, la cual utilizo todos los días.
Recientemente se ha actualizado para dar soporte a dos nuevas funcionalidades que sin duda mejorarán la experiencia de usuario:
- Visual Instagram Planner. Además de la vista por semana/mes, ahora encontrarás una llamada «preview», que te permitirá reorganizar fácilmente como se ve tu feed de publicaciones que están por llegar. Ya que en muchas ocasiones puede que generes fotos similares, las cuales es mejor redistribuir en el tiempo para que tu perfil no sea muy monotemático. Si no entiendes muy bien este concepto aquí tienes un gif que lo deja bastante claro.
- AutoSchedule. Antiguamente había que arrastrar las fotografías al calendario una por una para posteriormente seleccionar una hora de publicación. Ahora puedes especificar cuáles son tus horas favoritas cada día de la semana, y una vez lo tengas arrastrar todas las imágenes que quieras del tirón para que éstas se redistribuyan de manera automática en función a tus preferencias.
Como ves, dos buenas mejoras que yo voy a agradecer bastante 🙂
Espero que con esta guía hayas aprendido a programar publicaciones en Instagram para que así puedas liberar parte del tiempo y del esfuerzo que dedicas a Instagram para utilizarlo en otras tareas.
Si es así no olvides compartirla, y recuerda comentar el artículo si quieres que cuando llegue al máximo de referido entres en el sorteo para incluir tu enlace en la entrada 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola¡
con later premiun, como puedo añadir otras cuentas para gestionarlas juntas desde later, me estoy volviendo loca y no lo encuentro. Ya que al ser de pago admite mas de una cuenta.
gracias, tus explicaciones son super útiles.
A mí según entras arriba me aparece: https://cl.ly/6ffd35f523a7
Hola, gracias por el post! Tengo un problema , me descargue la app en mi phone y conecte el Instagram con later, pero despues cuando voy a la Computadora dice que esta cuenta de instagram ya esta tomada por otra cuenta Later.. y no entiendo como.. gracias!
Hola, tengo una cuenta personal en IG y en la misma una profesional, al ingresar en Later solo me deja utilizarlo en la cuenta personal, se puede modificar para trabajar desde la cuenta personal?
perdon, deseo trabajar en el perfil profesional con leter, no en el personal.