RafflePress es un plugin para WordPress que te permitirá realizar sorteos virales con los que dar a conocer tu negocio, conseguir nuevos suscriptores para tu newsletter, followers para tus redes sociales, e incluso más engagement con tus clientes actuales.
More...
Compra e instalación
RafflePress es un plugin de pago, que no cuenta con ningún tipo de trial.
Por eso espero que con esta review no tengas que comprar "a ciegas" como hice yo en su momento.
Para conseguirlo, deberás comprar una licencia en su web, a través de un sencillo checkout (verás los diferentes planes que existen al final de esta guía)

Una vez realizada la compra, recibirás un email con tu nombre de usuario y contraseña con el que poder iniciar sesión en la web de RafflePress, y descargar el plugin desde tu perfil.

Conseguirás un zip que tendrás que instalar en tu WordPress desde la pestaña clásica de plugins, pulsando "subir", sin descomprimir el mismo previamente.
Una vez lo tengas, deberás añadir la licencia, la cual se encuentra también en tu perfil en la web de RafflePress.
Configuración básica de RafflePress
Hecho todo esto, el plugin aparecerá como una sección más en tu barra lateral de WordPress.
Lo primero que te recomiendo es pasarte por las preferencias del mismo, y en la pestaña general, ajustar tu zona horaria para que todos los concursos se generen con esta referencia, y así evites errores en el futuro.

Esto es importante ya que todos los concursos que generes tendrán una hora y fecha de inicio y final, aunque es un detalle que podrás modificar de manera individual para cada concurso.
Por otra parte, en la pestaña de Emails podrás decidir si quieres que Rafflepress te envíe emails resúmenes de la gente que se va apuntando a tus concursos.

Mi recomendación es que elijas actualizaciones semanales, o directamente las desactives, ya que la información que envían tampoco es muy relevante.
Por último, la pestaña de integraciones te mostrará los servicios de email marketing que puedes conectara RafflePress para hacer crecer tu lista de correo, aunque para configurarlos por primera vez, lo harás desde un propio concurso.

Como ves no hay demasiados, pero sí los más importantes como Active Campaign, Mailchimp, Drip, y algunos más que no se ven.
Creación de un concurso / sorteo
Visto esto, podrás comenzar a crear tu propio concurso desde la opción Add New en la barra lateral de WordPress.

Tendrás que elegir un nombre para tu sorteo, por ejemplo: sorteo iPad, y una plantilla.
Las plantillas sirven para acelerar el proceso de creación de concursos.
Si por ejemplo usas la plantilla de Instagram, las acciones que aparecerán por defecto estarán relacionadas con dicha red social, puedes añadir más o modificarlas a tu gusto, pero es una buena forma de comenzar con una base.
En este ejemplo usaremos la plantilla clásica, que aparece vacía.
El concurso se genera después en 4 pasos:
- Añadir detalles,
- Añadir acciones,
- Modificar diseño,
- Y perfilar la configuración.
Añadir detalles al concurso
En la pestaña de detalles, deberás añadir el nombre o nombres de aquello que estás sorteando, recuerda añadir también una descripción y una foto para hacer el resultado más llamativo.

Antes de continuar, recuerda configurar las fechas de inicio y final del concurso, incluidas las horas, ya que no puedes tener concursos corriendo de manera infinita.
Como previamente ya habías configurado la zona horaria, no tienes por qué preocuparte por ella ahora.
Cuando tengas estos detalles básicos, ve a la pestaña de acciones.
Añadir Acciones
Desde aquí podrás configurar todo lo que quieres que el usuario haga para participar en el sorteo, así que es un paso muy importante en el concurso.

La única acción obligatoria es la de introducir un email, ya que necesitas una forma de ponerte en contacto con el ganador.
Este email no se irá a tu lista de suscripción, eso es algo que deberás gestionar con otra acción.
Si cuentas con el plan más superior de Rafflepress, podrás intercambiar este email por inicios de sesión con diferentes redes sociales como Facebook, si no, este botón no se verá en el resultado final.

A partir de aquí, podrás añadir todas las acciones que quieras para tu concurso, como ves están divididas por secciones, y cada una te ayudará a conseguir un objetivo, como por ejemplo:
- Conseguir más suscriptores: visitar una página de Facebook o darle a me gusta, seguirte en Twitter, visitar tu Instagram o canal de Youtube, suscribirse a tu Newsletter...
- Generar engagement: referir a un amigo, ver un post en Facebook o Instagram, ver un video en YouTube...
- Conseguir más tráfico: compartir en Twitter, Facebook o LinkedIn, responder una pregunta o una encuesta, subir una imagen, dejar un comentario en el artículo...
Tres consideraciones importantes sobre las acciones
RafflePress tiene 3 características respecto a las acciones de participación, que hacen que el plugin sea realmente interesante.

- Puedes hacer que una acción sea obligatoria o no.
- Puedes activar el reinicio diario a 0 de la acción, para que los usuarios puedan volver a realizar la acción cada día,
- Puedes programar que cada acción valga unos puntos concretos, estos puntos se consideran "papeletas" para la rifa final, mientras más papeletas, más probabilidades de ganar.
Esta última es una de las funcionalidades que más me gustan de Rafflepress.
Puedes dejar casi todas las acciones como no obligatorias, y definir que las más complejas o más esfuerzo requieran, como la suscripción a la newsletter sean las que tienen más puntuación, de modo que sea el usuario quien decida qué está dispuesto a hacer para tener más probabilidades de ganar.
Modificar el diseño
Antes de continuar con la publicación, puedes modificar ligeramente el diseño del concurso, cambiando la disposición de la imagen, la fuente, el color principal del botón de participación, para así adecuarlo a tu imagen de marca, añadir un fondo sólido o una imagen, y si manejas CSS, añadir tu propio código para modificar lo que necesites.

Ajustar la configuración
La parte final de configuración es la más aburrida, pero es necesaria técnicamente para que todo funcione correctamente.
Desde aquí podrás por ejemplo:

- Limitar la participación por IP para que la gente no haga trampas,
- Añadir las reglas de participación,
- Decidir si es necesario confirmar el email para participar,
- Añadir tus propios scripts para hacer un seguimiento de las conversiones,
- Redirigir al usuario a una URL específica al completar todas las acciones
- Añadir la casilla de GDPR
- O añadir un Captcha para evitar el Spam.
Guardar y publicar
Cuando lo tengas todo listo, o según vayas avanzando la creación de tu concurso, pulsa sobre guardar, y ve a la sección de publicación.

Aquí encontrarás las diferentes formas que tienes de dar a conocer tu concurso:
- Puedes incluirlo mediante un bloque en el propio WordPress,
- A través de un shortcode del tipo [rafflepress id="6"] en caso de que utilices otro maquetador para WordPress que no sea el nativo, como es mi caso.
- O crear una página específica para el concurso, algo que solo está disponible en el plan más superior.

Cómo finalizar un concurso
Finalizar un concurso es tan fácil como ir a la sección de Giveaways, seleccionar la opción Need Winners, elegir el número de los mismos, y listo.

El plugin seleccionará los ganadores automáticamente por ti, de manera aleatoria, pero dándole más preferencia a aquellos que hayan realizado más acciones y por tanto tengan más oportunidades.
Recuerda que eres tú el encargado de contactar con los ganadores, RafflePress no realiza esta tarea por ti.
Precio de RafflePress
Como ves, RafflePress es un plugin muy potente que te puede ayudar a conseguir mucho movimiento alrededor de tu negocio.
Ahora que ya comprendes su funcionamiento, podrás entender mejor los planes de pago que existen, de 40, 80 y 160 dólares.

Estos planes te permitirán utilizar el plugin de manera indefinida, pero solo recibirás actualizaciones y soporte del mismo durante un año.
Para seguir recibiendo actualizaciones, deberás renovar de nuevo tu licencia.
Si no te gustan las suscripciones, también puedes optar al plan lifetime, en el cual solo tendrás que pagar una vez para recibir soporte y actualizaciones de por vida.
Depende del plan que necesites esto te compensará más o menos.
Recomendación de compra
La decisión dependerá de cada negocio, pero mi opinión personal es que el plan Plus, no merece demasiado la pena, ya que si te fijas, no cuenta con integración de Email Marketing, y una de las grandes razones para hacer sorteos, es especialmente hacer crecer tu lista de suscriptores.
Este plan solo es útil si quieres hacer algún sorteo esporádico sin demasiadas complicaciones.
Por tanto, RafflePress empieza a ser interesante a partir del plan Pro de 80 dólares.
La diferencia entre este plan, y el plan Growth, es que este último te permite, además de usarlo en más sitios
- Utilizar la acción viral Referir amigo: para que puedas añadir la acción que da puntos cada vez que una persona invita a otra a participar en el concurso, y esta se apunta.
- Añadir logins sociales: para que la gente pueda participar más fácilmente iniciando sesión con por ejemplo su perfil de Facebook.
- Crear páginas específicas para los concursos automáticamente: algo que en realidad podrás hacer por tu cuenta si ya cuentas con un maquetador
- E integración con Zapier: en caso de que quieras automatizar ciertas tareas con la gente que se apunte a tus concursos.
En mi opinión, la única diferencia realmente interesante es la acción de concursos virales, pero si la necesitas, lo más inteligente es hacerte directamente con el plan lifetime, ya que con tan solo dos años de uso de RafflePress, ya lo tendrías amortizado.
Si no necesitas la acción viral, te recomiendo apuntarte un año al plan Pro, y ver cómo te desenvuelves con el plugin y si resulta útil para tu negocio.
Desde tu perfil de RafflePress podrás durante el año actualizar al plan superior e incluso al Lifetime, y te descontarán la parte proporcional que ya hayas pagado,

RafflePress, opiniones y conclusiones
RafflePress es un plugin que puede parecer un poco caro en un principio, pero si le das uso, y especialmente si terminas haciéndote con la versión lifetime, es una herramienta que amortizarás rápidamente, ya que te ayudará a llegar a muchos clientes potenciales, y a mejorar tu engagement con los que ya tienes, de una manera más económica, y sobre todo simple, que a través de la publicidad.
Si buscas una manera de llegar a más clientes potenciales, y no quieres crear contenido ni invertir en publicidad, esta es una forma rápida de conseguirlo.