En este artículo quiero darte algunas ideas sobre regalos para emprendedores.
Porque todos tenemos ese amigo o familiar que ha decidido montárselo por su cuenta y que es tan apasionado de su proyecto como muchas personas lo son de los animales (un colectivo al que también suele ser fácil regalar cosas 😛)
Si la Navidad o un cumpleaños se acerca, espero que este artículo te de la solución a tus dudas 🙂
Regalar suscripciones, mis sugerencias y consejos
He de reconocer que tengo mis dudas acerca de si regalar suscripciones a algún servicio es una buena o mala idea.
La gran mayoría de suscripciones que conozco (y uso) son realmente útiles, y ese es precisamente su doble filo.
Seguro que si le regalas a alguien una suscripción a Dropbox Premium estará más que encantado durante 1 año, pero cuando termine va a tener una necesidad ya generada por el propio uso, y como resultado final puede que tu regalo no le haya gustado tanto (en parte le has “forzado” a apuntarse a una nueva suscripción)
Así que si te decantas por regalar una suscripción, aquí van un par de consejos.
Busca suscripciones que no generen “dependencia”.
Por ejemplo puede estar bien regalar una suscripción anual a Brain FM (música especial para el cerebro que ayuda a concentrarse, relajarse…) es algo que disfrutará durante un año y cuando termine puede dejar de usar “sin problema”.
Pero no está bien que le regales una suscripción a Briefcase HQ (el Netflix de los emprendedores), que mejore su negocio gracias a todo lo que este pack ofrece, y que luego esté jodido cuando caduque.
Busca siempre suscripciones que como te digo, no generen dependencia, o que puedan servir como un “turbo” que pueda aplicar a su vida o negocio unos meses o un año, y que luego pueda dejar de utilizar si quiere.
Por ejemplo, si dicha persona está hasta arriba con el email, una suscripción a Sanebox le puede venir bien para volver a controlar su inbox, y así empezar de cero con unos hábitos más saludables.
Otro consejo es que si quieres regalar alguna suscripción, intenta pillar alguna oferta lifetime en AppSumo.
Son muy fáciles de regalar (solo tendrás que enviarle el código promocional y las instrucciones de canje por email), y tu amigo o familiar estará más que encantado porque además de un regalo bueno y útil lo tendrá para toda la vida, lo que aumentará el valor percibido.
Yo suelo avisar vía Newsletter de las mejores ofertas de AppSumo, además suelo probarlas con antelación para corroborar que merecen la pena. Si no quieres perderte los mejores chollos no olvides suscribirte para estar al tanto 🙂
Si estás dispuesto a regalar una suscripción, procura que no sea muy cara. La gente no es muy fan de este tipo de modelos de negocio, y en mi opinión, todo lo que sobrepase los 30/50€ anuales ya empieza a “doler” bastante.
Como última recomendación, también puedes intentar regalar una suscripción de algo que ya esté utilizando, no es un regalo muy cool, pero “este año invito yo” queda algo mejor que regalar dinero directamente, y le darás un respiro a su cartera.
Cheques regalo
El regalo más frío y más útil (a partes iguales)
Regalar algo, físico o digital, siempre conlleva el riesgo de que no termine de ser del todo útil para la persona que lo recibe.
Así que si quieres acertar de pleno con tu regalo y no perder mucho tiempo con las compras, lo mejor es que vayas directo a por una tarjeta de regalo.
Muchos emprendedores siempre están pendientes de comprarse ese gadget o aplicación que les haría la vida un poco más fácil, pero no lo hacen por ser demasiado caro.
Esta es una manera de ayudarles a desbloquearse.
Por ejemplo puede que necesiten comprarse un nuevo micrófono externo para su cámara, quizá a ellos no les apetezca gastarse ~150€ (ni a ti tampoco), pero si reciben un cheque regalo que les sirva de “descuento” para la compra, seguramente terminen por animarse.
Qué cheques regalo ofrecer
Los más clásicos son las tarjetas digitales de regalo de Amazon (que parten desde los 20€); además puedes enviarlas en el mismo día al email del destinatario, útil si te ha pillado el toro, aunque también las tienes en versión física, que le dan algo más de calor a este regalo tan frío.
Lo bueno de Amazon es que tiene absolutamente de todo, así que le terminará dando uso si o sí, aunque sea para comprarse unas patatas fritas haha
Luego ya en función del dispositivo de trabajo que utilice la persona a la que quieres sorprender, puedes irte a por una tarjeta de regalo de iTunes (también las puedes enviar por email), de Google Play, o de Windows.
Estas tarjetas las podrás encontrar en cualquier tienda de electrónica (FNAC, MediaMarkt, Worten…)
Y recuerda que los emprendedores no solo necesitan trabajar, sino también descansar, así que no te olvides de echarle un ojo a las tarjetas de regalo para Xbox, PlayStation Store, Steam… Para ayudarle a conseguir ese nuevo juego con el que desestresarse un poco del día a día.
Aplicaciones, plugins y material digital
Si regalar un cheque regalo te parece muy frío, puedes jugártela y directamente regalar una aplicación o un plugin que sepas que la persona necesita o que le va a sacar provecho.
Y es que no es lo mismo recibir un email diciéndote que “tienes 20€ disponibles para gastar”, que un enlace para conseguir gratuitamente ese software que llevas deseando durante un tiempo.
En este caso hay que conocer mejor a la persona, pero los resultados son también mucho mejores 🙂
Recomendaciones de aplicaciones, plugins, y material digital para regalar
Depende muchísimo del tipo de persona al que te dirijas.
Para empezar porque dependiendo del sistema operativo habrá unas ofertas u otras, y dependiendo también del tipo de negocio o profesión unas cosas le serán mucho menos útiles que otras.
Por ejemplo, para los escritores, gracias a sus capacidades organizativas Scrivener (Mac, iOS, Windows) se ha convertido en el rey indiscutible a la hora de escribir y publicar novelas.
Para los diseñadores un plugin como TinyPNG, o un potente software como los que ofrece Affinity (Affinity Photo y Affinity Designer para Windows y Mac), pueden ofrecer una mejora sustancial en su manera de trabajar.
Estas últimas recomendaciones también podrían ser aplicable a fotógrafos, aunque estos últimos seguro que disfrutan más con una aplicación como PhotoPills, que les ayude a tomar unas fotos espectaculares, o unos filtros que mejoren sus fotografías, como los que ofrece la empresa VSCO.
Si en lugar de fotos, son amantes del vídeo, ve de cabeza a por FiLMiC Pro si les gusta grabar con sus dispositivo móvil.
O si están a un nivel más profesional, puedes regalar unos filtros de corrección de color como los que ofrece Peter McKinnon.
Si hablamos de diseñadores web incluso podrías atreverte a regalar Génesis Framework para que tengan una buena base sobre la que desarrollar sus plantillas, o cualquier tipo de recursos gráficos que vayan a facilitarle la vida (tipografías, mockups, iconos para interfaces…)
En mi opinión tos diseñadores son el colectivo al que más fácil resulta regalar ^^
Regala formación
De los mejores regalos que puedes hacer, tanto libros como cursos, o incluso una sesión de consultoría con tu mentor favorito.
Creo que aquí no hace falta que haga un mega-recopilatorio de lo que considero la mejor formación para emprendedores ya que será muy diferente en función de la profesión, y por suerte tienes Internet lleno de recursos muy buenos.
Aunque si dudas sobre algo en concreto siempre puedes preguntar en los comentarios y estaré encantado de ayudarte 🙂
En cualquier caso no te olvides de regalar siempre libros básicos de productividad (son básicos para cualquier profesión)
Algunos de mis favoritos son Productividad para Freelances y Gestiona mejor tu vida de Berto Pena, o Tráguese ese sapo de Brian Tracy.
Regalos productivos
Hablando de productividad, y ya fuera de la formación, también hay varios regalos interesantes que puedes hacerle a los enamorados de la productividad.
Como un Calendario Anual de Pared tipo NeuYear.
O una Libreta Moleskine donde puedan apuntar sus ideas a la vieja usanza.
Regalos ergonómicos y de salud
Aunque estas cosas ya son un poco más personales, échale un vistazo a mis guías sobre ratones ergonómicos o soportes portátiles para sacar alguna idea de regalo si te atreves con ello 🙂
También puedes optar por un Mountie que le evite estar agachando la cabeza para ver su tablet o smartphone.
Incluso te puedes animar con una buena silla si el presupuesto te lo permite.
La salud es importante, y regalar algo de este tipo demuestra algo más de cariño hacia la persona que cualquier otro tipo de regalo (demuestra que te preocupas por él / ella)
No solo tiene por qué ser un regalo material, un bono para un masaje, para un spa, o una escapada de fin de semana, también pueden ayudar a mejorar la salud, no solo mental, sino también física (es necesario relajarse y desconectar)
Para los más Nómadas
Un par de cosas variadas que podrían sacarte del apuro 🙂
Si la persona a la que quieres hacer un regalo está “todo el día por ahí”, una batería externa portátil (mi favoritas son las de Mophie) le salvará en más de una ocasión de quedarse colgado.
Si además es un amante del café u otro tipo de brebajes, una taza reutilizable tipo Joco o KeepCup le ayudará a disfrutar de su bebida favorita mientras se preocupa por el medio ambiente.
Y si buscas algo más profesional, el Termo Pure Design mantendrá las bebidas calientes (o frías) durante horas de una manera muy elegante.
Un Cocoon Grid it también es un complemento perfecto para evitar que los cables se desparramen por la mochila y terminen por romperse al engancharse con algo o al guardar y sacar otras cosas de la misma.
Y si te sabes su talla (y sus gustos) échale un ojo a mi guía sobre guantes táctiles, donde te hablo de mis favoritos.
Nota importante sobre regalar cosas
Muchas tiendas quizá no tengan un sistema ya montado para “regalar cosas”, pero si contactas con ellas y se lo pides estarán encantadas de ayudarte.
Yo por ejemplo hace tiempo regalé una licencia de TinyPNG (un plugin para optimizar imágenes).
La empresa que está detrás del desarrollo no tiene un sistema para regalar licencias, pero contactando con ellos vía email pudimos trampear la compra y convertirla en un regalo sin problema 🙂
Yo por ejemplo tampoco tengo nada oficial para regalar mi formación, pero si alguien me contactase para regalar a alguien un libro o curso mío tampoco tendría ningún problema en ponerme manos a la obra con ello.
¿Con qué tipo de regalo te quedas?, ¿tienes alguna sugerencia que no aparezca en la lista?
Espero que esta entrada te haya resultado útil y que des con el regalo perfecto 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi