Softr es un servicio web tipo NoCode (sin código) que te permitirá crear aplicaciones web rápidamente utilizando Airtable (una aplicación gratuita para crear bases de datos, sobre la que puedes aprender en esta guía)
More...
Qué es Softr y para qué puede servirte
Con Softr podrás crear fácilmente webs que tengan cierta funcionalidad, es decir, no es simplemente un constructor de web estáticas estilo Carrd (tutorial Carrd), sino que las webs (llamadas Apps) en Softr, cuentan con una base de datos.
Esta base de datos se gestiona a través de Airtable (tutorial Airtable), por eso es necesario que para usar Softr, también cuentes con una cuenta en este otro servicio.
Aunque Softr se refiera a estos proyectos como Apps, estas apps estarán incluidas dentro de páginas web, bien dentro de un subdominio de Softr (nombreDeApp.softr.app), o en un dominio propio (tudominio.com), es decir, nada tiene que ver con crear aplicaciones para un sistema operativo específico.

Ejemplos y posibles usos
Con Softr podrás crear por ejemplo una web donde mostrar eventos, y que estos pudiesen filtrarse por fecha, localización, temática...

Un CRM para uso interno, un directorio de recursos, una web para recoger votos sobre ideas, una web para recopilar ofertas de trabajo...

Las posibilidades son muy variadas, y es probable que con el tiempo aumenten al añadir más funcionalidades a la plataforma.
Cómo funciona Softr
Una vez te registres en la plataforma, lo cuál únicamente te llevará unos segundos, ya que solamente hay que añadir un par de datos y responder unas cuestiones, llegarás al dashboard o panel principal.

Aquí es donde en el futuro encontrarás todos tus proyectos (Apps).
Para crear una nueva app, deberás pulsar sobre "New Application", y aquí elegir una de las plantillas, las cuales están divididas por ejemplos de uso, o directamente, crear un nuevo proyecto en blanco pulsando sobre "Blank Template".
Cualquiera que sea la opción que elijas, llegarás al Studio de trabajo.

Además de los controles superiores para ver el contenido en diferentes dispositivos (PC, Tablet, Smartphone), y opciones para previsualizar o publicar tu web, fíjate que la estructura principal se divide en 5 pestañas laterales.
- Páginas
- Bloques
- Tema
- Datos
- Ajustes
Creación y gestión de páginas
Las páginas son la forma en la que estructurarás tus webs en Softr, si has elegido una plantilla en blanco como es mi caso, por el momento solo verás una página llamada Home, que es la página principal.
Pero puedes pulsar sobre el botón "New Page", para crear una nueva página añadiendo un título, y un slug para la URL, por ejemplo, si quisiéramos una página de contacto separada en una dirección tipo tudominio.com/contacto.

Siguiendo este método, crea todas las páginas que consideres que debería tener tu proyecto web.
No importa que ahora estén vacías, ya las rellenarás, ahora solo crea la estructura.
Bloques
Una vez tengas las páginas de tu proyecto web creadas, deberás añadir contenido en cada una de ellas.
Y esto lo harás con los bloques.
Los bloques son elementos de diseño con los que le darás forma a las páginas que acabas de crear.
Como ves, tienes un montón de ellos entre los que elegir, y cada bloque tiene en su interior estilos diferentes.

Por ejemplo, aquí encontrarás:
- Header: para crear los encabezados y menús de tu web,
- Footer: similar, para el final de la página,
- Testimonial: para añadir testimonios,
- Form: para añadir formularios de contacto,
- Bloque de pagos,
- Bloque de inicio de sesión,
- Call to actions, galería de imágenes, tabla de precios, preguntas frecuentes...
Cada bloque ofrece opciones adicionales de configuración, así que es imposible explicar todos ellos en un artículo.
Sin embargo, existe un tipo de bloque que si es necesario explicar, y son las listas (junto con la vista detallada de las mismas, y las tablas).
Esto es porque dichos bloques beben la información de Airtable, así que deberás configurar esta integración
Cómo conectar Airtable a Softr
Añadiendo y seleccionando un bloque tipo lista, verás que la configuración únicamente te permite comenzar una configuración con Airtable, así que pulsa dicho botón, y después, haz click sobre "Airtable Account Page"

Esto te llevará a la página de Airtable donde encontrar tu API, y pegarla en el cajetín de Softr.

Con esto, habrás integrado Airtable con Softr, pero aun te faltaría decirle a la aplicación qué información de todo tu Airtable tiene que usar para el bloque de dicha lista.
Esto lo harás desde la barra lateral, eligiendo en la sección "Lista", la base que quieres conectar, la tabla (pestaña) dentro de la misma, la vista, orden, y el número de elementos a mostrar.

Además, podrás configurar después otro tipo de parámetros, por ejemplo:
- Desde la sección "Inline Filters", podrás elegir los filtros que se aplicarán a la vista de la tabla.
- Y desde "List Item Field", podrás definir qué elementos de tu base de datos, quieres que se muestren en la lista.
Fíjate que en ambas configuraciones, existe una varita mágica que sirve para seleccionar mágicamente la variable de la base.
Por ejemplo, para mostrar la foto le decimos que la busque en la columna "Foto".

Existen muchas más opciones respecto a la configuración de las listas y sus parámetros, pero habiendo visto esto, probablemente ya te vayas haciendo una idea del funcionamiento general de Softr.
Configuración del tema
En la pestaña de Theme es donde podrás modificar el aspecto general de la web a nivel de diseño.

Esto es el tipo de fuente, el tamaño de la tipografía, el color de fondo, el ancho de la pantalla...
Detalles para afinar el estilo de tu web app en general, pero que podrás modificar a nivel individual en cada bloque.
Datos y usuarios
La sección de "Data" muestra una lista de los usuarios registrados en tu plataforma, desde aquí también podrás incluirlos a mano.

Si quieres, puedes conectar estos usuarios también con una tabla de una base de Airtable.
Ajustes
Precio de Softr
Softr es un SaaS (Software as a service), y por tanto, tiene un coste recurrente (aunque existe un plan gratuito)

El plan gratuito tiene la gran ventaja de que te permitirá crear una web con Softr en un dominio propio, mientras que si usas sus subdominios, podrás crear apps ilimitadas. Eso sí, el branding "hecho son Softr" estará siempre presente en todos tus proyectos, tengan un dominio propio o no.
El plan Starter de 24$ al mes elimina dicho branding, y amplia el número de registros que la aplicación puede sincronizar con Airtable desde 200 hasta 1.000, y además, te permite introducir en tus webs HTML o CSS propio en caso de que llegases a necesitarlo.
Por su parte el plan Pro de 65$ al mes aumenta los dominios personalizados de 1 a 2, la integración con Airtable hasta 10.000 registros, y lo más importante, te permite crear muros de pago y membresías en tus aplicaciones, con lo cual podrás monetizar tu contenido.
Además, como permite transferir aplicaciones entre usuarios, podrás utilizarlo para crear servicios de creación de apps con Softr, y transferirlas a tu cliente una vez esté terminada.
Softr, opiniones y conclusiones
Softr cubre una necesidad muy importante en cuanto a la creación de páginas webs, y es aquellas situaciones en las que necesitas algo de funcionalidad en las mismas, algo que otros servicios como Carrd no ofrecen, y que con WordPress, puede llevarte mucho tiempo, esfuerzo y/o dinero generar.
Al contar con un plan gratuito, es perfecta para hacer test rápidos de ideas que tengas en mente, desarrollarlas dentro de la plataforma, y potencialmente migrar a una solución personalizada si lo ves necesario en el futuro, aunque date cuenta que los formularios por ejemplo, se pueden integrar con Zapier.
Así que con un poco de imaginación, puedes crear soluciones personales que sean realmente útiles y económicas para tu negocio.
Gran artículo.
El subdominio es tudominio.softr.app no .io
cierto! Corregido 🙂
Si hago una web en softr la puedo ver en mi celular ?