







Última actualización: 01 de Octubre de 2020
TransferWise es una empresa que te ayudará (entre otras cosas) a realizar transferencias de dinero al extranjero de una manera sencilla y económica, evitando así las normalmente elevadas comisiones que te impondría tu banco u otros servicios como PayPal.
Con el tiempo ha ido evolucionando y ofreciendo cada vez más y mejores servicios, así que aquí voy a explicarte todos ellos para que puedas empezar a utilizarlo de manera profesional en tus negocios y viajes.
¿Sobre qué producto o servicio de TransferWise quieres aprender? Solo haz click sobre el servicio que necesites e irás directo a esa sección de la guía.
O también puedes empezar a leer las preguntas frecuentes o las últimas novedades añadidas.
More...
Preguntas Frecuentes sobre TransferWise (FAQ)
TransferWise es un servicio que te permite realizar transferencias de dinero internacionales con cambio de divisas, con unas comisiones muy bajas.
TransferWise gana dinero aplicando una pequeña comisión a cada transferencia realizada. Esto lo hacen de manera transparente, y lo verás siempre antes de completar una transferencia.
Novedades sobre TransferWise
Esta sección te servirá para ponerte rápidamente al día de las novedades que está incluyendo TransferWise en su plataforma de servicios financieros.
Los pagos entre amigos son la novedad estrella de esta última actualización de TransferWise.
Esta funcionalidad es muy útil sobre todo si realizas viajes con amigos de otros países, ya que si al final hay dinero que devolver, podrás pagarles su parte (o recibir la tuya) en casi cualquier moneda.
Lo más interesante es que no te hará falta saber su IBAN, ni su número de cuenta, tan solo bastará con que tengas su número de teléfono para encontrarlo.
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de realizar los pagos entre amigos:
- Tu amigo debe tener abierto el balance de la moneda que quiera recibir. Aunque esto no es obligatorio, es recomendable, de no ser así, TransferWise abrirá automáticamente el balance necesario para recibir el dinero.
- Las transferencias en la misma moneda entre usuarios de TransferWise son gratuitas. Así que esto no solo sirve para amigos y viajes internacionales, sino también para pagar la cena de anoche en euros.
- Si la transferencia es en moneda diferente, el único coste añadido serán los clásicos de TransferWise, los cuáles puedes ver en la sección ¿Cuánto cuesta enviar dinero con TransferWise?
- Las transferencias de dinero entre amigos son instantáneas, incluso si se realizan durante el fin de semana, lo cual es tremendamente práctico.
Para encontrar a amigos que usen TransferWise, solo tienes que dirigirte a la pestaña de destinatarios en la aplicación móvil, y pulsar la opción "encontrar amigos", para que aparezca la opción para habilitar la sincronización de contactos con TransferWise.
Si no quieres que tus amigos (o cualquier persona con tu teléfono) te encuentren, puedes ocultarte yendo a Cuenta > ··· > Configuración, y en la sección "Privacidad", desactivar "Permitir que tus contactos te encuentren".
La cuenta multidivisa de TransferWise te permite almacenar hasta 50 monedas diferentes en tu cuenta (Euros, dólares americanos, pesos mexicanos, Zlotis polacos...)
Ahora, recargar cualquiera de estos balances será un proceso instantáneo.
Es decir, si por ejemplo estás de viaje por Turquía y quieres recargar más Liras Turcas para seguir realizando tus compras por el Gran Bazar, podrás hacerlo con un par de toques y tener tu dinero disponible en tan solo unos segundos.
Antiguamente, TransferWise solamente se podía utilizar para realizar transferencias que incluyesen cambios de divisa.
Ahora esto ya ha cambiado, y podrás realizar transferencias de dinero nacionales (dentro del propio país), o internacionales (si entre dichos países se usa la misma moneda, como sucede en la zona Euro) sin ningún tipo de problema
Es decir, si por ejemplo tienes una cuenta con Euros, podrás enviar dichos Euros a otra cuenta que los admita, por ejemplo otra cuenta Española, una Francesa, Alemana... Esto hace que TransferWise sea un banco mucho más dinámico para tu día a día.
Una pequeña mejora para la aplicación móvil de TransferWise.
Desde la pestaña Cuenta, ahora podrás pulsar sobre las iniciales de tu nombre y añadir una foto, lo cual puede venirte bien para diferenciar cuentas si tienes varias (por ejemplo, una de empresa), o para que tus amigos te encuentren al realizar transferencias entre amigos.
Ahora es posible convertir y enviar dinero desde AED (Dirhams de los Emiratos Árabes Unidos) a más de 70 monedas diferentes.
De hecho, con esta jugada TransferWise se convierte en el primer servicio de transferencias online de dinero en los Emiratos Árabes Unidos, uno de los países que se encuentra en el top 5 de los que más transferencias realizan a nivel mundial.
TransferWise Nuqud Ltd. está regulada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Financieros del Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM). Su empresa matriz, TransferWise Ltd, es una Institución de Dinero Electrónico autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido.
Por el momento, las transferencias están limitadas a solo personales.
A partir del 6 de Mayo de 2020, pedir tu tarjeta TransferWise tendrá un coste de envío de 5£. Esto lo hacen para cubrir con los gastos del proceso de verificación, producción y envío de la tarjeta, o del soporte técnico que ofrecen.
Desde Octubre de 2015 hasta Mayo de 2017, era posible transferir dinero a Pesos Colombianos con TransferWise, aunque debido a que era un poco caro, tedioso y lento, decidieron cancelar esta "ruta".
Pero desde Abril de 2020, volverás a poder enviar dinero a Colombia (COP) sin problema.
Pero si quieres saber cómo transferir dinero a Colombia con TransferWise, debes saber que:
- Puedes mandar hasta el equivalente a 2900 dólares americanos (por transferencia)
- Solo puedes realizar envíos hacia el banco Bancolombia, además, dicha cuenta bancaria deberá tener habilitada la opción “abono automático”. Una funcionalidad que Bancolombia ofrece sin coste alguno a sus usuarios para así poder recibir dinero desde el extranjero.
- Por el momento solo puedes realizar transferencias personales, no relacionadas con ningún tipo de negocio.
- Obtendrás como siempre el tipo de cambio medio del mercado, y solo se te aplicará la clásica pequeña comisión de TransferWise.
- TransferWise se ha esforzado en mejorar estas transferencias, hasta el punto que más del 85% de ellas ¡se realizan en menos de 5 minutos!
Si quieres saber cómo realizar estas transferencias, ve a la sección sobre cómo funciona TransferWise, o si lo prefieres, puedes ir directamente a su web y realizar tu primera transferencia.
En la actualidad, el 25% de las transferencias que se realizan con TransferWise son instantáneas. La última moneda en apuntarse a esta ventaja es el Yen Japonés (JPY).
Si pagas con tarjeta o SOFORT desde por ejemplo Euros, recibirás el dinero de manera prácticamente automática en tu cuenta en Yenes.
Si transfieres desde dólares americanos, y hasta los 18000 pesos mexicanos (MXN), tus transferencias, además de baratas, serán casi instantáneas, ya que solo tomarán entre 20 y 60 segundos en completarse
Si transfieres desde dólares americanos, y hasta los 18000 pesos mexicanos (MXN), tus transferencias, además de baratas, serán casi instantáneas, ya que solo tomarán entre 20 y 60 segundos en completarse
¿Qué es TransferWise?
TransferWise es una empresa que va camino de los 10 años de vida (se fundó nada más y nada menos que en 2011)
Desde su inicios, ofrecen su servicio estrella: transferencias internacionales que incluyen cambio de divisas con unos costes mínimos (entorno al 0,5%)
Por si fuera poco, esto lo hacen al tipo de cambio medio real del mercado (el cambio más justo, sobre el cual leerás más en otra parte de la guía) y sin comisiones ocultas
Es decir, si por ejemplo trabajas fuera, gracias a TransferWise puedes enviar dinero a tu familia sin que los bancos se queden un alto porcentaje por cada transacción. Lo cual viene muy bien para Españoles residentes en Reino Unido, o Latinoamericanos trabajando en EEUU o Canadá.
Después de solucionar el problema de los envíos de dinero, decidieron ponerse manos a la obra con el problema de recibir pagos internacionales, y para ello crearon la cuenta borderless (también conocida como cuenta multidivisa)
Con esta cuenta puedes obtener datos bancarios de varias divisas, como Euros, Dólares Americanos, Libras esterlinas... con su código IBAN/SWIFT, o Número de ruta (ACH o ABA) real.
De esta forma, si quieres que por ejemplo una empresa te pague en alguna de esas monedas, ésta podrá hacerlo normalmente mediante una transferencia local de toda la vida a dicha cuenta (sin coste para ellos), y tú recibirás ese dinero en tu cuenta multidivisa de TransferWise.
El dinero almacenado en tu cuenta de multidivisa TransferWise se puede convertir a casi cualquier otra divisa, y/o enviarlo a la cuenta bancaria que necesites con su sistema de transferencias internacionales.
También puedes gastarlo directamente gracias a su tercer producto: la tarjeta de débito de TransferWise, que se conecta a tu cuenta multidivisa para poder gastar el dinero almacenado en la misma.
La tarjeta de TransferWise termina de cerrar el círculo de productos financieros, permitiéndote gastar las divisas almacenadas en tus cuentas
Debido a ese trabajo constante para mejorar su producto TransferWise cuenta en la actualidad con más de 7 millones de clientes (¡entre los que me incluyo!), los cuales mueven alrededor de 4 mil millones de libras al mes.
Si quieres empezar a utilizar TransferWise, cualquiera de sus tres productos, ¡sigue leyendo!
¿Cuánto cuesta enviar dinero con TransferWise?
Antes de entrar de lleno en la review de TransferWise, es importante que tengas clara la diferencia entre tipo de cambio, comisión por cambio, y comisión de procesamiento de tarjeta, en la guía sobre cambiar moneda podrás leer más acerca de todo ello.
Teniendo claro todo lo que implica un cambio de divisas puedes pensar en TransferWise como la clásica casa de cambio que encontrarías en el centro de España, Brasil, Londres o Praga, solo que en lugar de funcionar de manera física, lo hace de forma 100% digital entre dos cuentas bancarias.
Debido al modo de funcionamiento de TransferWise (el cual te explicaré en el siguiente apartado), se pueden permitir unos números realmente atractivos para nosotros los usuarios.

Debes de tener en cuenta tres elementos a la hora de realizar la transferencia.
1. Tasa de cambio
Es la real, la que podrías encontrar en Google Finance o en Yahoo Finance Currencies. Recuerda que la tasa de cambio real no es fija, sino que varía cada día, pero esto no es culpa de TransferWise sino del mercado de divisas.

2. Comisión por el servicio
Es diferente en función del tipo de moneda que quieras convertir, (por ejemplo pasar de libra a euro es de lo más rentable); en la mayoría de casos este valor se encuentra entre el 0,5% y el 1%.
Ten en cuenta que esta comisión suele aplicar un mínimo que ronda 1 o 2€, así que no merece la pena realizar transferencias pequeñas. Esta es la forma en la que TransferWise gana dinero, es su modelo de negocio.
Los porcentajes variables y las comisiones mínimas parecen complicadas, pero si vas a la página de precios de TransferWise podrás ver las comisiones exactas que se te cobrarían en función del tipo de moneda que quieres transferir.

En la mayoría de los casos, esta será la única comisión que tendrás que pagar a la hora de transferir tu dinero.
3. Comisión por el procesamiento de tarjeta
Solamente aparecerá cuando utilices un determinado tipo de tarjeta, y varía en función del tipo de moneda desde la que conviertes. Ten en cuenta que TransferWise no obtiene beneficio con esta comisión.
En la siguiente imagen puedes ver las comisiones de procesamiento de tarjeta que se aplican en cada caso.

Como ves, si utilizas tarjetas de débito básicamente esta comisión será inexistente para ti.
Si no es así, esta comisión siempre se especifica claramente antes de pagar.
Cómo funciona TransferWise
En realidad esta compañía utiliza un truco bastante simple a la hora de realizar las transferencias a unos precios tan competitivos, y es que en realidad no llega a mover el dinero de cada país.
Si yo quiero convertir 1.000€ a Libras Británicas (unas 860£), el servicio simplemente espera a que un británico cualquiera quiera convertir 860£ a 1.000€ para gastárselos en su retiro en la costa del Sol.
Así de simple, por supuesto el sistema es mucho más complejo técnicamente, pero en esencia es una idea sencilla que simplemente funciona.
Por eso a la hora de realizar el cambio para según que par de monedas, la transferencia puede tardar más o menos.
El par €-£ está en constante movimiento y por eso las transferencias son rápidas, pero como podrás imaginar hay muchos menos usuarios cambiando rupias indias a francos suizos, y viceversa.
Cómo hacer transferencias internacionales gratis con TransferWise
Tal y como te prometí al comienzo de esta guía, existe una forma de realizar transferencias internacionales gratis con TransferWise, eso si, esta técnica solamente funciona una vez, así que es aconsejable que la utilices con inteligencia.
Esto quiere decir que no gastes esta bala para hacer una transferencia pequeña porque no te fías del servicio.
El truco para conseguir la transferencia internacional gratuita consiste simplemente en registrarte a través del siguiente enlace:
Cómo utilizar TransferWise. Tutorial actualizado a Octubre de 2020
Si quieres saber cómo usar TransferWise lo mejor es que veas el videotutorial que hay al comienzo de este artículo, en el que realizo una transacción real de una cuenta en euros, a una cuenta en coronas checas, una experiencia de primera mano 🙂
Es este video de aquí, si quieres saber cómo se usa TransferWise, solo dale al play!
Como has visto son solamente 5 pasos:
- Elegir la cantidad de dinero que quieres transferir y a qué moneda.
- Poner tus datos de contacto
- Poner los datos de contacto del beneficiario (la persona que recibirá el dinero) Con su nombre, email, e IBAN de la cuenta bancaria, es más que suficiente.
- Revisar que todo está OK, y añadir una referencia opcional para el receptor (por ejemplo, si quieres enviarle dinero a tu hijo expat podrías poner algo como «regalo de cumpleaños»)
- Pagar mediante cualquier de los métodos que ofrece el servicio.
Rápido y fácil, ¿no? 🙂
Cuenta Borderless o Multidivisa de TransferWise








La cuenta Borderless de TransferWise (cuenta sin fronteras), es una nueva herramienta que te permitirá recibir dinero y mantenerlo, es decir, podrás almacenar diferentes divisas en tu cuenta de TransferWise (dólares, libras, euros, zlotys polacos...)
Lo mejor de todo es que esto es que este tipo de cuentas incluyen todos los datos datos necesarios que necesitarías para operar con ellas como lo harías con una cuenta bancaria común: un titular, un número BIC/SWIFT, un IBAN… (esto no está disponible en todas las monedas aun!)
Imagina que trabajas con un cliente o una empresa americana que quiere pagarte en dólares americanos (USD)
En lugar de tener que matarte a buscar dónde y cómo abrir una cuenta en dólares (en España al menos hay pocos bancos que ofrezcan esta opción), simplemente podrías abrirte una cuenta Borderless en dicha moneda con cuatro clicks.
Y lo mismo para cualquiera de las 29 monedas que se aceptan en la actualidad: Libras Esterlinas, Dólar Canadiense, Francos Suizos, Coronas Checas, Zloty Polaco…
Un banco multidivisa en toda regla, y además: gratis.
Para activarla solo tienes que ir a la página Borderless (que en español se llama “Balances”) hacer click sobre empieza
, decidir la moneda que quieres acumular, y confirmar tu identidad mediante la entrega de una copia del DNI y una factura.
¿Para qué sirve la cuenta Borderless?
Primero para lo que acabo de comentarte, para recibir pagos en diferentes monedas sin tener que abrirte tropecientas cuentas bancarias ni tener que lidiar con bancos.
Imagina estar en España y querer abrir una cuenta en un banco americano; yo no sabría ni por dónde empezar, y sin vivir allí es probable que ni te lo permitiesen.
La otra cosa para lo que sirven este tipo de cuentas es para pagar con ellas.
Si quieres convertir algo de moneda utilizando TransferWise (es decir, realizar una transferencia), y tienes alguna de las cuentas con crédito (por ejemplo, Dólares) puedes utilizar dicho crédito para la transacción.
Así todo queda dentro del ecosistema de TransferWise, y te olvidas tener que hacer transferencias o pagos con tarjetas: todo es mucho más rápido y simple.
¿Qué monedas y datos bancarios están disponibles en la cuenta Multidivisa?
Como te comentamos al principio de esta sección, no todas las monedas tienen datos bancarios disponibles, esto es algo que TransferWise va añadiendo poco a poco a la plataforma.
Por el momento, existen 6 monedas con este tipo de datos, es decir, podrás tener un número de cuenta en el que recibir dinero en: Libras británicas, Euros, Dólares Estadounidenses, Dólares Australianos, y Zlotys Polacos.
Pero esto no quiere decir que no puedas almacenar más monedas en la cuenta multidivisa, de hecho puedes hacerlo sin problema, ¡hasta más de 50 diferentes!
Para conseguirlas solo tendrás que abrir el balance correspondiente, y "cargarlas" utilizando el propio TransferWise (será como hacer una transferencia, pero te la estarás haciendo a ti mismo)
También puedes simplemente convertir el saldo que tuvieses en otro balance. Por ejemplo, si tienes 100$ de un pago, podrás convertirlo fácilmente a Soles Peruanos.
Estas monedas podrás utilizarlas sin problema con tu tarjeta de TransferWise, la cual te explicaré en el siguiente punto.
Países desde donde puedes abrirte una cuenta multidivisa
Por suerte, la cuenta multidivisa, al igual que TransferWise está disponible en casi todo el mundo.
Es más sencillo especificar en qué países NO podrás abrirte esta cuenta.
Ya te adelanto que si estás leyendo esto, seguramente los que más te interesen sean Cuba y Venezuela, en dichos países latinoamericanos no podrás abrir una cuenta multidivisa.
El resto de países puede que no te afecten, ya que es raro que residas en ellos y estés leyendo esto, pero por si acaso, aquí va la lista completa: Afghanistan, Burundi, República CentroAfricana, Chad, República del Congo, Crimea, Eritrea, Hong Kong, India, Irán, Iraq, Japón, Korea del Norte, Sevastopol, Somalia, República del Sur de Sudán, Libia, Sudán, Syria, Yemen, Hawaii y Nevada.
Tarjeta de TransferWise (TransferWise Debit Card)








La tarjeta de débito de TransferWise viene a cerrar el círculo (al menos de momento), para terminar de convertir a la compañía en un banco global que te permitirá disfrutar de tu dinero sin restricciones.

Su funcionamiento es muy sencillo.
Imagina que siendo de México, España, Argentina… has estado trabajando con un cliente británico, y te ha pagado mediante transferencia bancaria en Libras a tu cuenta Borderless.
Con esta tarjeta ahora mismo podrías irte de viaje a Londres y empezar a pagar con ella como un local más, con las libras que ya tienes en su interior, sin dolores de cabeza y sin complicaciones 🙂
Y si no tienes Libras tampoco pasa nada, TransferWise utilizará automáticamente cualquiera de tus otras monedas almacenadas; y esta elección no es aleatoria, sino que selecciona aquella que te ofrezca el mejor cambio, para que pierdas el menos dinero posible.
Es simplemente la tarjeta perfecta para viajeros.
Países en los que está disponible la tarjeta de TransferWise
Aunque tanto TransferWise como la cuenta multidivisa están disponibles en muchos países, no ocurre lo mismo con su tarjeta.
Para pedirla, para empezar, tendrás que tener activa una cuenta Borderless, pero además de eso, solo los países de la siguiente lista están capacitados para hacerse con una tarjeta.
- Europa: Austria, Belgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Irlanda, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Paises Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Gibraltar, y otras dependencias de la corona Británica, como Guernsey, la isla de Man o Jersey.
- Asia: solo Singapur.
- Oceania: Australia y Nueva Zelanda.
- America del Norte: Estados Unidos, a excepción de Nevada y Hawaii.
Como ves, por desgracia, la tarjeta de TransferWise no está disponible para ningún país de Latinoamérica.
Otras herramientas de TransferWise
Conversor de moneda
Si por el momento no quieres realizar ninguna transferencia sino solamente analizar cómo se encuentra el mercado, puedes utilizar el conversor de moneda gratuitoque te ofrece el servicio.

Es fácil de usar, se actualiza de manera constante, muestra los tipos de cambio reales, y te permitirá ver un histórico de los mismos, lo cual es muy útil para saber si estás realizando una buena compra o no, al igual que puedes hacer en Amazon con Keepa.
TransferWise Rate Tracker – Alertas de tipo de cambio
Si te fijas en la imagen anterior, verás un botón azul en la zona superior llamado Receive Alert Rates
.
Si haces click sobre él irás a otra herramienta que ofrece TransferWise, que de nuevo funciona de manera similar a cómo trabaja Keepa con Amazon.
Esta herramienta se llama TransferWise Rate Tracker, y te permite configurar alertas que se enviarán a tu email para darte información acerca del par de monedas que quieres convertir.
Por el momento existen tres tipos de alerta.

- Send me a daily email about the EUR → GBP exchange rate, es decir, recibir un email diario con el tipo de cambio que ha tenido el par de monedas que hayas elegido.
- Email me when 1 EUR goes above X GBP, la más interesante. Puedes definir un tipo de cambio a partir de la cual te interesaría cambiar dinero, y ser notificado cuando se alcance. Bien usada, y organizándote con tiempo, esta herramienta puede hacerte ahorrar mucho dinero.
Combina esto con el histórico del conversor de moneda para saber qué número deberías especificar en esta alerta.
- Email me when the rate reaches a two-week high sirve para ser avisado cuando la moneda alcance máximos en dos semanas.
Nota: he usado Euros y Libras como ejemplo, pero el Rate Tracker te permite elegir cualquier par de monedas.
Ventajas e inconvenientes de TransferWise
Ventajas
El precio es imbatible
Debido a cómo está estructurado el servicio no vas a encontrar una forma más económica de realizar transferencias de dinero a otra moneda.
Ni con PayPal, ni con nada por el estilo.
Facilidad de uso
Seguro que al comienzo de este artículo pensabas que para comprar divisa online tenías que llevar traje y una carpeta de cuero llena de documentos importantes, pero la realidad es que no.
TransferWise ha hecho del envío de dinero de manera internacional algo tan sencillo como entrar en Amazon y comprar tu producto favorito.
TransferWise es seguro
TransferWise es totalmente fiable, puedes usarlo sin temor a que parte de tus ahorros desaparezcan, o a que florezcan comisiones por arte de magia y tu dinero disminuya drásticamente.
Movilidad
TransferWise cuenta con una aplicación móvil que se encuentra disponible tanto para dispositivos iOS como para Android, lo cual viene perfecto si quieres realizar una transferencia desde cualquier parte del mundo, ya que normalmente tu smartphone siempre estará contigo.

Opiniones negativas y problemas de TransferWise
Hay ciertas cuentas donde NO puedes enviar dinero con TransferWise
Muchas de ellas es probable que no te resulten familiares o no te interesen: Brokerage accounts, cuentas de corretaje, estate accounts, Card One Banking, cuentas de Contis Group…
Sin embargo hay tres de ellas bastante conocidas, a las que tampoco podrás enviar dinero:
- Cuentas de Stripe
- Cuentas de PayPal
- Cuentas de Skrill
Una pena, ya que tener una cuenta de PayPal en dólares suele ser bastante útil en según qué ocasiones.
Necesitas una cuenta en dicha moneda
Un inconveniente derivado de la desventaja anterior.
Normalmente esta cuenta tendrás que abrirla en el país destino, que en función de cual sea puede ser un paso más o menos complicado.
Básicamente estos dos últimos puntos vienen a decir que TransferWise no es un servicio que sirva para viajes cortos, al menos yo no he encontrado la manera de hacerlo todavía.
En función de la moneda, la transferencia puede llegar a ser lenta
Esto no quiere decir que la transferencia se retrase, de hecho todas las veces que he utilizado TransferWise he terminado recibiendo el dinero antes de lo esperado.
Pero si estás transfiriendo dinero desde, o a monedas poco comunes, puede que tengas que esperar entre 2 y 4 días para que la transferencia se complete.
Esto es algo que por ejemplo me ha sucedido a mi al intentar comprar Coronas Checas desde Euros. En cambio si lo que quieres es comprar Libras Británicas desde Euros, puede que incluso la operación se realice en unas pocas horas.
Es cuestión de situaciones, pero en cualquier caso hay que tener en cuenta que para realizar transferencias con TransferWise hay que trabajar con un poco de antelación y organización.
¿Es fiable TransferWise?
Esta empresa se fundó durante 2011.
Eso quiere decir que no es una nueva startup que haya aparecido de la nada como un champiñón para desaparecer en cuatro días y dejar al más de millón de clientesque tienen actualmente en la estacada.
En el momento de escribir esta guía TransferWise ha recibido más de 117 millones de dólares en diferentes rondas de inversión, algunas provenientes de emprendedores de la talla de Max Levchin (el co-fundador de Paypal), o incluso Richard Branson (el fundador de Virgin); genios de los negocios que han depositado parte de su fortuna en este servicio.

Conociendo este detalle es mucho más fácil perder el miedo a usar TransferWise, a fin de cuentas tú no estás buscando un retorno de la inversión de tu dinero, ni tampoco estás dejando en sus manos millones, sino seguramente solamente unos cientos cada mes, o unos miles cada año.
Técnicamente esto es todo lo que deberías saber sobre la fiabilidad de esta empresa, pero si necesitas datos más humanos entonces la siguiente sección es para ti.
Transferwise, Opiniones
Mi opinión honesta y personal sobre TransferWise
Hasta la fecha todas las transacciones que he realizado con este servicio han funcionado a la perfección.
Cumplen con los plazos establecidos (e incluso los superan), realizan un tipo de cambio mucho más justo que el de cualquier casa de cambio o banco, te mantienen informado en todo momento mediante email, y su interfaz es clara y simple de usar.
Por mi parte no tengo queja alguna, de no ser por TransferWise estaría totalmente vendido y a merced de las altas comisiones que los bancos quisieran imponerme.
Otras opiniones sobre TransferWise
Por supuesto no tienes que fiarte solamente de mi opinión.
Espero que con el tiempo la gente se anime a contar su propia experiencia en los comentarios y los mismos puedan servirte como guía.
Si ya conocías, o gracias a este artículo has comenzado a utilizar TransferWise, te animo a que dejes un comentario al final de este artículo contando tu experiencia para ayudar a otras personas a decidirse.
Si te hacía falta este tipo de servicio pero no conocías TransferWise o no te habías animado a utilizarlo, espero que esta guía haya resuelto todas tus dudas y tal como dicen ellos, te animes a ganarle la partida al banco.
Nota: esta guía ha tenido tanto éxito que la hemos traducido 🙂 Si quieres, puedes leer sobre TransferWise Portugal.
Y si aun te queda alguna cuestión más no olvides utilizar los comentarios, estaré encantado de ayudarte.
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola nómada. Tengo algunos USD atorados en mi balance Wise en USD y no logro encontrar la manera de enviarlos a mi cuenta de ahorros Bancolombia; mi banco puede recibir USD y convertirlos a COP para abonarlos a mi cuenta, pero Wise rechaza el SWIFT de mi banco. ¿Alguna idea?
¡Hola Javier!
Quiero enviar una cantidad menor de 500 EUR, desde España EUR a Ecuador USD. En los pasos para hacer el envío, llega un momento en el que pone que puede haber comisiones de bancos intermediarios por lo que la cantidad que recibe en la cuenta del banco en Ecuador puede ser menor de lo que se indica en Wise.
¿Entre qué cantidades se puede mover estas comisiones de bancos intermediarios?
¿Estos bancos intermediarios se refiere solo al banco de destino o qué bancos se refiere?
Gracias y un saludo
Mi opinión es mencionar a dawncity Trader como la mejor plataforma de comercio de divisas, la antigüedad de la plataforma es de más de 10 años y contiene características sorprendentes como comercio web, comercio físico, comercio móvil y muchos más. Esta es la mejor oportunidad para hacer crecer su Bitcoin con la mejor plataforma de comercio de criptomonedas. Obtenga ingresos adicionales a través del comercio de bitcoins / binarios / y forex. Invierta y gane en 5 días. Correo electrónico: [email protected] Whatsapp: +16106142548
Hola, tengo cuenta y tarjeta de Wise. Viajo a Noruega y tengo cuenta en USD. Cuál será la mejor forma de canalizar mi gasto allí? Gracias