WordHero es una herramienta online que te permitirá escribir más de una manera muy eficiente, ya que utiliza inteligencia artificial para generar el contenido a partir de palabras clave base.
More...
Review de WordHero
WordHero utiliza el cada vez más famoso GPT3 para la creación de contenido.
Su funcionamiento es muy sencillo, y se resume en que puedes alimentar la aplicación con una palabra clave o frase, hacer un click sobre el botón de generación, y WordHero creará el contenido automáticamente por ti.
Así de sencillo.

Pero antes de que te lances a comprar la aplicación, es importante que entiendas cómo funciona realmente, y cuáles son las limitaciones de la misma.
Idioma
Quizá la limitación más importante.
Por el momento, WordHero está disponible únicamente en Inglés (aunque el español empieza a aparecer en el editor)
El Español está programado en su roadmap.
He hablado personalmente con el desarrollador y me ha comentado que es "cuestión de semanas" que se añada Español como lenguaje extra.
Aun así, si no te defiendes con el Inglés, quizá no te recomendaría esta aplicación.
Es cierto que puedes pasar el resultado final por un traductor, lo cual le daría un toque extra de originalidad, pero el contenido base (palabras clase y frases sobre las que la aplicación genera el contenido), ha de introducirse por el momento en Inglés.
Tipos de contenido que puede crear WordHero
Como imaginarás, si añades por ejemplo la palabra clave "gestor de tareas" y generas contenido de manera automática, podrían salir miles de resultados.
Para afinar más que es lo que quieres crear, WordHero cuenta con una especie de filtro llamado "writing tools" (herramientas de escritura)
En cuanto veas la siguiente imagen, comprenderás esto enseguida:

Como ves, puedes elegir que WordHero genere contenido para la palabra clave introducida, enfocado a aquel tipo de contenido que quieras crear: una descripción de un producto de Amazon, un título para tu Blog o video de YouTube, un título de un libro, una descripción de un libro, una intro, una conclusión...
WordHero cuenta con más de 50 herramientas de escritura o filtros, puedes verlas a continuación.

Ejemplos de uso
Compré esta aplicación con bastantes dudas, ya que siempre he sido bastante escéptico respecto a la generación automática de contenido.
Sin embargo, el resultado me ha sorprendido bastante.
Aunque en la web hay algunos ejemplos, aquí voy a crear algunos extra utilizando la palabra clave "task manager" (gestor de tareas), para que puedas ver cómo se comportaría la aplicación en algunos casos.
Fórmula AIDA
La fórmula AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción) es muy famosa en el mundo del marketing online.
Es una de las herramientas que más estoy utilizando, ya que con un poco de creatividad se puede adaptar a títulos de artículos/videos, descripciones, títulos de libros, anuncios...
Aunque hay herramientas más enfocadas a estos fines, me gusta mucho utilizar esta opción.

Para mi gusto, nada mal.
Es cierto que esta herramienta pide un nombre de producto, y quizá WordHero haya utilizado esa ventaja para crear el contenido, así que vamos a ver un par de opciones más.
Blog Intro
Imagina que quieres escribir una guía sobre las mejores aplicaciones para gestionar tareas (task managers), la introducción se te atraganta, pero no quieres empezar directamente comparando aplicaciones.
En ese caso, podrías utilizar una herramienta de escritura como "Blog Intro", que crea introducciones por ti.

Generador de analogías
Vamos con una un poco más compleja, un generador de analogías:

Para mi gusto, bastante acertado.
¿Sirve WordHero para escribir contenido automáticamente?
Sí y no.
Como has visto en alguno de los ejemplos anteriores (como el de la fórmula AIDA), el resultado podría utilizarse tal cual.
Solo tendrías que hacer click sobre el cajetín que más te gustase, y el contenido se copiaría automáticamente.
Sin embargo, habrá contenidos que debido a la complejidad de los términos que utilices, el resultado no será del todo natural.
Esto es normal.
Primero porque esto es una tecnología que está en constante desarrollo, y en mi opinión "recién nacida".
Y segundo, porque al final estás generando trozos de contenido de manera independiente, y el título que generes automáticamente, puede que no encaje al 100% con la introducción o las conclusiones (especialmente si no usas las mismas palabras clave)
WordHero como ayudante
En mi opinión, WordHero está enfocado a ser (al menos por el momento), un ayudante que te ayude a generar contenido de manera muchísimo más rápida, y eso lo hace de manera fenomenal.
- ¿No conocías la fórmula AIDA? Ahora puedes crear una base rápidamente con WordHero.
- Necesitas una analogía para explicar un concepto complicado en un artículo? Utiliza dicha herramienta.
- ¿Quieres reescribir el contenido de una frase ya escrita? Utiliza el "Content Rewriter".
- ¿Quieres generar rápidamente diferentes anuncios? Usa las herramientas enfocadas a Facebook y Google Ads.
Si alguna vez te has quedado atascado escribiendo y has utilizado un diccionario de sinónimos, esto es similar, pero muy vitaminado.
No puede reemplazar al 100% a un escritor, pero si puede hacer que los mismos trabajen muchísimo más rápido, lo cual te vendrá bien a ti si estás al mando de las teclas, o a la gente que tengas contratada para tal fin.
Nota sobre el funcionamiento y el editor de WordHero
Como viste en una imagen anterior, WordHero tiene una interfaz muy sencilla en la que podrás elegir la herramienta que quieres utilizar (buscándola, eligiendo una categoría, o navegando a través de todas ellas)

Y en estas herramientas, añadirás la palabra o palabras clave para generar el contenido, y copiar el que más te guste con un click sobre el cajetín correspondiente.

Pero si te fijas, en la zona superior de WordHero verás que también puedes entrar al Editor.

Este editor facilita mucho la vida a la hora de crear contenido largo.
Tendrás todas las herramientas disponibles en la barra lateral, de modo que podrás fácilmente por ejemplo:
- Crear un título para tu artículo
- Añadir una introducción pulsando el icono del cohete,
- Generar un Outline o esquema del artículo pulsando el icono del mismo (a la izquierda del cohete)
- Volver a generar "introducciones" con el cohete para cada punto del esquema.
- Seleccionar texto y pulsar el icono del lápiz para que se genere más contenido.
- Y cerrar con una conclusión.
El siguiente ejemplo lo generé en tan solo 30 segundos, utilizando palabras clave muy genéricas.

Con un poco más de mimo, creo que se pueden conseguir grandes cosas con este editor.
Precio de WordHero
En el momento de escribir esta review, WordHero tiene una oferta activa en AppSumo con la que podrás conseguir un acceso de por vida a esta herramienta por un único pago de $69.
Ojo, porque esta compra solo te da acceso a las herramientas por separado, si quieres poder usarlas de manera combinada en el editor, tendrás que realizar una compra adicional de $39 dentro del propio WordHero.
En mi opinión, merece la pena.
Hablamos de un total de unos 108 dólares, que al cambio se queda en unos 90€, por una herramienta que podrás usar siempre, y que agilizará la creación de contenido en muchas partes de tu negocio: descripciones meta, títulos, descripciones de productos...

En el futuro, WordHero tendrá un precio de $29 al mes si pagas de manera anual, o $49/mes si pagas de manera mensual.
Así que como ves, hacerse con la compra de una licencia de por vida es más que recomendable, ya que con un par de meses de uso, habrás amortizado el futuro precio.
WordHero, opinión personal
WordHero me ha sorprendido gratamente.
Si trabajas online, generar contenido escrito seguramente sea una tarea que repitas día tras día en muchos aspectos de tu negocio, y tener una herramienta de este estilo a tu lado, hará que puedas crear de una forma más eficiente.
Si el Inglés no es un problema para ti, y entiendes que WordHero es un ayudante en tu trabajo como escritor, y no un sustituto, esta compra es un indispensable, especialmente porque las alternativas que existen en el mercado, tienen un coste recurrente.