Las Youtube cards o tarjetas de Youtube son elementos clickables que podrás añadir a tus vídeos de Youtube para que los usuarios interactúen con ellos.
Ya sabes que el engagement es algo que Youtube valora enormemente, así que en este vídeo te voy a enseñar cómo y por qué crearlas.
Qué son las Youtube cards o tarjetas de Youtube
Las cards o tarjetas de Youtube son pequeñas anotaciones interactivas que podrás incluir en tu vídeo para que aparezcan en el momento exacto que tu elijas.
Cuando un vídeo tiene cards o tarjetas, al lado del botón para compartir aparecerá una i
.
Si haces click sobre dicha i
podrás ver todas las anotaciones disponibles en el vídeo, pero la gracia de las cards es que se despliegan solas en el minuto y segundo que tú decidas, llamando más la atención.
Al desplegarse estas Youtube cards, tienen el siguiente aspecto:

El mensaje que aparece llamando la atención se llama texto teaser o teaser de la tarjeta, como cuando en el cine aparecen teaser trailers dejando entrever de qué va la película completa.
Cuando el espectador haga click sobre este teaser, se desplegará un pequeño sidebar lateral con el contenido de la tarjeta, con el que el usuario podrá interactuar.

El caso del ejemplo era una entrevista en la que se hablaba de los dispositivos de trabajo, y preguntaba a los usuarios si ellos eran más de Apple o de Windows.
Sencillo, ¿no?
Vamos a ver cómo crearlas.
Cómo crear Youtube Cards o tarjetas para tus vídeos
Para acceder a la herramienta de creación tarjetas de Youtube tendrás que ir al Creator Studio > Administrador de vídeos
, y allí hacer click sobre modificar en aquel en el que quieras añadir una (o varias) cards (recuerda que tienes un límite de 5 tarjetas por vídeo)
La pestaña de creación de tarjetas se encuentra justo a la derecha de la de creación de pantallas finales, de hecho verás que ambas herramientas se parecen mucho.
Para comenzar a utilizarlas solo tienes que hacer click sobre Agregar tarjeta
, y elegir uno de los elementos que Youtube te ofrece:
Como ves hay cuatro básicas, tres de ellas ya te sonarán de la herramienta de pantallas finales:
- Video o lista de reproducción de tu canal.
- Tarjeta de canal.
- Tarjeta tipo encuesta (esta es el nuevo elemento)
- Tarjeta tipo vínculo o enlace:
- A un sitio web que hayas asociado desde las preferencias de tu cuenta.
- A una URL de un sitio web de crowdfunding que Youtube acepte (Kickstarter e Indiegogo son las más conocidas)
- O a una URL de un sitio web de merchandising que Youtube acepte. Entre ellos se incluye por ejemplo iTunes, así que puedes usar el sistema de afiliados de Apple si en tu canal haces reviews de aplicaciones de la manzana.
Existen dos tipos de cards o tarjetas adicionales que están un poco ocultas, ya que no están disponibles para todo el mundo:
- Tarjetas de donación: útil para recaudar fondos si tienes un canal perteneciente a una organización sin ánimo de lucro.
- Y tarjetas de financiación por fans, que es lo mismo que lo anterior pero con ánimo de lucro. Esta opción solo funciona en emisiones en directo.
Tipos de cards o tarjetas de Youtube
Cards o tarjetas tipo vídeo o lista de reproducción
Cuando agregues este tipo de elemento, además de seleccionarlo, podrás decidir el texto que se incluirá en el teaser (lo que se muestra cuando se despliega la i
), y un título de referencia.
El título de referencia no es otra cosa que un pequeño titulillo que aparecerá sobre el enlace que hayas compartido.
Cards o tarjetas tipo canal
Son prácticamente idénticas a las anteriores, solo que en este caso en lugar de un vídeo o una lista de reproducción deberás incluir la URL del canal que quieres promocionar.
Cards o tarjetas tipo encuesta
Su función principal es la de hacer que el usuario interactúe con el vídeo.
El engagement con tu vídeo es algo que Youtube valora mucho, además ayudará a que el espectador no se duerma viendo tu vídeo.
Cards o tarjetas tipo vínculo
Tal y como te comenté al comienzo de esta sección, podrás vincular un sitio web que hayas asociado al canal, y algunos de venta y crowdfunding aceptados por Youtube.
Al añadir este tipo de tarjetas también podrás incluir detalles como el texto de avance (teaser), el título de la tarjeta, una imagen, o una llamada a la acción.
Esto último (llamada a la acción) es el texto que tendrá el enlace hacia tu web, es donde seguramente el usuario haga click, así que procura hacerlo atractivo.
Cómo incluir las Youtube Cards en tu vídeo
Técnicamente es muy sencillo incluirlas ya que bastará con que:
- Desplaces la barra azul hacia el momento en que quieres que se muestre el teaser de la tarjeta.
- Y agregues cualquier tipo de tarjeta mediante el botón “agregar elemento”
No tienes que hacer nada más.
Justo debajo de tu vídeo verás un timeline en el que podrás mover tu tarjeta de lugar si te has equivocado.
Te recomiendo que utilices el zoom, ya que al no estar tratando con elementos de 20 segundos como sucedía con las pantallas de final, sino con elementos que aparecen y desaparecen en muy pocos segundos, es muy complicado atinar si tu vídeo es demasiado largo (como era mi caso)
Por qué usar Youtube Cards
Ahora que ya sabes qué son y cómo se utilizan las Youtube Cards es probable que te hayas respondido a esta pregunta tú solo.
Y es que las tarjetas de Youtube te ofrecen un montón de posibilidades, con imaginación podrás hacer casi cualquier cosa, como:
- Monetizar, bien derivando tráfico a un sitio de merchandising como iTunes con un sistema de afiliación o a una propia página de venta tuya.
- Conseguir suscriptores derivando tráfico a una squeeze page.
- Mejorar tu engagement creando encuestas.
- Mejorar tus visualizaciones recomendando otros vídeos y listas de reproducción.
- Soportar un proyecto paralelo o realizar colaboraciones promocionando otro canal.
- Etc
Estas Youtube cards son más efectivas si planificas tu vídeo antes de grabar y las mencionas durante la grabación (¡recuerda que tienes un límite de 5!)
Si no lo haces o quieres probarlas en vídeos antiguos te invito a que lo hagas, a fin de cuentas son gratuitas y se implementan en menos de 5 minutos, no tines nada que perder 🙂
Además de espaciarlas, Youtube recomienda añadir estas tarjetas en el 20% final del vídeo (cuando la atención ya está decayendo mucho) para derivar el tráfico hacia otros lugares.
Analiza tus tarjetas
Si quieres saber cuánto de bien (o de mal) están funcionando tus tarjetas, no tienes más que pasarte por Creator Studio > Analytics > Tarjetas
, para ver un informe detallado de las mismas en función del tipo de tarjeta, dispositivo, región… o incluso los resultados de las card tipo encuesta.
Todo una avalancha de información que te servirá para refinar y mejorar tu estrategia online.
[Tweet «Guía definitiva para utilizar las tarjetas de #Youtube en tu estrategia de vídeo»]
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi